Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2D
- Autores
- Plotek, Berenice Lia; Guzman, Cecilia Griselda; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Yagupsky, Daniel Leonardo; Suárez, Rodrigo Javier
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Comprender la mecánica, geometría y cinemática del plegamiento por propagación de falla se ha convertido en un importante cam-po de investigación. En particular, los experimentos de laboratorio han proporcionado información útil, ya que permiten observar en tiempo real el desarrollo progresivo del plegamiento. En esta oportunidad, se realiza un modelo análogo en 2D para, en primer lugar, estudiar el campo de velocidad durante el plegamiento por propagación de falla, y luego, poder compararlo con los propuestos por el modelo teórico-cinemático Trishear. Para ello, empleamos una técnica basada en correlación óptica de imágenes que no es destruc-tiva (PIV, particle image velocimetry). A través de este procesamiento, pudimos obtener perfiles de velocidad, tanto paralelos como perpendiculares a la falla, durante las diferentes etapas del desarrollo del experimento. En este sentido, los vectores de velocidad del bloque colgante exhiben una disminución gradual en la componente paralela a la falla hacia el bloque yaciente, mientras que la componente perpendicular a la falla se vuelve negativa, lo que se ajusta bien con el modelo cinemático Trishear. Además, compar-amos la geometría del pliegue modelado en laboratorio con las geometrías de pliegue predichas por el modelo Trishear para varios ángulos apicales, así como también, probamos que Backlimb Trishear proporciona una aproximación útil del campo de velocidad en el experimento.
Understanding the mechanics, geometry, and kinematics of fault-propagation folding has become a major research field. Laboratory experiments have provided useful insights because they allow observing in real-time the progressive development of folding. We perform 2D analogue modelling to study the velocity field during fault-propagation folding and compare it with those proposed by the Trishear kinematic model. In this regard, we employ the non-intrusive, particle image velocimetry (PIV) technique to obtain both fault-parallel and fault-perpendicular velocity profiles during different stages of experiment development. Hanging wall vectors reveal a gradual decrease in the parallel component of velocity towards the footwall, while the perpendicular component turns negative, fitting well with the Trishear kinematic model. In addition, we compare the observed fold shape to the fold shapes predicted by the Trishear model for various apical angles and prove that Backlimb Trishear provides a useful approximation of the velocity field of the experiment. Although some researchers have investigated the kinematic field of fault-propagation folds using numerical models, fewer studies have addressed this issue using physical models. The present research explores the application of the Trishear method to fault-propagation folds based on analogue simulations.
Fil: Plotek, Berenice Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Guzman, Cecilia Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Cristallini, Ernesto Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Yagupsky, Daniel Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Suárez, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina - Materia
-
Modelo cinemático Trishear
Modelo analógico en 2D
Correlación óptica de imágenes
Trishear de limbo dorsal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220502
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af93e11a4ef8b100b7f1db1dc0b1000c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220502 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2DTesting the application of the Trishear kinematic model for fault-propagation folding: Results from 2D analogue modelPlotek, Berenice LiaGuzman, Cecilia GriseldaCristallini, Ernesto OsvaldoYagupsky, Daniel LeonardoSuárez, Rodrigo JavierModelo cinemático TrishearModelo analógico en 2DCorrelación óptica de imágenesTrishear de limbo dorsalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Comprender la mecánica, geometría y cinemática del plegamiento por propagación de falla se ha convertido en un importante cam-po de investigación. En particular, los experimentos de laboratorio han proporcionado información útil, ya que permiten observar en tiempo real el desarrollo progresivo del plegamiento. En esta oportunidad, se realiza un modelo análogo en 2D para, en primer lugar, estudiar el campo de velocidad durante el plegamiento por propagación de falla, y luego, poder compararlo con los propuestos por el modelo teórico-cinemático Trishear. Para ello, empleamos una técnica basada en correlación óptica de imágenes que no es destruc-tiva (PIV, particle image velocimetry). A través de este procesamiento, pudimos obtener perfiles de velocidad, tanto paralelos como perpendiculares a la falla, durante las diferentes etapas del desarrollo del experimento. En este sentido, los vectores de velocidad del bloque colgante exhiben una disminución gradual en la componente paralela a la falla hacia el bloque yaciente, mientras que la componente perpendicular a la falla se vuelve negativa, lo que se ajusta bien con el modelo cinemático Trishear. Además, compar-amos la geometría del pliegue modelado en laboratorio con las geometrías de pliegue predichas por el modelo Trishear para varios ángulos apicales, así como también, probamos que Backlimb Trishear proporciona una aproximación útil del campo de velocidad en el experimento.Understanding the mechanics, geometry, and kinematics of fault-propagation folding has become a major research field. Laboratory experiments have provided useful insights because they allow observing in real-time the progressive development of folding. We perform 2D analogue modelling to study the velocity field during fault-propagation folding and compare it with those proposed by the Trishear kinematic model. In this regard, we employ the non-intrusive, particle image velocimetry (PIV) technique to obtain both fault-parallel and fault-perpendicular velocity profiles during different stages of experiment development. Hanging wall vectors reveal a gradual decrease in the parallel component of velocity towards the footwall, while the perpendicular component turns negative, fitting well with the Trishear kinematic model. In addition, we compare the observed fold shape to the fold shapes predicted by the Trishear model for various apical angles and prove that Backlimb Trishear provides a useful approximation of the velocity field of the experiment. Although some researchers have investigated the kinematic field of fault-propagation folds using numerical models, fewer studies have addressed this issue using physical models. The present research explores the application of the Trishear method to fault-propagation folds based on analogue simulations.Fil: Plotek, Berenice Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Guzman, Cecilia Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Cristallini, Ernesto Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Yagupsky, Daniel Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Suárez, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220502Plotek, Berenice Lia; Guzman, Cecilia Griselda; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Yagupsky, Daniel Leonardo; Suárez, Rodrigo Javier; Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2D; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4-2023; 98-1140004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1688/1655info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220502instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:22.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2D Testing the application of the Trishear kinematic model for fault-propagation folding: Results from 2D analogue model |
title |
Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2D |
spellingShingle |
Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2D Plotek, Berenice Lia Modelo cinemático Trishear Modelo analógico en 2D Correlación óptica de imágenes Trishear de limbo dorsal |
title_short |
Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2D |
title_full |
Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2D |
title_fullStr |
Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2D |
title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2D |
title_sort |
Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2D |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Plotek, Berenice Lia Guzman, Cecilia Griselda Cristallini, Ernesto Osvaldo Yagupsky, Daniel Leonardo Suárez, Rodrigo Javier |
author |
Plotek, Berenice Lia |
author_facet |
Plotek, Berenice Lia Guzman, Cecilia Griselda Cristallini, Ernesto Osvaldo Yagupsky, Daniel Leonardo Suárez, Rodrigo Javier |
author_role |
author |
author2 |
Guzman, Cecilia Griselda Cristallini, Ernesto Osvaldo Yagupsky, Daniel Leonardo Suárez, Rodrigo Javier |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo cinemático Trishear Modelo analógico en 2D Correlación óptica de imágenes Trishear de limbo dorsal |
topic |
Modelo cinemático Trishear Modelo analógico en 2D Correlación óptica de imágenes Trishear de limbo dorsal |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Comprender la mecánica, geometría y cinemática del plegamiento por propagación de falla se ha convertido en un importante cam-po de investigación. En particular, los experimentos de laboratorio han proporcionado información útil, ya que permiten observar en tiempo real el desarrollo progresivo del plegamiento. En esta oportunidad, se realiza un modelo análogo en 2D para, en primer lugar, estudiar el campo de velocidad durante el plegamiento por propagación de falla, y luego, poder compararlo con los propuestos por el modelo teórico-cinemático Trishear. Para ello, empleamos una técnica basada en correlación óptica de imágenes que no es destruc-tiva (PIV, particle image velocimetry). A través de este procesamiento, pudimos obtener perfiles de velocidad, tanto paralelos como perpendiculares a la falla, durante las diferentes etapas del desarrollo del experimento. En este sentido, los vectores de velocidad del bloque colgante exhiben una disminución gradual en la componente paralela a la falla hacia el bloque yaciente, mientras que la componente perpendicular a la falla se vuelve negativa, lo que se ajusta bien con el modelo cinemático Trishear. Además, compar-amos la geometría del pliegue modelado en laboratorio con las geometrías de pliegue predichas por el modelo Trishear para varios ángulos apicales, así como también, probamos que Backlimb Trishear proporciona una aproximación útil del campo de velocidad en el experimento. Understanding the mechanics, geometry, and kinematics of fault-propagation folding has become a major research field. Laboratory experiments have provided useful insights because they allow observing in real-time the progressive development of folding. We perform 2D analogue modelling to study the velocity field during fault-propagation folding and compare it with those proposed by the Trishear kinematic model. In this regard, we employ the non-intrusive, particle image velocimetry (PIV) technique to obtain both fault-parallel and fault-perpendicular velocity profiles during different stages of experiment development. Hanging wall vectors reveal a gradual decrease in the parallel component of velocity towards the footwall, while the perpendicular component turns negative, fitting well with the Trishear kinematic model. In addition, we compare the observed fold shape to the fold shapes predicted by the Trishear model for various apical angles and prove that Backlimb Trishear provides a useful approximation of the velocity field of the experiment. Although some researchers have investigated the kinematic field of fault-propagation folds using numerical models, fewer studies have addressed this issue using physical models. The present research explores the application of the Trishear method to fault-propagation folds based on analogue simulations. Fil: Plotek, Berenice Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Guzman, Cecilia Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Cristallini, Ernesto Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Yagupsky, Daniel Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Suárez, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina |
description |
Comprender la mecánica, geometría y cinemática del plegamiento por propagación de falla se ha convertido en un importante cam-po de investigación. En particular, los experimentos de laboratorio han proporcionado información útil, ya que permiten observar en tiempo real el desarrollo progresivo del plegamiento. En esta oportunidad, se realiza un modelo análogo en 2D para, en primer lugar, estudiar el campo de velocidad durante el plegamiento por propagación de falla, y luego, poder compararlo con los propuestos por el modelo teórico-cinemático Trishear. Para ello, empleamos una técnica basada en correlación óptica de imágenes que no es destruc-tiva (PIV, particle image velocimetry). A través de este procesamiento, pudimos obtener perfiles de velocidad, tanto paralelos como perpendiculares a la falla, durante las diferentes etapas del desarrollo del experimento. En este sentido, los vectores de velocidad del bloque colgante exhiben una disminución gradual en la componente paralela a la falla hacia el bloque yaciente, mientras que la componente perpendicular a la falla se vuelve negativa, lo que se ajusta bien con el modelo cinemático Trishear. Además, compar-amos la geometría del pliegue modelado en laboratorio con las geometrías de pliegue predichas por el modelo Trishear para varios ángulos apicales, así como también, probamos que Backlimb Trishear proporciona una aproximación útil del campo de velocidad en el experimento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220502 Plotek, Berenice Lia; Guzman, Cecilia Griselda; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Yagupsky, Daniel Leonardo; Suárez, Rodrigo Javier; Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2D; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4-2023; 98-114 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220502 |
identifier_str_mv |
Plotek, Berenice Lia; Guzman, Cecilia Griselda; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Yagupsky, Daniel Leonardo; Suárez, Rodrigo Javier; Aplicación del modelo cinemático Trishear a plegamiento por propagación de falla: nuevos resultados obtenidos a través de modelado analógico en 2D; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4-2023; 98-114 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1688/1655 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268854851469312 |
score |
12.885934 |