Escrituras de la vida cotidiana

Autores
Baeza, Federico Aníbal Mariano
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diversas producciones en las artes visuales de la última decada en el ámbito argentino, se han puesto como objetivo la constitución de estrategias escriturales, en tanto transcripción y, más precisamente, configuración de experiencias extraídas de la vida de todos los días. Las narraciones alrededor de distintos núcleos del ámbito de la cotidianidad, como la cocina, la conversación o el habitar, entre otros tópicos ya señalados por Michel De Certeau, aparecen en el centro de estas operaciones que recorren el eje entre la historia reciente como episodio colectivo y la singularidad de las historias de vida volviendo a reivindicar lo personal como político. Abordaremos dichas operaciones escriturarias desde una selección de obras de tres artistas argentinos contemporáneos que inscriben su trabajo en este vasto horizonte de problemáticas cercano a la noción de espacio biográfico. De la producción de Verónica Gómez nos centraremos fundamentalmente en uno de sus primeros trabajos, Casa Museo (2003-2005), donde la artista desarrolla diversos procedimientos documentales sobre objetos del recuerdo en la casa de sus abuelos. Luego observaremos la obra de Gabriel Baggio cuya producción se centra en la conexión entre historia personal e historia colectiva; en los mecanismos culturales que se ponen en juego al aprender prácticas u oficios de "nuestros mayores" y en el diseño de circuítos de contacto interpersonal. Finalmente nos acercaremos a la obra de Ana Gallardo donde exploraremos la documentación de narraciones cotidianas como recuerdos infantiles, desengaños amorosos o deseos incumplidos que alimentan el diseño de útopicas arquitecturas sociales donde potenciar la singularidad y diversidad de los modos de vida.
Fil: Baeza, Federico Aníbal Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PERFORMANCE
EXPERIENCIA
DOCUMENTACIÓN
ARTE CONTEMPORÁNEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3616

id CONICETDig_b0ac71a1ed3255f228a456e611151683
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3616
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escrituras de la vida cotidianaBaeza, Federico Aníbal MarianoPERFORMANCEEXPERIENCIADOCUMENTACIÓNARTE CONTEMPORÁNEOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Diversas producciones en las artes visuales de la última decada en el ámbito argentino, se han puesto como objetivo la constitución de estrategias escriturales, en tanto transcripción y, más precisamente, configuración de experiencias extraídas de la vida de todos los días. Las narraciones alrededor de distintos núcleos del ámbito de la cotidianidad, como la cocina, la conversación o el habitar, entre otros tópicos ya señalados por Michel De Certeau, aparecen en el centro de estas operaciones que recorren el eje entre la historia reciente como episodio colectivo y la singularidad de las historias de vida volviendo a reivindicar lo personal como político. Abordaremos dichas operaciones escriturarias desde una selección de obras de tres artistas argentinos contemporáneos que inscriben su trabajo en este vasto horizonte de problemáticas cercano a la noción de espacio biográfico. De la producción de Verónica Gómez nos centraremos fundamentalmente en uno de sus primeros trabajos, Casa Museo (2003-2005), donde la artista desarrolla diversos procedimientos documentales sobre objetos del recuerdo en la casa de sus abuelos. Luego observaremos la obra de Gabriel Baggio cuya producción se centra en la conexión entre historia personal e historia colectiva; en los mecanismos culturales que se ponen en juego al aprender prácticas u oficios de "nuestros mayores" y en el diseño de circuítos de contacto interpersonal. Finalmente nos acercaremos a la obra de Ana Gallardo donde exploraremos la documentación de narraciones cotidianas como recuerdos infantiles, desengaños amorosos o deseos incumplidos que alimentan el diseño de útopicas arquitecturas sociales donde potenciar la singularidad y diversidad de los modos de vida.Fil: Baeza, Federico Aníbal Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro Argentino de Investigadores de Arte2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3616Baeza, Federico Aníbal Mariano; Escrituras de la vida cotidiana; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 2; 8-2013; 1-112313-9242spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=97&vol=2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9242info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3616instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:36.587CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escrituras de la vida cotidiana
title Escrituras de la vida cotidiana
spellingShingle Escrituras de la vida cotidiana
Baeza, Federico Aníbal Mariano
PERFORMANCE
EXPERIENCIA
DOCUMENTACIÓN
ARTE CONTEMPORÁNEO
title_short Escrituras de la vida cotidiana
title_full Escrituras de la vida cotidiana
title_fullStr Escrituras de la vida cotidiana
title_full_unstemmed Escrituras de la vida cotidiana
title_sort Escrituras de la vida cotidiana
dc.creator.none.fl_str_mv Baeza, Federico Aníbal Mariano
author Baeza, Federico Aníbal Mariano
author_facet Baeza, Federico Aníbal Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERFORMANCE
EXPERIENCIA
DOCUMENTACIÓN
ARTE CONTEMPORÁNEO
topic PERFORMANCE
EXPERIENCIA
DOCUMENTACIÓN
ARTE CONTEMPORÁNEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Diversas producciones en las artes visuales de la última decada en el ámbito argentino, se han puesto como objetivo la constitución de estrategias escriturales, en tanto transcripción y, más precisamente, configuración de experiencias extraídas de la vida de todos los días. Las narraciones alrededor de distintos núcleos del ámbito de la cotidianidad, como la cocina, la conversación o el habitar, entre otros tópicos ya señalados por Michel De Certeau, aparecen en el centro de estas operaciones que recorren el eje entre la historia reciente como episodio colectivo y la singularidad de las historias de vida volviendo a reivindicar lo personal como político. Abordaremos dichas operaciones escriturarias desde una selección de obras de tres artistas argentinos contemporáneos que inscriben su trabajo en este vasto horizonte de problemáticas cercano a la noción de espacio biográfico. De la producción de Verónica Gómez nos centraremos fundamentalmente en uno de sus primeros trabajos, Casa Museo (2003-2005), donde la artista desarrolla diversos procedimientos documentales sobre objetos del recuerdo en la casa de sus abuelos. Luego observaremos la obra de Gabriel Baggio cuya producción se centra en la conexión entre historia personal e historia colectiva; en los mecanismos culturales que se ponen en juego al aprender prácticas u oficios de "nuestros mayores" y en el diseño de circuítos de contacto interpersonal. Finalmente nos acercaremos a la obra de Ana Gallardo donde exploraremos la documentación de narraciones cotidianas como recuerdos infantiles, desengaños amorosos o deseos incumplidos que alimentan el diseño de útopicas arquitecturas sociales donde potenciar la singularidad y diversidad de los modos de vida.
Fil: Baeza, Federico Aníbal Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Diversas producciones en las artes visuales de la última decada en el ámbito argentino, se han puesto como objetivo la constitución de estrategias escriturales, en tanto transcripción y, más precisamente, configuración de experiencias extraídas de la vida de todos los días. Las narraciones alrededor de distintos núcleos del ámbito de la cotidianidad, como la cocina, la conversación o el habitar, entre otros tópicos ya señalados por Michel De Certeau, aparecen en el centro de estas operaciones que recorren el eje entre la historia reciente como episodio colectivo y la singularidad de las historias de vida volviendo a reivindicar lo personal como político. Abordaremos dichas operaciones escriturarias desde una selección de obras de tres artistas argentinos contemporáneos que inscriben su trabajo en este vasto horizonte de problemáticas cercano a la noción de espacio biográfico. De la producción de Verónica Gómez nos centraremos fundamentalmente en uno de sus primeros trabajos, Casa Museo (2003-2005), donde la artista desarrolla diversos procedimientos documentales sobre objetos del recuerdo en la casa de sus abuelos. Luego observaremos la obra de Gabriel Baggio cuya producción se centra en la conexión entre historia personal e historia colectiva; en los mecanismos culturales que se ponen en juego al aprender prácticas u oficios de "nuestros mayores" y en el diseño de circuítos de contacto interpersonal. Finalmente nos acercaremos a la obra de Ana Gallardo donde exploraremos la documentación de narraciones cotidianas como recuerdos infantiles, desengaños amorosos o deseos incumplidos que alimentan el diseño de útopicas arquitecturas sociales donde potenciar la singularidad y diversidad de los modos de vida.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3616
Baeza, Federico Aníbal Mariano; Escrituras de la vida cotidiana; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 2; 8-2013; 1-11
2313-9242
url http://hdl.handle.net/11336/3616
identifier_str_mv Baeza, Federico Aníbal Mariano; Escrituras de la vida cotidiana; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 2; 8-2013; 1-11
2313-9242
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=97&vol=2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9242
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Investigadores de Arte
publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Investigadores de Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614277983371264
score 13.069144