Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas
- Autores
- Gomez, Mariana Daniela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La emergencia de modalidades de participación política y de procesos organizativos entre las mujeres indígenas de Argentina debe situarse en el entrecruzamiento de dos procesos: por un lado, en el protagonismo que están disputando las mujeres en las comunidades y organizaciones de militancia indígena y, por el otro, en la influencia de un discurso, de naturaleza transnacional y multicultural, que crea a “la mujer indígena” como nuevo sujeto de políticas gubernamentales y, con ello, promueve el ingreso de dinero para financiar proyectos que la tienen como beneficiaria. Este trabajo aborda algunas de estas modalidades de participación política, deteniéndome en varios escenarios con el fin de problematizar algunos ejes de la discusión que atraviesan el “movimiento de mujeres indígenas” de América Latina y Central y que, recientemente, han comenzado a discutirse aquí en Argentina.
The emergence of different modalities of political participation between indigenous women from Argentina must be situated in the intersection of two kinds of processes: on the one side, the recent prominence that women are disputing in their communities and organizations of indigenous activism, on the other side, there is a transnational and multicultural influential discourse that creates the “indigenous woman” as a new subject of governmental politics and also promotes the entry of money to finance projects for benefit her. In this article I approach some of these modalities of political participation taking into account different scenes. Each of them will be an excuse to formulate some questions around the central focus of discussion in the Indigenous Women Movement of Latin and Central America that also are beginning to be present in Argentina.
Fil: Gomez, Mariana Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Mujeres Indígenas
Participación Política
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45358
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c6c110cf574bc7edd56f3f22e608d50f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45358 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticasGomez, Mariana DanielaMujeres IndígenasParticipación PolíticaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La emergencia de modalidades de participación política y de procesos organizativos entre las mujeres indígenas de Argentina debe situarse en el entrecruzamiento de dos procesos: por un lado, en el protagonismo que están disputando las mujeres en las comunidades y organizaciones de militancia indígena y, por el otro, en la influencia de un discurso, de naturaleza transnacional y multicultural, que crea a “la mujer indígena” como nuevo sujeto de políticas gubernamentales y, con ello, promueve el ingreso de dinero para financiar proyectos que la tienen como beneficiaria. Este trabajo aborda algunas de estas modalidades de participación política, deteniéndome en varios escenarios con el fin de problematizar algunos ejes de la discusión que atraviesan el “movimiento de mujeres indígenas” de América Latina y Central y que, recientemente, han comenzado a discutirse aquí en Argentina.The emergence of different modalities of political participation between indigenous women from Argentina must be situated in the intersection of two kinds of processes: on the one side, the recent prominence that women are disputing in their communities and organizations of indigenous activism, on the other side, there is a transnational and multicultural influential discourse that creates the “indigenous woman” as a new subject of governmental politics and also promotes the entry of money to finance projects for benefit her. In this article I approach some of these modalities of political participation taking into account different scenes. Each of them will be an excuse to formulate some questions around the central focus of discussion in the Indigenous Women Movement of Latin and Central America that also are beginning to be present in Argentina.Fil: Gomez, Mariana Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaColegio de Graduados en Antropología de la República Argentina2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45358Gomez, Mariana Daniela; Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas; Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Publicar en antropología y Ciencias Sociales; XII; XVI; 11-2014; 59-810327-66272250-7671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/2763info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:42.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas |
title |
Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas |
spellingShingle |
Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas Gomez, Mariana Daniela Mujeres Indígenas Participación Política Argentina |
title_short |
Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas |
title_full |
Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas |
title_fullStr |
Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas |
title_full_unstemmed |
Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas |
title_sort |
Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez, Mariana Daniela |
author |
Gomez, Mariana Daniela |
author_facet |
Gomez, Mariana Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Indígenas Participación Política Argentina |
topic |
Mujeres Indígenas Participación Política Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La emergencia de modalidades de participación política y de procesos organizativos entre las mujeres indígenas de Argentina debe situarse en el entrecruzamiento de dos procesos: por un lado, en el protagonismo que están disputando las mujeres en las comunidades y organizaciones de militancia indígena y, por el otro, en la influencia de un discurso, de naturaleza transnacional y multicultural, que crea a “la mujer indígena” como nuevo sujeto de políticas gubernamentales y, con ello, promueve el ingreso de dinero para financiar proyectos que la tienen como beneficiaria. Este trabajo aborda algunas de estas modalidades de participación política, deteniéndome en varios escenarios con el fin de problematizar algunos ejes de la discusión que atraviesan el “movimiento de mujeres indígenas” de América Latina y Central y que, recientemente, han comenzado a discutirse aquí en Argentina. The emergence of different modalities of political participation between indigenous women from Argentina must be situated in the intersection of two kinds of processes: on the one side, the recent prominence that women are disputing in their communities and organizations of indigenous activism, on the other side, there is a transnational and multicultural influential discourse that creates the “indigenous woman” as a new subject of governmental politics and also promotes the entry of money to finance projects for benefit her. In this article I approach some of these modalities of political participation taking into account different scenes. Each of them will be an excuse to formulate some questions around the central focus of discussion in the Indigenous Women Movement of Latin and Central America that also are beginning to be present in Argentina. Fil: Gomez, Mariana Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La emergencia de modalidades de participación política y de procesos organizativos entre las mujeres indígenas de Argentina debe situarse en el entrecruzamiento de dos procesos: por un lado, en el protagonismo que están disputando las mujeres en las comunidades y organizaciones de militancia indígena y, por el otro, en la influencia de un discurso, de naturaleza transnacional y multicultural, que crea a “la mujer indígena” como nuevo sujeto de políticas gubernamentales y, con ello, promueve el ingreso de dinero para financiar proyectos que la tienen como beneficiaria. Este trabajo aborda algunas de estas modalidades de participación política, deteniéndome en varios escenarios con el fin de problematizar algunos ejes de la discusión que atraviesan el “movimiento de mujeres indígenas” de América Latina y Central y que, recientemente, han comenzado a discutirse aquí en Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45358 Gomez, Mariana Daniela; Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas; Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Publicar en antropología y Ciencias Sociales; XII; XVI; 11-2014; 59-81 0327-6627 2250-7671 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45358 |
identifier_str_mv |
Gomez, Mariana Daniela; Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas; Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Publicar en antropología y Ciencias Sociales; XII; XVI; 11-2014; 59-81 0327-6627 2250-7671 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/2763 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270091996037120 |
score |
13.13397 |