Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continente
- Autores
- García, Victoria Gisele
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo estudia las reconfiguraciones genéricas del campo literario latinoamericano, que en los años 60-70 condujeron a la introducción del testimonio como género "propio" de la literatura de la región, frente al lugar privilegiado que hasta entonces ocupaba la novela. Tomando como punto de partida el artículo "Diez problemas para el novelista latinoamericano", que Ángel Rama publicó en la revista Casa de las Américas en 1964, se examinan las implicaciones problemáticas que la escritura novelística presentaba en la América Latina de la época, ligadas, en buena medida, a la voluntad del sector contestatario del campo regional de dotar a la literatura de una significación política. Correlativamente, se analizan las continuidades y rupturas entre el ensayo de Rama y el discurso crítico sobre el género testimonial, asimismo puesto en circulación desde Casa de las Américas, para mostrar cómo dichas implicaciones problemáticas reaparecen en el testimonio, con renovadoras alternativas de solución y nuevos interrogantes abiertos, que, incluso hasta su crítica reciente, recorrerán el sentido histórico del género.
Fil: García, Victoria Gisele. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Testimonio latinoamericano
Novela
Metadiscurso genérico
Géneros literarios
Campo literario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26307
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_afd7e0c71cc0fc6e20becee422228ab8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26307 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continenteGarcía, Victoria GiseleTestimonio latinoamericanoNovelaMetadiscurso genéricoGéneros literariosCampo literariohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo estudia las reconfiguraciones genéricas del campo literario latinoamericano, que en los años 60-70 condujeron a la introducción del testimonio como género "propio" de la literatura de la región, frente al lugar privilegiado que hasta entonces ocupaba la novela. Tomando como punto de partida el artículo "Diez problemas para el novelista latinoamericano", que Ángel Rama publicó en la revista Casa de las Américas en 1964, se examinan las implicaciones problemáticas que la escritura novelística presentaba en la América Latina de la época, ligadas, en buena medida, a la voluntad del sector contestatario del campo regional de dotar a la literatura de una significación política. Correlativamente, se analizan las continuidades y rupturas entre el ensayo de Rama y el discurso crítico sobre el género testimonial, asimismo puesto en circulación desde Casa de las Américas, para mostrar cómo dichas implicaciones problemáticas reaparecen en el testimonio, con renovadoras alternativas de solución y nuevos interrogantes abiertos, que, incluso hasta su crítica reciente, recorrerán el sentido histórico del género.Fil: García, Victoria Gisele. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Valladolid2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26307García, Victoria Gisele; Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continente; Universidad de Valladolid; Castilla. Estudios de literatura; 4; 5-2013; 368-4051989-7383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www5.uva.es/castilla/index.php/castilla/article/view/232info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:29.665CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continente |
title |
Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continente |
spellingShingle |
Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continente García, Victoria Gisele Testimonio latinoamericano Novela Metadiscurso genérico Géneros literarios Campo literario |
title_short |
Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continente |
title_full |
Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continente |
title_fullStr |
Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continente |
title_full_unstemmed |
Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continente |
title_sort |
Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Victoria Gisele |
author |
García, Victoria Gisele |
author_facet |
García, Victoria Gisele |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Testimonio latinoamericano Novela Metadiscurso genérico Géneros literarios Campo literario |
topic |
Testimonio latinoamericano Novela Metadiscurso genérico Géneros literarios Campo literario |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo estudia las reconfiguraciones genéricas del campo literario latinoamericano, que en los años 60-70 condujeron a la introducción del testimonio como género "propio" de la literatura de la región, frente al lugar privilegiado que hasta entonces ocupaba la novela. Tomando como punto de partida el artículo "Diez problemas para el novelista latinoamericano", que Ángel Rama publicó en la revista Casa de las Américas en 1964, se examinan las implicaciones problemáticas que la escritura novelística presentaba en la América Latina de la época, ligadas, en buena medida, a la voluntad del sector contestatario del campo regional de dotar a la literatura de una significación política. Correlativamente, se analizan las continuidades y rupturas entre el ensayo de Rama y el discurso crítico sobre el género testimonial, asimismo puesto en circulación desde Casa de las Américas, para mostrar cómo dichas implicaciones problemáticas reaparecen en el testimonio, con renovadoras alternativas de solución y nuevos interrogantes abiertos, que, incluso hasta su crítica reciente, recorrerán el sentido histórico del género. Fil: García, Victoria Gisele. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo estudia las reconfiguraciones genéricas del campo literario latinoamericano, que en los años 60-70 condujeron a la introducción del testimonio como género "propio" de la literatura de la región, frente al lugar privilegiado que hasta entonces ocupaba la novela. Tomando como punto de partida el artículo "Diez problemas para el novelista latinoamericano", que Ángel Rama publicó en la revista Casa de las Américas en 1964, se examinan las implicaciones problemáticas que la escritura novelística presentaba en la América Latina de la época, ligadas, en buena medida, a la voluntad del sector contestatario del campo regional de dotar a la literatura de una significación política. Correlativamente, se analizan las continuidades y rupturas entre el ensayo de Rama y el discurso crítico sobre el género testimonial, asimismo puesto en circulación desde Casa de las Américas, para mostrar cómo dichas implicaciones problemáticas reaparecen en el testimonio, con renovadoras alternativas de solución y nuevos interrogantes abiertos, que, incluso hasta su crítica reciente, recorrerán el sentido histórico del género. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26307 García, Victoria Gisele; Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continente; Universidad de Valladolid; Castilla. Estudios de literatura; 4; 5-2013; 368-405 1989-7383 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26307 |
identifier_str_mv |
García, Victoria Gisele; Diez problemas para el testimonialista latinoamericano: los años '60-'70 y los géneros de una literatura propia del continente; Universidad de Valladolid; Castilla. Estudios de literatura; 4; 5-2013; 368-405 1989-7383 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www5.uva.es/castilla/index.php/castilla/article/view/232 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Valladolid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Valladolid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614072611373056 |
score |
13.069144 |