Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003
- Autores
- Godoy, Mariana Inés
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Propongo analizar el despliegue intenso del Partido Justicialista-Juarista en Santiago del Estero, durante los actos partidarios y de gobierno en 2002 y 2003, etapa de acentuación de la crisis del régimen juarista, donde se endurecen los mecanismos de dominación a la vez que se apela enérgicamente al recurso simbólico. Describo las prácticas de escenificación del partido, especialmente en lo que respecta a la actuación de un conjunto amorfo y relativamente independiente de la burocracia partidaria y del liderazgo centralizado de Carlos y "Nina" Juárez, de diversos segmentos que se unen o enfrentan en la escena, anclando en especial en la Rama Femenina y la Juventud Peronista, los grupos de mayor movilización en esos años. Desde tres actos, relato las exhibiciones que preceden al acto central, el montaje oficial de la plaza donde tiene lugar la celebración y las formas de disposición de los cuerpos que marcan en la escena las relaciones entre los segmentos de la organización partidaria. Al final, exploro los modos de organización previa en diferentes territorios dirigenciales y unidades básicas, los recursos que se movilizaban, y el sistema de intercambios donde éstos y sus portadores se articulaban, el modo en que se vivía un día del acto, y los sentidos que alentaban la participación en los mismos y en la trama organizacional.
I analyze the intense deployment of the "Partido Justicialista-Juarista" in Santiago del Estero, at party and government events in 2002 and 2003, moments of exacerbation of the crisis of the Juarez, where they make the mechanisms of domination harder while appealing strenuously to the symbolic resource. I describe the staging practices of the party, specially as regards the performance of an amorphous and relatively independent segment into the party bureaucracy and the centralistic leadership of Carlos and Nina Juárez, in relation to several groups that either join or confront each other on the stage; specially the female group (la Rama Femenina) and young Peronists (la Juventud Peronista), the most mobilized groups during those years. From three events, I describe the exhibition preceding the main one, the official setting up of the square where the celebration takes place, and the ways the persons were placed at the scene, marking the relations between the different segments into the party organization. At last, I explore earlier ways of organization of different control areas and unidades básicas, the resourses mobilized, the exchange system established, the way they lived the event, and the senses that encouraged their participation in the organization work.
Fil: Godoy, Mariana Inés. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Peronismo-Juarismo
Representación-escenificación
Segmentación
Sistemas de intercambios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20933
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0a0503161e62aa2a6ea9a3c9855cedc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20933 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003The last events. PJ-Juarez celebrations in its final stage. Santiago del Estero 2002-2003Godoy, Mariana InésPeronismo-JuarismoRepresentación-escenificaciónSegmentaciónSistemas de intercambioshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Propongo analizar el despliegue intenso del Partido Justicialista-Juarista en Santiago del Estero, durante los actos partidarios y de gobierno en 2002 y 2003, etapa de acentuación de la crisis del régimen juarista, donde se endurecen los mecanismos de dominación a la vez que se apela enérgicamente al recurso simbólico. Describo las prácticas de escenificación del partido, especialmente en lo que respecta a la actuación de un conjunto amorfo y relativamente independiente de la burocracia partidaria y del liderazgo centralizado de Carlos y "Nina" Juárez, de diversos segmentos que se unen o enfrentan en la escena, anclando en especial en la Rama Femenina y la Juventud Peronista, los grupos de mayor movilización en esos años. Desde tres actos, relato las exhibiciones que preceden al acto central, el montaje oficial de la plaza donde tiene lugar la celebración y las formas de disposición de los cuerpos que marcan en la escena las relaciones entre los segmentos de la organización partidaria. Al final, exploro los modos de organización previa en diferentes territorios dirigenciales y unidades básicas, los recursos que se movilizaban, y el sistema de intercambios donde éstos y sus portadores se articulaban, el modo en que se vivía un día del acto, y los sentidos que alentaban la participación en los mismos y en la trama organizacional.I analyze the intense deployment of the "Partido Justicialista-Juarista" in Santiago del Estero, at party and government events in 2002 and 2003, moments of exacerbation of the crisis of the Juarez, where they make the mechanisms of domination harder while appealing strenuously to the symbolic resource. I describe the staging practices of the party, specially as regards the performance of an amorphous and relatively independent segment into the party bureaucracy and the centralistic leadership of Carlos and Nina Juárez, in relation to several groups that either join or confront each other on the stage; specially the female group (la Rama Femenina) and young Peronists (la Juventud Peronista), the most mobilized groups during those years. From three events, I describe the exhibition preceding the main one, the official setting up of the square where the celebration takes place, and the ways the persons were placed at the scene, marking the relations between the different segments into the party organization. At last, I explore earlier ways of organization of different control areas and unidades básicas, the resourses mobilized, the exchange system established, the way they lived the event, and the senses that encouraged their participation in the organization work.Fil: Godoy, Mariana Inés. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20933Godoy, Mariana Inés; Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 22; 1; 6-2011; 167-1970327-16761668-8090spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9hfj5minfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12719967006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20933instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:03.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003 The last events. PJ-Juarez celebrations in its final stage. Santiago del Estero 2002-2003 |
title |
Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003 |
spellingShingle |
Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003 Godoy, Mariana Inés Peronismo-Juarismo Representación-escenificación Segmentación Sistemas de intercambios |
title_short |
Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003 |
title_full |
Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003 |
title_fullStr |
Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003 |
title_full_unstemmed |
Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003 |
title_sort |
Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godoy, Mariana Inés |
author |
Godoy, Mariana Inés |
author_facet |
Godoy, Mariana Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peronismo-Juarismo Representación-escenificación Segmentación Sistemas de intercambios |
topic |
Peronismo-Juarismo Representación-escenificación Segmentación Sistemas de intercambios |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Propongo analizar el despliegue intenso del Partido Justicialista-Juarista en Santiago del Estero, durante los actos partidarios y de gobierno en 2002 y 2003, etapa de acentuación de la crisis del régimen juarista, donde se endurecen los mecanismos de dominación a la vez que se apela enérgicamente al recurso simbólico. Describo las prácticas de escenificación del partido, especialmente en lo que respecta a la actuación de un conjunto amorfo y relativamente independiente de la burocracia partidaria y del liderazgo centralizado de Carlos y "Nina" Juárez, de diversos segmentos que se unen o enfrentan en la escena, anclando en especial en la Rama Femenina y la Juventud Peronista, los grupos de mayor movilización en esos años. Desde tres actos, relato las exhibiciones que preceden al acto central, el montaje oficial de la plaza donde tiene lugar la celebración y las formas de disposición de los cuerpos que marcan en la escena las relaciones entre los segmentos de la organización partidaria. Al final, exploro los modos de organización previa en diferentes territorios dirigenciales y unidades básicas, los recursos que se movilizaban, y el sistema de intercambios donde éstos y sus portadores se articulaban, el modo en que se vivía un día del acto, y los sentidos que alentaban la participación en los mismos y en la trama organizacional. I analyze the intense deployment of the "Partido Justicialista-Juarista" in Santiago del Estero, at party and government events in 2002 and 2003, moments of exacerbation of the crisis of the Juarez, where they make the mechanisms of domination harder while appealing strenuously to the symbolic resource. I describe the staging practices of the party, specially as regards the performance of an amorphous and relatively independent segment into the party bureaucracy and the centralistic leadership of Carlos and Nina Juárez, in relation to several groups that either join or confront each other on the stage; specially the female group (la Rama Femenina) and young Peronists (la Juventud Peronista), the most mobilized groups during those years. From three events, I describe the exhibition preceding the main one, the official setting up of the square where the celebration takes place, and the ways the persons were placed at the scene, marking the relations between the different segments into the party organization. At last, I explore earlier ways of organization of different control areas and unidades básicas, the resourses mobilized, the exchange system established, the way they lived the event, and the senses that encouraged their participation in the organization work. Fil: Godoy, Mariana Inés. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Propongo analizar el despliegue intenso del Partido Justicialista-Juarista en Santiago del Estero, durante los actos partidarios y de gobierno en 2002 y 2003, etapa de acentuación de la crisis del régimen juarista, donde se endurecen los mecanismos de dominación a la vez que se apela enérgicamente al recurso simbólico. Describo las prácticas de escenificación del partido, especialmente en lo que respecta a la actuación de un conjunto amorfo y relativamente independiente de la burocracia partidaria y del liderazgo centralizado de Carlos y "Nina" Juárez, de diversos segmentos que se unen o enfrentan en la escena, anclando en especial en la Rama Femenina y la Juventud Peronista, los grupos de mayor movilización en esos años. Desde tres actos, relato las exhibiciones que preceden al acto central, el montaje oficial de la plaza donde tiene lugar la celebración y las formas de disposición de los cuerpos que marcan en la escena las relaciones entre los segmentos de la organización partidaria. Al final, exploro los modos de organización previa en diferentes territorios dirigenciales y unidades básicas, los recursos que se movilizaban, y el sistema de intercambios donde éstos y sus portadores se articulaban, el modo en que se vivía un día del acto, y los sentidos que alentaban la participación en los mismos y en la trama organizacional. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/20933 Godoy, Mariana Inés; Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 22; 1; 6-2011; 167-197 0327-1676 1668-8090 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/20933 |
identifier_str_mv |
Godoy, Mariana Inés; Los últimos actos. Celebraciones del Partido-Estado juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 22; 1; 6-2011; 167-197 0327-1676 1668-8090 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9hfj5m info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12719967006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614138954776576 |
score |
13.069144 |