Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional
- Autores
- Cardinali, Daniel Pedro; Vigo, Daniel Eduardo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La medicina traslacional es una disciplina dentro de la investigación biomédica y en salud pública que tiene como objetivo mejorar la salud de los individuos y de la comunidad facilitando la "traducción" de los conocimientos básicos en las ciencias biomédicas en herramientas de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Por un lado implica orientar el conocimiento de las ciencias básicas en la producción de nuevas terapias y procedimientos diagnósticos que hacen al directo tratamiento de las patologías. Por otro lado busca asegurar que los nuevos tratamientos y el conocimiento científico lleguen a los enfermos y poblaciones para quienes son diseñados y que sean implementados correctamente. En el ejemplo que sigue resumimos la experiencia de nuestro grupo de investigación como desarrollador de un concepto básico (interacción melatonina-benzodiacepinas BZP) y como iniciador de su aplicación clínica para reducir el consumo de BZP en pacientes insomnes, hecho reconocido hoy por estudios farmacoepidemiológicos.
Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Instituto de Investigaciones Biomédicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina
Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Instituto de Investigaciones Biomédicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina - Materia
-
Melatonina
Benzodiacepinas
Ritmos Biológicos
Sueño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16017
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0a0b516e0fdc5bb1cea1ed6ce878edc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16017 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacionalCardinali, Daniel PedroVigo, Daniel EduardoMelatoninaBenzodiacepinasRitmos BiológicosSueñohttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La medicina traslacional es una disciplina dentro de la investigación biomédica y en salud pública que tiene como objetivo mejorar la salud de los individuos y de la comunidad facilitando la "traducción" de los conocimientos básicos en las ciencias biomédicas en herramientas de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Por un lado implica orientar el conocimiento de las ciencias básicas en la producción de nuevas terapias y procedimientos diagnósticos que hacen al directo tratamiento de las patologías. Por otro lado busca asegurar que los nuevos tratamientos y el conocimiento científico lleguen a los enfermos y poblaciones para quienes son diseñados y que sean implementados correctamente. En el ejemplo que sigue resumimos la experiencia de nuestro grupo de investigación como desarrollador de un concepto básico (interacción melatonina-benzodiacepinas BZP) y como iniciador de su aplicación clínica para reducir el consumo de BZP en pacientes insomnes, hecho reconocido hoy por estudios farmacoepidemiológicos.Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Instituto de Investigaciones Biomédicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; ArgentinaFil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Instituto de Investigaciones Biomédicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; ArgentinaEdiciones Médicas del Sur2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16017Cardinali, Daniel Pedro; Vigo, Daniel Eduardo; Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional; Ediciones Médicas del Sur; Prensa Médica Argentina; 101; 5; 7-2015; 278-2820032-745Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.prensamedica.com.ar/rev_se_1505.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16017instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:35.703CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional |
title |
Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional |
spellingShingle |
Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional Cardinali, Daniel Pedro Melatonina Benzodiacepinas Ritmos Biológicos Sueño |
title_short |
Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional |
title_full |
Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional |
title_fullStr |
Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional |
title_full_unstemmed |
Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional |
title_sort |
Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardinali, Daniel Pedro Vigo, Daniel Eduardo |
author |
Cardinali, Daniel Pedro |
author_facet |
Cardinali, Daniel Pedro Vigo, Daniel Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Vigo, Daniel Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Melatonina Benzodiacepinas Ritmos Biológicos Sueño |
topic |
Melatonina Benzodiacepinas Ritmos Biológicos Sueño |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La medicina traslacional es una disciplina dentro de la investigación biomédica y en salud pública que tiene como objetivo mejorar la salud de los individuos y de la comunidad facilitando la "traducción" de los conocimientos básicos en las ciencias biomédicas en herramientas de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Por un lado implica orientar el conocimiento de las ciencias básicas en la producción de nuevas terapias y procedimientos diagnósticos que hacen al directo tratamiento de las patologías. Por otro lado busca asegurar que los nuevos tratamientos y el conocimiento científico lleguen a los enfermos y poblaciones para quienes son diseñados y que sean implementados correctamente. En el ejemplo que sigue resumimos la experiencia de nuestro grupo de investigación como desarrollador de un concepto básico (interacción melatonina-benzodiacepinas BZP) y como iniciador de su aplicación clínica para reducir el consumo de BZP en pacientes insomnes, hecho reconocido hoy por estudios farmacoepidemiológicos. Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Instituto de Investigaciones Biomédicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Instituto de Investigaciones Biomédicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina |
description |
La medicina traslacional es una disciplina dentro de la investigación biomédica y en salud pública que tiene como objetivo mejorar la salud de los individuos y de la comunidad facilitando la "traducción" de los conocimientos básicos en las ciencias biomédicas en herramientas de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Por un lado implica orientar el conocimiento de las ciencias básicas en la producción de nuevas terapias y procedimientos diagnósticos que hacen al directo tratamiento de las patologías. Por otro lado busca asegurar que los nuevos tratamientos y el conocimiento científico lleguen a los enfermos y poblaciones para quienes son diseñados y que sean implementados correctamente. En el ejemplo que sigue resumimos la experiencia de nuestro grupo de investigación como desarrollador de un concepto básico (interacción melatonina-benzodiacepinas BZP) y como iniciador de su aplicación clínica para reducir el consumo de BZP en pacientes insomnes, hecho reconocido hoy por estudios farmacoepidemiológicos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/16017 Cardinali, Daniel Pedro; Vigo, Daniel Eduardo; Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional; Ediciones Médicas del Sur; Prensa Médica Argentina; 101; 5; 7-2015; 278-282 0032-745X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/16017 |
identifier_str_mv |
Cardinali, Daniel Pedro; Vigo, Daniel Eduardo; Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional; Ediciones Médicas del Sur; Prensa Médica Argentina; 101; 5; 7-2015; 278-282 0032-745X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.prensamedica.com.ar/rev_se_1505.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Médicas del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Médicas del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269589186019328 |
score |
13.13397 |