El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Autores
Capovilla, Cecilia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este capítulo es describir cómo se produce conocimiento científico en Argentina, especialmente en la ciudad de Rafaela y la región. Para ello, se darán a conocer las normativas y organismos nacionales que reglamentan el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, las instituciones en las que se produce conocimiento científico, los fondos económicos con los que cuentan, y la manera en la que se entrelaza la investigación nacional con la de otros países.El capítulo consta de cinco secciones. En primer lugar, se propone una breve contextualización de la tradición científica en Argentina y América Latina, desde finales del siglo XIX a la actualidad. En segundo lugar, se aborda la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) que sentó las bases de la nueva política científica nacional desde su creación en 2001. En tercer lugar, a partir de datos estadísticos de diversos informes, se expone la distribución desigual por género al interior del SNCTI y sus principales causas. En cuarto lugar, se describen las principales actividades científicas y tecnológicas desarrolladas por organismos y universidades nacionales en la ciudad y la región, haciendo especial hincapié en la Universidad Nacional de Rafaela y en la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela. Por último, se proponen una serie de actividades a partir de las cuales se invita a reflexionar sobre los diversos tópicos abordados en este capítulo.
Fil: Capovilla, Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
Universidad
Sociedad
Conocimientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249964

id CONICETDig_afaa1141d4e0929f3d5699670e810bb3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249964
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónCapovilla, CeciliaUniversidadSociedadConocimientoshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este capítulo es describir cómo se produce conocimiento científico en Argentina, especialmente en la ciudad de Rafaela y la región. Para ello, se darán a conocer las normativas y organismos nacionales que reglamentan el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, las instituciones en las que se produce conocimiento científico, los fondos económicos con los que cuentan, y la manera en la que se entrelaza la investigación nacional con la de otros países.El capítulo consta de cinco secciones. En primer lugar, se propone una breve contextualización de la tradición científica en Argentina y América Latina, desde finales del siglo XIX a la actualidad. En segundo lugar, se aborda la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) que sentó las bases de la nueva política científica nacional desde su creación en 2001. En tercer lugar, a partir de datos estadísticos de diversos informes, se expone la distribución desigual por género al interior del SNCTI y sus principales causas. En cuarto lugar, se describen las principales actividades científicas y tecnológicas desarrolladas por organismos y universidades nacionales en la ciudad y la región, haciendo especial hincapié en la Universidad Nacional de Rafaela y en la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela. Por último, se proponen una serie de actividades a partir de las cuales se invita a reflexionar sobre los diversos tópicos abordados en este capítulo.Fil: Capovilla, Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaCarpinetti, JulianaColombo, AndreinaVergara, Gabriela del Valle2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249964Capovilla, Cecilia; El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; Universidad Nacional de Rafaela; 2023; 270-285978-987-4920-44-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.unraf.edu.ar/server/api/core/bitstreams/88eb08ee-89c2-452c-acb8-7c18329f497a/contentinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249964instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:23.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
title El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
spellingShingle El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Capovilla, Cecilia
Universidad
Sociedad
Conocimientos
title_short El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
title_full El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
title_fullStr El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
title_full_unstemmed El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
title_sort El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
dc.creator.none.fl_str_mv Capovilla, Cecilia
author Capovilla, Cecilia
author_facet Capovilla, Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carpinetti, Juliana
Colombo, Andreina
Vergara, Gabriela del Valle
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad
Sociedad
Conocimientos
topic Universidad
Sociedad
Conocimientos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este capítulo es describir cómo se produce conocimiento científico en Argentina, especialmente en la ciudad de Rafaela y la región. Para ello, se darán a conocer las normativas y organismos nacionales que reglamentan el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, las instituciones en las que se produce conocimiento científico, los fondos económicos con los que cuentan, y la manera en la que se entrelaza la investigación nacional con la de otros países.El capítulo consta de cinco secciones. En primer lugar, se propone una breve contextualización de la tradición científica en Argentina y América Latina, desde finales del siglo XIX a la actualidad. En segundo lugar, se aborda la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) que sentó las bases de la nueva política científica nacional desde su creación en 2001. En tercer lugar, a partir de datos estadísticos de diversos informes, se expone la distribución desigual por género al interior del SNCTI y sus principales causas. En cuarto lugar, se describen las principales actividades científicas y tecnológicas desarrolladas por organismos y universidades nacionales en la ciudad y la región, haciendo especial hincapié en la Universidad Nacional de Rafaela y en la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela. Por último, se proponen una serie de actividades a partir de las cuales se invita a reflexionar sobre los diversos tópicos abordados en este capítulo.
Fil: Capovilla, Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El objetivo de este capítulo es describir cómo se produce conocimiento científico en Argentina, especialmente en la ciudad de Rafaela y la región. Para ello, se darán a conocer las normativas y organismos nacionales que reglamentan el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, las instituciones en las que se produce conocimiento científico, los fondos económicos con los que cuentan, y la manera en la que se entrelaza la investigación nacional con la de otros países.El capítulo consta de cinco secciones. En primer lugar, se propone una breve contextualización de la tradición científica en Argentina y América Latina, desde finales del siglo XIX a la actualidad. En segundo lugar, se aborda la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) que sentó las bases de la nueva política científica nacional desde su creación en 2001. En tercer lugar, a partir de datos estadísticos de diversos informes, se expone la distribución desigual por género al interior del SNCTI y sus principales causas. En cuarto lugar, se describen las principales actividades científicas y tecnológicas desarrolladas por organismos y universidades nacionales en la ciudad y la región, haciendo especial hincapié en la Universidad Nacional de Rafaela y en la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela. Por último, se proponen una serie de actividades a partir de las cuales se invita a reflexionar sobre los diversos tópicos abordados en este capítulo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249964
Capovilla, Cecilia; El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; Universidad Nacional de Rafaela; 2023; 270-285
978-987-4920-44-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249964
identifier_str_mv Capovilla, Cecilia; El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; Universidad Nacional de Rafaela; 2023; 270-285
978-987-4920-44-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.unraf.edu.ar/server/api/core/bitstreams/88eb08ee-89c2-452c-acb8-7c18329f497a/content
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613630845255680
score 13.070432