Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir
- Autores
- Gomez, Mariana Daniela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo reconstruye las intervenciones y dimensiones de la acción colectiva del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, apoyándome en observaciones, entrevistas, documentos y posicionamientos difundidos en redes sociales y medios. Primero problematizo mi entrada al campo y algunos problemas con los que me encontré al tratar con mujeres autoreconocidas como “indígenas” que están construyendo su propia política de representación; luego analizo las intervenciones en el movimiento de mujeres y disidencias argentino -en el marco de las movilizaciones y encuentros de los últimos años-; por último considero las definiciones de sí mismas que realizan referentes del colectivo (indígenas, antipatriarcales pero no feministas, racializadas, plurinacionales), focalizándome en los planteos sobre la “identidad originaria” y la “plurinacionalidad” en el marco de una política de identidad sobre la cual reflexionaré en tanto hipótesis de partida.
The article rebuilds the interventions and dimensions of “Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir” collective action, relying on observations, interviews, documents and positions disseminated through social media and media posts. First I problematized my entry into the field where self-recognized women as “indigenous” are building their own politic of representation; then I analyze their interventions in the current Argentine Women and Dissent’s Movement within the big mobilizations and meetings of recent years; third, I dwell on the definitions of themselves carried out by referents of the collective (indigenous, antipatriarchal but not feminist, racialized, plurinational women) focusing in the questions around their “indigenous identity” and “plurinationality” within the framework of an identity politics which I will reflect as a starting hypothesis.
Fil: Gomez, Mariana Daniela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
Mujeres Indígenas
Indigeneidad
Políticas de la Identidad
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132191
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af488032a4ecaee5057fca0c6b7d8c2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132191 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen VivirFrom the margins of the pluri(nation): Indigenous Women Movement for Buen VivirGomez, Mariana DanielaMujeres IndígenasIndigeneidadPolíticas de la IdentidadArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo reconstruye las intervenciones y dimensiones de la acción colectiva del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, apoyándome en observaciones, entrevistas, documentos y posicionamientos difundidos en redes sociales y medios. Primero problematizo mi entrada al campo y algunos problemas con los que me encontré al tratar con mujeres autoreconocidas como “indígenas” que están construyendo su propia política de representación; luego analizo las intervenciones en el movimiento de mujeres y disidencias argentino -en el marco de las movilizaciones y encuentros de los últimos años-; por último considero las definiciones de sí mismas que realizan referentes del colectivo (indígenas, antipatriarcales pero no feministas, racializadas, plurinacionales), focalizándome en los planteos sobre la “identidad originaria” y la “plurinacionalidad” en el marco de una política de identidad sobre la cual reflexionaré en tanto hipótesis de partida.The article rebuilds the interventions and dimensions of “Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir” collective action, relying on observations, interviews, documents and positions disseminated through social media and media posts. First I problematized my entry into the field where self-recognized women as “indigenous” are building their own politic of representation; then I analyze their interventions in the current Argentine Women and Dissent’s Movement within the big mobilizations and meetings of recent years; third, I dwell on the definitions of themselves carried out by referents of the collective (indigenous, antipatriarchal but not feminist, racialized, plurinational women) focusing in the questions around their “indigenous identity” and “plurinationality” within the framework of an identity politics which I will reflect as a starting hypothesis.Fil: Gomez, Mariana Daniela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132191Gomez, Mariana Daniela; Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 28; 12-2020; 136-1742545-6504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/174info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132191instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:07.58CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir From the margins of the pluri(nation): Indigenous Women Movement for Buen Vivir |
title |
Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir |
spellingShingle |
Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir Gomez, Mariana Daniela Mujeres Indígenas Indigeneidad Políticas de la Identidad Argentina |
title_short |
Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir |
title_full |
Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir |
title_fullStr |
Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir |
title_full_unstemmed |
Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir |
title_sort |
Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez, Mariana Daniela |
author |
Gomez, Mariana Daniela |
author_facet |
Gomez, Mariana Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Indígenas Indigeneidad Políticas de la Identidad Argentina |
topic |
Mujeres Indígenas Indigeneidad Políticas de la Identidad Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo reconstruye las intervenciones y dimensiones de la acción colectiva del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, apoyándome en observaciones, entrevistas, documentos y posicionamientos difundidos en redes sociales y medios. Primero problematizo mi entrada al campo y algunos problemas con los que me encontré al tratar con mujeres autoreconocidas como “indígenas” que están construyendo su propia política de representación; luego analizo las intervenciones en el movimiento de mujeres y disidencias argentino -en el marco de las movilizaciones y encuentros de los últimos años-; por último considero las definiciones de sí mismas que realizan referentes del colectivo (indígenas, antipatriarcales pero no feministas, racializadas, plurinacionales), focalizándome en los planteos sobre la “identidad originaria” y la “plurinacionalidad” en el marco de una política de identidad sobre la cual reflexionaré en tanto hipótesis de partida. The article rebuilds the interventions and dimensions of “Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir” collective action, relying on observations, interviews, documents and positions disseminated through social media and media posts. First I problematized my entry into the field where self-recognized women as “indigenous” are building their own politic of representation; then I analyze their interventions in the current Argentine Women and Dissent’s Movement within the big mobilizations and meetings of recent years; third, I dwell on the definitions of themselves carried out by referents of the collective (indigenous, antipatriarchal but not feminist, racialized, plurinational women) focusing in the questions around their “indigenous identity” and “plurinationality” within the framework of an identity politics which I will reflect as a starting hypothesis. Fil: Gomez, Mariana Daniela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina |
description |
El artículo reconstruye las intervenciones y dimensiones de la acción colectiva del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, apoyándome en observaciones, entrevistas, documentos y posicionamientos difundidos en redes sociales y medios. Primero problematizo mi entrada al campo y algunos problemas con los que me encontré al tratar con mujeres autoreconocidas como “indígenas” que están construyendo su propia política de representación; luego analizo las intervenciones en el movimiento de mujeres y disidencias argentino -en el marco de las movilizaciones y encuentros de los últimos años-; por último considero las definiciones de sí mismas que realizan referentes del colectivo (indígenas, antipatriarcales pero no feministas, racializadas, plurinacionales), focalizándome en los planteos sobre la “identidad originaria” y la “plurinacionalidad” en el marco de una política de identidad sobre la cual reflexionaré en tanto hipótesis de partida. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132191 Gomez, Mariana Daniela; Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 28; 12-2020; 136-174 2545-6504 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132191 |
identifier_str_mv |
Gomez, Mariana Daniela; Desde los márgenes de la (pluri)nación: Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 28; 12-2020; 136-174 2545-6504 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/174 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269943112925184 |
score |
13.13397 |