El arte contemporáneo y la documentación de las prácticas estéticas cotidianas

Autores
Baeza, Federico
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Baeza, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Las estéticas del ready-made, la apropiación y la simulación en las artes visuales contemporáneas pusieron en crisis el paradigma de la producción artística en tanto creación. Esta noción configurada en la modernidad por la estética especulativa pierde gravitación en favor de prácticas artísticas débiles que privilegian operaciones como la lectura, la documentación, la edición y el montaje. Las prácticas artísticas delimitan, configuran, objetos estéticos profanos del continuo cotidiano constituyéndolos como discursos factibles de ser citados, ingresados al archivo cultural. Estas operaciones artísticas extrañan de su marco enunciativo original a los objetos cotidianos para reconstituirlos como textos. En este sentido la lectura no es una operación neutra ya que su innovación se basa en la posibilidad de interponer a los objetos estéticos cotidianos desde interpretantes semióticos distintos al de su emplazamiento de todos los días.
Fuente
issn:1668-866X
Revista De Signos y Sentidos nº 11;
Materia
Arte contemporáneo
Ready-made
Documentación
Immanuel Kant
Jean Marie Schaeffer
Artes Visuales
Estética
Crítica de Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1402

id RIDUNA_0cf0c4c7fa619db1da706a2611d8d476
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1402
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling El arte contemporáneo y la documentación de las prácticas estéticas cotidianasBaeza, FedericoArte contemporáneoReady-madeDocumentaciónImmanuel KantJean Marie SchaefferArtes VisualesEstéticaCrítica de ArtesFil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Baeza, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.Las estéticas del ready-made, la apropiación y la simulación en las artes visuales contemporáneas pusieron en crisis el paradigma de la producción artística en tanto creación. Esta noción configurada en la modernidad por la estética especulativa pierde gravitación en favor de prácticas artísticas débiles que privilegian operaciones como la lectura, la documentación, la edición y el montaje. Las prácticas artísticas delimitan, configuran, objetos estéticos profanos del continuo cotidiano constituyéndolos como discursos factibles de ser citados, ingresados al archivo cultural. Estas operaciones artísticas extrañan de su marco enunciativo original a los objetos cotidianos para reconstituirlos como textos. En este sentido la lectura no es una operación neutra ya que su innovación se basa en la posibilidad de interponer a los objetos estéticos cotidianos desde interpretantes semióticos distintos al de su emplazamiento de todos los días.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1402issn:1668-866XRevista De Signos y Sentidos nº 11;reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:06:37Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1402instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:37.554Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El arte contemporáneo y la documentación de las prácticas estéticas cotidianas
title El arte contemporáneo y la documentación de las prácticas estéticas cotidianas
spellingShingle El arte contemporáneo y la documentación de las prácticas estéticas cotidianas
Baeza, Federico
Arte contemporáneo
Ready-made
Documentación
Immanuel Kant
Jean Marie Schaeffer
Artes Visuales
Estética
Crítica de Artes
title_short El arte contemporáneo y la documentación de las prácticas estéticas cotidianas
title_full El arte contemporáneo y la documentación de las prácticas estéticas cotidianas
title_fullStr El arte contemporáneo y la documentación de las prácticas estéticas cotidianas
title_full_unstemmed El arte contemporáneo y la documentación de las prácticas estéticas cotidianas
title_sort El arte contemporáneo y la documentación de las prácticas estéticas cotidianas
dc.creator.none.fl_str_mv Baeza, Federico
author Baeza, Federico
author_facet Baeza, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte contemporáneo
Ready-made
Documentación
Immanuel Kant
Jean Marie Schaeffer
Artes Visuales
Estética
Crítica de Artes
topic Arte contemporáneo
Ready-made
Documentación
Immanuel Kant
Jean Marie Schaeffer
Artes Visuales
Estética
Crítica de Artes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Baeza, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Las estéticas del ready-made, la apropiación y la simulación en las artes visuales contemporáneas pusieron en crisis el paradigma de la producción artística en tanto creación. Esta noción configurada en la modernidad por la estética especulativa pierde gravitación en favor de prácticas artísticas débiles que privilegian operaciones como la lectura, la documentación, la edición y el montaje. Las prácticas artísticas delimitan, configuran, objetos estéticos profanos del continuo cotidiano constituyéndolos como discursos factibles de ser citados, ingresados al archivo cultural. Estas operaciones artísticas extrañan de su marco enunciativo original a los objetos cotidianos para reconstituirlos como textos. En este sentido la lectura no es una operación neutra ya que su innovación se basa en la posibilidad de interponer a los objetos estéticos cotidianos desde interpretantes semióticos distintos al de su emplazamiento de todos los días.
description Fil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1402
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1402
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1668-866X
Revista De Signos y Sentidos nº 11;
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1843609096398307328
score 13.070432