Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010

Autores
Picco, Ernesto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda algunas de las variaciones del peronismo subnacional, tomando el caso de Santiago del Estero. Se presenta en clave historiográfica un recorrido sobre la actividad y las relaciones de los diversos grupos políticos que actuaron en la provincia en nombre de Perón desde 1946 hasta 2010: el régimen juarista, radicales disidentes, nacionalistas católicos, frondizistas, guerrilleros, facciones neoperonistas, militares nacionalistas, jóvenes de izquierda, gremialistas, demócrata cristianos, funcionarios de la dictadura, reformistas neoliberales, y más recientemente kirchneristas locales. La reconstrucción de esta historia se realizó con información secundaria de historiadores y sociólogos y periodistas santiagueños, y llenando las "lagunas" de etapas no estudiadas con fuentes primarias y entrevistas en profundidad. El caso muestra como la heterogeneidad de la base política del peronismo local se unifica tras la muerte de Perón y la consolidación de un liderazgo fuerte concentrado en la figura de Carlos Juárez. Tras la muerte del caudillo santiagueño, el peronismo local volvió a atomizarse en diferentes expresiones del kirchnerismo.
This paper focuses in the variations of peronism in a subnational scope, providing a look over Santiago del Estero in particular. It makes a historical review of the politic activities hold in Santiago del Estero in Peron´s name by different groups such as the regime of Carlos Juárez, dissident radicals, catholic nationalists, union leaders, Frondizi´s followers, guerrilla, neoperonists, nationalists military forces, young leftists, the christian democracy leaders, former officers of the last military dictatorship, neoliberal reformers, and most recently, local kirchnerism. The research for this paper was made gathering the work of historians and sociologists from Santiago del Estero and to fill the blanks of non-studied periods we have interviewed key informers. This case shows how the heterogenous political base of local peronism is unified after Peron´s death and the consolidation of Carlos Juarez´s strong leadership. After the leader´s death, local peronism separated again in different expressions of kirchnersim.
Fil: Picco, Ernesto. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PERONISMO SUBNACIONAL
HISTORIOGRAFÍA
JUARISMO
KIRCHNERISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27408

id CONICETDig_d9f236691b8b3408c6000460f736da47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27408
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010About subnational peronism, juarism and other local variations: alliances and infinghting in Santiago del Estero between 1946 and 2010Picco, ErnestoPERONISMO SUBNACIONALHISTORIOGRAFÍAJUARISMOKIRCHNERISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo aborda algunas de las variaciones del peronismo subnacional, tomando el caso de Santiago del Estero. Se presenta en clave historiográfica un recorrido sobre la actividad y las relaciones de los diversos grupos políticos que actuaron en la provincia en nombre de Perón desde 1946 hasta 2010: el régimen juarista, radicales disidentes, nacionalistas católicos, frondizistas, guerrilleros, facciones neoperonistas, militares nacionalistas, jóvenes de izquierda, gremialistas, demócrata cristianos, funcionarios de la dictadura, reformistas neoliberales, y más recientemente kirchneristas locales. La reconstrucción de esta historia se realizó con información secundaria de historiadores y sociólogos y periodistas santiagueños, y llenando las "lagunas" de etapas no estudiadas con fuentes primarias y entrevistas en profundidad. El caso muestra como la heterogeneidad de la base política del peronismo local se unifica tras la muerte de Perón y la consolidación de un liderazgo fuerte concentrado en la figura de Carlos Juárez. Tras la muerte del caudillo santiagueño, el peronismo local volvió a atomizarse en diferentes expresiones del kirchnerismo.This paper focuses in the variations of peronism in a subnational scope, providing a look over Santiago del Estero in particular. It makes a historical review of the politic activities hold in Santiago del Estero in Peron´s name by different groups such as the regime of Carlos Juárez, dissident radicals, catholic nationalists, union leaders, Frondizi´s followers, guerrilla, neoperonists, nationalists military forces, young leftists, the christian democracy leaders, former officers of the last military dictatorship, neoliberal reformers, and most recently, local kirchnerism. The research for this paper was made gathering the work of historians and sociologists from Santiago del Estero and to fill the blanks of non-studied periods we have interviewed key informers. This case shows how the heterogenous political base of local peronism is unified after Peron´s death and the consolidation of Carlos Juarez´s strong leadership. After the leader´s death, local peronism separated again in different expressions of kirchnersim.Fil: Picco, Ernesto. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27408Picco, Ernesto; Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 21; 7-2013; 185-2111514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/21%20PICCO%20peronismo%20juarismo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/pcx7cwinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27408instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:11.506CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010
About subnational peronism, juarism and other local variations: alliances and infinghting in Santiago del Estero between 1946 and 2010
title Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010
spellingShingle Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010
Picco, Ernesto
PERONISMO SUBNACIONAL
HISTORIOGRAFÍA
JUARISMO
KIRCHNERISMO
title_short Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010
title_full Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010
title_fullStr Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010
title_full_unstemmed Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010
title_sort Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Picco, Ernesto
author Picco, Ernesto
author_facet Picco, Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO SUBNACIONAL
HISTORIOGRAFÍA
JUARISMO
KIRCHNERISMO
topic PERONISMO SUBNACIONAL
HISTORIOGRAFÍA
JUARISMO
KIRCHNERISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda algunas de las variaciones del peronismo subnacional, tomando el caso de Santiago del Estero. Se presenta en clave historiográfica un recorrido sobre la actividad y las relaciones de los diversos grupos políticos que actuaron en la provincia en nombre de Perón desde 1946 hasta 2010: el régimen juarista, radicales disidentes, nacionalistas católicos, frondizistas, guerrilleros, facciones neoperonistas, militares nacionalistas, jóvenes de izquierda, gremialistas, demócrata cristianos, funcionarios de la dictadura, reformistas neoliberales, y más recientemente kirchneristas locales. La reconstrucción de esta historia se realizó con información secundaria de historiadores y sociólogos y periodistas santiagueños, y llenando las "lagunas" de etapas no estudiadas con fuentes primarias y entrevistas en profundidad. El caso muestra como la heterogeneidad de la base política del peronismo local se unifica tras la muerte de Perón y la consolidación de un liderazgo fuerte concentrado en la figura de Carlos Juárez. Tras la muerte del caudillo santiagueño, el peronismo local volvió a atomizarse en diferentes expresiones del kirchnerismo.
This paper focuses in the variations of peronism in a subnational scope, providing a look over Santiago del Estero in particular. It makes a historical review of the politic activities hold in Santiago del Estero in Peron´s name by different groups such as the regime of Carlos Juárez, dissident radicals, catholic nationalists, union leaders, Frondizi´s followers, guerrilla, neoperonists, nationalists military forces, young leftists, the christian democracy leaders, former officers of the last military dictatorship, neoliberal reformers, and most recently, local kirchnerism. The research for this paper was made gathering the work of historians and sociologists from Santiago del Estero and to fill the blanks of non-studied periods we have interviewed key informers. This case shows how the heterogenous political base of local peronism is unified after Peron´s death and the consolidation of Carlos Juarez´s strong leadership. After the leader´s death, local peronism separated again in different expressions of kirchnersim.
Fil: Picco, Ernesto. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo aborda algunas de las variaciones del peronismo subnacional, tomando el caso de Santiago del Estero. Se presenta en clave historiográfica un recorrido sobre la actividad y las relaciones de los diversos grupos políticos que actuaron en la provincia en nombre de Perón desde 1946 hasta 2010: el régimen juarista, radicales disidentes, nacionalistas católicos, frondizistas, guerrilleros, facciones neoperonistas, militares nacionalistas, jóvenes de izquierda, gremialistas, demócrata cristianos, funcionarios de la dictadura, reformistas neoliberales, y más recientemente kirchneristas locales. La reconstrucción de esta historia se realizó con información secundaria de historiadores y sociólogos y periodistas santiagueños, y llenando las "lagunas" de etapas no estudiadas con fuentes primarias y entrevistas en profundidad. El caso muestra como la heterogeneidad de la base política del peronismo local se unifica tras la muerte de Perón y la consolidación de un liderazgo fuerte concentrado en la figura de Carlos Juárez. Tras la muerte del caudillo santiagueño, el peronismo local volvió a atomizarse en diferentes expresiones del kirchnerismo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27408
Picco, Ernesto; Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 21; 7-2013; 185-211
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27408
identifier_str_mv Picco, Ernesto; Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 21; 7-2013; 185-211
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/21%20PICCO%20peronismo%20juarismo.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/pcx7cw
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613647966404608
score 13.069144