Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza

Autores
Boffa, Natalia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la década de 1980, los pueblos indígenas del actual chaco salteño han denunciado la expansión agro-capitalista sobre los bienes naturales de uso común. A pesar de la sanción de leyes proteccionistas, el despojo continúa solapado en proyectos de reforestación productiva, relevamientos no-inclusivos y limitación de la actividad pesquera, sólo por nombrar algunos. Nos interesa realizar una breve comunicación acerca de las crónicas wichí que explican cómo y por qué a lo largo de las últimas décadas, a pesar de la incorporación/ampliación gubernamental del derecho indígena, la situación del despojo continúa en el territorio. La comunicación representa una breve historia etnográfica a través de la que se intenta poner en primer plano las descripciones e interpretaciones de los wichí que vivencian de manera situacional estos procesos.
Fil: Boffa, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
II° Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales Latinoamericanos
Foz do Iguazú
Brasil
Universidad Federal de Integración Latinoamericana
Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales
Materia
TERRITORIALIDAD
PUEBLOS INDÍGENAS
CHACO-SALTEÑO
DESPOJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156797

id CONICETDig_afab894652ade37ebb2c5fd03556712d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156797
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturalezaBoffa, NataliaTERRITORIALIDADPUEBLOS INDÍGENASCHACO-SALTEÑODESPOJOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde la década de 1980, los pueblos indígenas del actual chaco salteño han denunciado la expansión agro-capitalista sobre los bienes naturales de uso común. A pesar de la sanción de leyes proteccionistas, el despojo continúa solapado en proyectos de reforestación productiva, relevamientos no-inclusivos y limitación de la actividad pesquera, sólo por nombrar algunos. Nos interesa realizar una breve comunicación acerca de las crónicas wichí que explican cómo y por qué a lo largo de las últimas décadas, a pesar de la incorporación/ampliación gubernamental del derecho indígena, la situación del despojo continúa en el territorio. La comunicación representa una breve historia etnográfica a través de la que se intenta poner en primer plano las descripciones e interpretaciones de los wichí que vivencian de manera situacional estos procesos.Fil: Boffa, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaII° Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales LatinoamericanosFoz do IguazúBrasilUniversidad Federal de Integración LatinoamericanaColectivo de Estudios e Investigaciones SocialesColectivo de Estudios e Investigaciones SocialesRomero Wimer, FernandoBoffa, NataliaCabrera Solarte, Adrián2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156797Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza; II° Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales Latinoamericanos; Foz do Iguazú; Brasil; 2019; 1-34978-987-47681-0-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceiso.com.ar/erratas/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceiso.com.ar/wp-content/uploads/encrucijadas_latinoamericanas.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156797instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:01.41CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza
title Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza
spellingShingle Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza
Boffa, Natalia
TERRITORIALIDAD
PUEBLOS INDÍGENAS
CHACO-SALTEÑO
DESPOJO
title_short Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza
title_full Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza
title_fullStr Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza
title_full_unstemmed Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza
title_sort Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza
dc.creator.none.fl_str_mv Boffa, Natalia
author Boffa, Natalia
author_facet Boffa, Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero Wimer, Fernando
Boffa, Natalia
Cabrera Solarte, Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIALIDAD
PUEBLOS INDÍGENAS
CHACO-SALTEÑO
DESPOJO
topic TERRITORIALIDAD
PUEBLOS INDÍGENAS
CHACO-SALTEÑO
DESPOJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la década de 1980, los pueblos indígenas del actual chaco salteño han denunciado la expansión agro-capitalista sobre los bienes naturales de uso común. A pesar de la sanción de leyes proteccionistas, el despojo continúa solapado en proyectos de reforestación productiva, relevamientos no-inclusivos y limitación de la actividad pesquera, sólo por nombrar algunos. Nos interesa realizar una breve comunicación acerca de las crónicas wichí que explican cómo y por qué a lo largo de las últimas décadas, a pesar de la incorporación/ampliación gubernamental del derecho indígena, la situación del despojo continúa en el territorio. La comunicación representa una breve historia etnográfica a través de la que se intenta poner en primer plano las descripciones e interpretaciones de los wichí que vivencian de manera situacional estos procesos.
Fil: Boffa, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
II° Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales Latinoamericanos
Foz do Iguazú
Brasil
Universidad Federal de Integración Latinoamericana
Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales
description Desde la década de 1980, los pueblos indígenas del actual chaco salteño han denunciado la expansión agro-capitalista sobre los bienes naturales de uso común. A pesar de la sanción de leyes proteccionistas, el despojo continúa solapado en proyectos de reforestación productiva, relevamientos no-inclusivos y limitación de la actividad pesquera, sólo por nombrar algunos. Nos interesa realizar una breve comunicación acerca de las crónicas wichí que explican cómo y por qué a lo largo de las últimas décadas, a pesar de la incorporación/ampliación gubernamental del derecho indígena, la situación del despojo continúa en el territorio. La comunicación representa una breve historia etnográfica a través de la que se intenta poner en primer plano las descripciones e interpretaciones de los wichí que vivencian de manera situacional estos procesos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156797
Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza; II° Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales Latinoamericanos; Foz do Iguazú; Brasil; 2019; 1-34
978-987-47681-0-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156797
identifier_str_mv Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza; II° Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales Latinoamericanos; Foz do Iguazú; Brasil; 2019; 1-34
978-987-47681-0-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceiso.com.ar/erratas/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceiso.com.ar/wp-content/uploads/encrucijadas_latinoamericanas.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales
publisher.none.fl_str_mv Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269986210447360
score 13.13397