Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco)
- Autores
- Medina, Mónica Marisel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo es presentar las ideologías lingüísticas sobre el uso y enseñanza del qom y castellano presentes en la comunidad de habla Mapic. Para ello, se describen las situaciones de habla en las cuales los niños indígenas (entre tres y seis años) están en contacto con estas lenguas en el espacio comunitario (hogar, vecindario, centro comunitario entre otros). En este estudio se articula el enfoque etnográfico con los aportes teóricos de la antropología lingüística, específicamente, los estudios de socialización e ideologías lingüísticas (Sherzer y Darnell 1972; Ochs y Schieffelin; Kroskrity 2000) y las nociones nodales de la etnografía del habla: situación y evento de habla (Hymes 1972). El diálogo entre las ideologías lingüísticas y las situaciones de habla registradas permiten analizar el impacto de las políticas lingüísticas implementadas en la provincia del Chaco sobre la enseñanza y uso de la lengua indígena a las jóvenes generaciones.
Fil: Medina, Mónica Marisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias escenográficas, desafíos y acciones para el Siglo 21
Misiones
Argentina
Universidad Nacional de Misiones - Materia
-
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS
ESTENOGRAFÍA
PUEBLO QOM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167672
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af3c3d5151d492c52f9f79c782debaa4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167672 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco)Medina, Mónica MariselIDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICASESTENOGRAFÍAPUEBLO QOMhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo es presentar las ideologías lingüísticas sobre el uso y enseñanza del qom y castellano presentes en la comunidad de habla Mapic. Para ello, se describen las situaciones de habla en las cuales los niños indígenas (entre tres y seis años) están en contacto con estas lenguas en el espacio comunitario (hogar, vecindario, centro comunitario entre otros). En este estudio se articula el enfoque etnográfico con los aportes teóricos de la antropología lingüística, específicamente, los estudios de socialización e ideologías lingüísticas (Sherzer y Darnell 1972; Ochs y Schieffelin; Kroskrity 2000) y las nociones nodales de la etnografía del habla: situación y evento de habla (Hymes 1972). El diálogo entre las ideologías lingüísticas y las situaciones de habla registradas permiten analizar el impacto de las políticas lingüísticas implementadas en la provincia del Chaco sobre la enseñanza y uso de la lengua indígena a las jóvenes generaciones.Fil: Medina, Mónica Marisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaXII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias escenográficas, desafíos y acciones para el Siglo 21MisionesArgentinaUniversidad Nacional de MisionesUniversidad Nacional de MisionesCebolla Badie, MarilynGorosito, Ana María2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167672Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco); XII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias escenográficas, desafíos y acciones para el Siglo 21; Misiones; Argentina; 2017; 1-16978-987-42-7228-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ram2017.com.ar/?p=2144Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167672instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:29.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco) |
title |
Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco) |
spellingShingle |
Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco) Medina, Mónica Marisel IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS ESTENOGRAFÍA PUEBLO QOM |
title_short |
Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco) |
title_full |
Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco) |
title_fullStr |
Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco) |
title_full_unstemmed |
Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco) |
title_sort |
Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Mónica Marisel |
author |
Medina, Mónica Marisel |
author_facet |
Medina, Mónica Marisel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cebolla Badie, Marilyn Gorosito, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS ESTENOGRAFÍA PUEBLO QOM |
topic |
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS ESTENOGRAFÍA PUEBLO QOM |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo es presentar las ideologías lingüísticas sobre el uso y enseñanza del qom y castellano presentes en la comunidad de habla Mapic. Para ello, se describen las situaciones de habla en las cuales los niños indígenas (entre tres y seis años) están en contacto con estas lenguas en el espacio comunitario (hogar, vecindario, centro comunitario entre otros). En este estudio se articula el enfoque etnográfico con los aportes teóricos de la antropología lingüística, específicamente, los estudios de socialización e ideologías lingüísticas (Sherzer y Darnell 1972; Ochs y Schieffelin; Kroskrity 2000) y las nociones nodales de la etnografía del habla: situación y evento de habla (Hymes 1972). El diálogo entre las ideologías lingüísticas y las situaciones de habla registradas permiten analizar el impacto de las políticas lingüísticas implementadas en la provincia del Chaco sobre la enseñanza y uso de la lengua indígena a las jóvenes generaciones. Fil: Medina, Mónica Marisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina XII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias escenográficas, desafíos y acciones para el Siglo 21 Misiones Argentina Universidad Nacional de Misiones |
description |
El objetivo es presentar las ideologías lingüísticas sobre el uso y enseñanza del qom y castellano presentes en la comunidad de habla Mapic. Para ello, se describen las situaciones de habla en las cuales los niños indígenas (entre tres y seis años) están en contacto con estas lenguas en el espacio comunitario (hogar, vecindario, centro comunitario entre otros). En este estudio se articula el enfoque etnográfico con los aportes teóricos de la antropología lingüística, específicamente, los estudios de socialización e ideologías lingüísticas (Sherzer y Darnell 1972; Ochs y Schieffelin; Kroskrity 2000) y las nociones nodales de la etnografía del habla: situación y evento de habla (Hymes 1972). El diálogo entre las ideologías lingüísticas y las situaciones de habla registradas permiten analizar el impacto de las políticas lingüísticas implementadas en la provincia del Chaco sobre la enseñanza y uso de la lengua indígena a las jóvenes generaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167672 Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco); XII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias escenográficas, desafíos y acciones para el Siglo 21; Misiones; Argentina; 2017; 1-16 978-987-42-7228-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167672 |
identifier_str_mv |
Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco); XII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias escenográficas, desafíos y acciones para el Siglo 21; Misiones; Argentina; 2017; 1-16 978-987-42-7228-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ram2017.com.ar/?p=2144 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269464550178816 |
score |
13.13397 |