Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el es...
- Autores
- de Marco, Florencia Iris
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es parte de una investigación etnográfica de doctorado en torno a la Justicia Federal de Distrito de Santiago del Estero y el tratamiento de las violencias sexuales cometidas por el estado durante la última dictadura en Argentina. En virtud de una serie de entrevistas antropológicas a agentes del campo jurídico local y de análisis de documentos oficiales: sentencias, documentos de apoyo a las querellas y comunicaciones judiciales, así como de observaciones en audiencias de la última causa judicial provincial en la que se sustanciaron estos delitos ?Megacausa III (2018)?, se presentará a través de dos grandes núcleos, que hemos podido identificar como Patriarca y Patriarcado, el marco institucional y social en el que se ha llevado a cabo la represión estatal durante la última dictadura en la provincia y algunas marcas estructurales en las condiciones de judiciabilidad de este tipo de prácticas represivas vinculadas con violencias no excepcionales.
This paper is part of a doctoral ethnographic research on the Federal District Justice of Santiago del Estero and the treatment of sexual violence committed by the State during the last dictatorship in Argentina. Based on a series of anthropological interviews with agents of the local legal field and of analysis of official documents –sentences, documents to support the complaints and judicial communications, as well as observations in the courtrooms of the last provincial suit in which these crimes were tried (Megacausa III, 2018)–, it will be presented through two large cores, which we have been able to identify as Patriarch and Patriarchate, the institutional and social framework in which State repression has been carried out during the last dictatorship in the province and some structural marks in the conditions of judiciability of this type of repressive practices linked with nonexceptional violence.
Fil: de Marco, Florencia Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina - Materia
-
SANTIAGO DEL ESTERO
DICTADURA
JUSTICIA
VIOLENCIA SEXUAL
JUARISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120398
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0deb733e6ab02e163b78276bfc6b0ab9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120398 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el estado durante la última dictadurade Marco, Florencia IrisSANTIAGO DEL ESTERODICTADURAJUSTICIAVIOLENCIA SEXUALJUARISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo es parte de una investigación etnográfica de doctorado en torno a la Justicia Federal de Distrito de Santiago del Estero y el tratamiento de las violencias sexuales cometidas por el estado durante la última dictadura en Argentina. En virtud de una serie de entrevistas antropológicas a agentes del campo jurídico local y de análisis de documentos oficiales: sentencias, documentos de apoyo a las querellas y comunicaciones judiciales, así como de observaciones en audiencias de la última causa judicial provincial en la que se sustanciaron estos delitos ?Megacausa III (2018)?, se presentará a través de dos grandes núcleos, que hemos podido identificar como Patriarca y Patriarcado, el marco institucional y social en el que se ha llevado a cabo la represión estatal durante la última dictadura en la provincia y algunas marcas estructurales en las condiciones de judiciabilidad de este tipo de prácticas represivas vinculadas con violencias no excepcionales.This paper is part of a doctoral ethnographic research on the Federal District Justice of Santiago del Estero and the treatment of sexual violence committed by the State during the last dictatorship in Argentina. Based on a series of anthropological interviews with agents of the local legal field and of analysis of official documents –sentences, documents to support the complaints and judicial communications, as well as observations in the courtrooms of the last provincial suit in which these crimes were tried (Megacausa III, 2018)–, it will be presented through two large cores, which we have been able to identify as Patriarch and Patriarchate, the institutional and social framework in which State repression has been carried out during the last dictatorship in the province and some structural marks in the conditions of judiciability of this type of repressive practices linked with nonexceptional violence.Fil: de Marco, Florencia Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120398de Marco, Florencia Iris; Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el estado durante la última dictadura; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Revista de Estudios sobre Genocidio; 14; 11-2019; 79-951851-8184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/reg/article/view/333info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:40.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el estado durante la última dictadura |
title |
Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el estado durante la última dictadura |
spellingShingle |
Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el estado durante la última dictadura de Marco, Florencia Iris SANTIAGO DEL ESTERO DICTADURA JUSTICIA VIOLENCIA SEXUAL JUARISMO |
title_short |
Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el estado durante la última dictadura |
title_full |
Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el estado durante la última dictadura |
title_fullStr |
Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el estado durante la última dictadura |
title_full_unstemmed |
Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el estado durante la última dictadura |
title_sort |
Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el estado durante la última dictadura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Marco, Florencia Iris |
author |
de Marco, Florencia Iris |
author_facet |
de Marco, Florencia Iris |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SANTIAGO DEL ESTERO DICTADURA JUSTICIA VIOLENCIA SEXUAL JUARISMO |
topic |
SANTIAGO DEL ESTERO DICTADURA JUSTICIA VIOLENCIA SEXUAL JUARISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es parte de una investigación etnográfica de doctorado en torno a la Justicia Federal de Distrito de Santiago del Estero y el tratamiento de las violencias sexuales cometidas por el estado durante la última dictadura en Argentina. En virtud de una serie de entrevistas antropológicas a agentes del campo jurídico local y de análisis de documentos oficiales: sentencias, documentos de apoyo a las querellas y comunicaciones judiciales, así como de observaciones en audiencias de la última causa judicial provincial en la que se sustanciaron estos delitos ?Megacausa III (2018)?, se presentará a través de dos grandes núcleos, que hemos podido identificar como Patriarca y Patriarcado, el marco institucional y social en el que se ha llevado a cabo la represión estatal durante la última dictadura en la provincia y algunas marcas estructurales en las condiciones de judiciabilidad de este tipo de prácticas represivas vinculadas con violencias no excepcionales. This paper is part of a doctoral ethnographic research on the Federal District Justice of Santiago del Estero and the treatment of sexual violence committed by the State during the last dictatorship in Argentina. Based on a series of anthropological interviews with agents of the local legal field and of analysis of official documents –sentences, documents to support the complaints and judicial communications, as well as observations in the courtrooms of the last provincial suit in which these crimes were tried (Megacausa III, 2018)–, it will be presented through two large cores, which we have been able to identify as Patriarch and Patriarchate, the institutional and social framework in which State repression has been carried out during the last dictatorship in the province and some structural marks in the conditions of judiciability of this type of repressive practices linked with nonexceptional violence. Fil: de Marco, Florencia Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina |
description |
Este artículo es parte de una investigación etnográfica de doctorado en torno a la Justicia Federal de Distrito de Santiago del Estero y el tratamiento de las violencias sexuales cometidas por el estado durante la última dictadura en Argentina. En virtud de una serie de entrevistas antropológicas a agentes del campo jurídico local y de análisis de documentos oficiales: sentencias, documentos de apoyo a las querellas y comunicaciones judiciales, así como de observaciones en audiencias de la última causa judicial provincial en la que se sustanciaron estos delitos ?Megacausa III (2018)?, se presentará a través de dos grandes núcleos, que hemos podido identificar como Patriarca y Patriarcado, el marco institucional y social en el que se ha llevado a cabo la represión estatal durante la última dictadura en la provincia y algunas marcas estructurales en las condiciones de judiciabilidad de este tipo de prácticas represivas vinculadas con violencias no excepcionales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120398 de Marco, Florencia Iris; Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el estado durante la última dictadura; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Revista de Estudios sobre Genocidio; 14; 11-2019; 79-95 1851-8184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120398 |
identifier_str_mv |
de Marco, Florencia Iris; Santiago del Estero: patriarca y patriarcado: La configuración del campo estatal provincial y las condiciones de posibilidad para enjuiciar los delitos sexuales cometidos por el estado durante la última dictadura; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Revista de Estudios sobre Genocidio; 14; 11-2019; 79-95 1851-8184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/reg/article/view/333 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613855795216384 |
score |
13.069144 |