Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacional

Autores
Cardinali, Daniel Pedro; Vigo, Daniel Eduardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina
Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina
Resumen: El abuso en el consumo de benzodiacepinas (BZP) y drogas Z se ha transformado, debido a la tolerancia y dependencia que producen, en un grave problema de salud pública. Treinta años atrás demostramos en animales de experimentación la interacción de la melatoruna con receptores centrales de BZD y en 1997 publicamos la primera demostración de la reducción del consumo de BZP en gerontes tratados con melatonina, hecho corroborado por distintas publicaciones en la bibliografía internacional. La aprobación por la EMEA de la melatonina como fármaco en el 2007 ha permitido obtener información farmacoepidemiológica sobre este tema. En varíos estudios se ha verificado que más del 50% de pacientes tratados con BZP y que habían iniciado el tratamiento con melatonina abandonaron el onsumo de BZP. En otro estudio fármacoepidemiológico en 9 países europeos se concluyó que las campañas de reducción del consumo de BZP fracasan si no existe di ponibilidad y reintegro por la seguridad social de la melatonina recibida en reemplazo. Estos datos avalan el u o de melatonina en pacientes que ingieren crónicamente BZP o drogas Z. La melatoruna carece de efectos ad ictivos y de tolerancia y se convierte así en la terapéutica de elección en el tratamiento del insomnio en adultos mayores. Lo mostrado constituye un ejemplo de medicina traslaeional llevada a cabo totalmente en el país y con el apoyo del CONICET, la Universidad de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
Fuente
La Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5)
Materia
MEDICINA
MELATONINA
BENZODIACEPINAS
BIOMEDICINA
INSOMNIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1468

id RIUCA_e02bedac12dcd13a78de2f67d8f65b3c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1468
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacionalCardinali, Daniel PedroVigo, Daniel EduardoMEDICINAMELATONINABENZODIACEPINASBIOMEDICINAINSOMNIOFil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; ArgentinaFil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; ArgentinaFil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; ArgentinaFil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; ArgentinaResumen: El abuso en el consumo de benzodiacepinas (BZP) y drogas Z se ha transformado, debido a la tolerancia y dependencia que producen, en un grave problema de salud pública. Treinta años atrás demostramos en animales de experimentación la interacción de la melatoruna con receptores centrales de BZD y en 1997 publicamos la primera demostración de la reducción del consumo de BZP en gerontes tratados con melatonina, hecho corroborado por distintas publicaciones en la bibliografía internacional. La aprobación por la EMEA de la melatonina como fármaco en el 2007 ha permitido obtener información farmacoepidemiológica sobre este tema. En varíos estudios se ha verificado que más del 50% de pacientes tratados con BZP y que habían iniciado el tratamiento con melatonina abandonaron el onsumo de BZP. En otro estudio fármacoepidemiológico en 9 países europeos se concluyó que las campañas de reducción del consumo de BZP fracasan si no existe di ponibilidad y reintegro por la seguridad social de la melatonina recibida en reemplazo. Estos datos avalan el u o de melatonina en pacientes que ingieren crónicamente BZP o drogas Z. La melatoruna carece de efectos ad ictivos y de tolerancia y se convierte así en la terapéutica de elección en el tratamiento del insomnio en adultos mayores. Lo mostrado constituye un ejemplo de medicina traslaeional llevada a cabo totalmente en el país y con el apoyo del CONICET, la Universidad de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.Ediciones Médicas del Sur2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14680032-745XCardinali, D. P., Vigo, D. E. Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacional [en línea]. La Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1468La Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:17Zoai:ucacris:123456789/1468instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:17.968Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacional
title Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacional
spellingShingle Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacional
Cardinali, Daniel Pedro
MEDICINA
MELATONINA
BENZODIACEPINAS
BIOMEDICINA
INSOMNIO
title_short Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacional
title_full Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacional
title_fullStr Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacional
title_full_unstemmed Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacional
title_sort Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacional
dc.creator.none.fl_str_mv Cardinali, Daniel Pedro
Vigo, Daniel Eduardo
author Cardinali, Daniel Pedro
author_facet Cardinali, Daniel Pedro
Vigo, Daniel Eduardo
author_role author
author2 Vigo, Daniel Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICINA
MELATONINA
BENZODIACEPINAS
BIOMEDICINA
INSOMNIO
topic MEDICINA
MELATONINA
BENZODIACEPINAS
BIOMEDICINA
INSOMNIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina
Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina
Resumen: El abuso en el consumo de benzodiacepinas (BZP) y drogas Z se ha transformado, debido a la tolerancia y dependencia que producen, en un grave problema de salud pública. Treinta años atrás demostramos en animales de experimentación la interacción de la melatoruna con receptores centrales de BZD y en 1997 publicamos la primera demostración de la reducción del consumo de BZP en gerontes tratados con melatonina, hecho corroborado por distintas publicaciones en la bibliografía internacional. La aprobación por la EMEA de la melatonina como fármaco en el 2007 ha permitido obtener información farmacoepidemiológica sobre este tema. En varíos estudios se ha verificado que más del 50% de pacientes tratados con BZP y que habían iniciado el tratamiento con melatonina abandonaron el onsumo de BZP. En otro estudio fármacoepidemiológico en 9 países europeos se concluyó que las campañas de reducción del consumo de BZP fracasan si no existe di ponibilidad y reintegro por la seguridad social de la melatonina recibida en reemplazo. Estos datos avalan el u o de melatonina en pacientes que ingieren crónicamente BZP o drogas Z. La melatoruna carece de efectos ad ictivos y de tolerancia y se convierte así en la terapéutica de elección en el tratamiento del insomnio en adultos mayores. Lo mostrado constituye un ejemplo de medicina traslaeional llevada a cabo totalmente en el país y con el apoyo del CONICET, la Universidad de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
description Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1468
0032-745X
Cardinali, D. P., Vigo, D. E. Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacional [en línea]. La Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1468
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1468
identifier_str_mv 0032-745X
Cardinali, D. P., Vigo, D. E. Melatonina y consumo de benzodiacepinas : un ejemplo de medicina traslacional [en línea]. La Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1468
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Médicas del Sur
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Médicas del Sur
dc.source.none.fl_str_mv La Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638330161201152
score 13.13397