El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercado

Autores
Reynares, Juan Manuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza parte de la historia reciente del peronismo cordobés a mediados de los ochenta. En este período se produjo un recambio dirigencial, motorizado por una línea interna denominada Renovación Peronista, junto con una transformación simbólica que incluyó la nominación de Domingo Cavallo, economista neoliberal, como tercer candidato a Diputado Nacional en las elecciones legislativas de 1987. Planteamos que el fenómeno de la Renovación Peronista en Córdoba implicó dos dimensiones inescindibles: la emergencia de una nueva dirigencia partidaria local apelando a valores democráticos y de consolidación institucional representativa; y un temprano acercamiento,en 1987, de esa dirigencia con sectores intelectuales y empresariales reformistas pro-mercado. A partir de un aparato categorial que articula el lenguaje del análisis organizacional de los partidos políticos con la teoría política del discurso, estudiamos en primer lugar la dinámica de resolución de las diferencias internas en la organización partidaria local entre 1983 y 1987. Luego analizamos la doble dimensión de la línea política del peronismo renovador a partir de la defensa de valores democráticos y la reivindicación de transformaciones económicas estructurales. A lo largo de este análisis, utilizamos fragmentos recopilados de la prensa local de la época, enfocándonos en los argumentos con que los protagonistas de los procesos políticos mencionados daban cuenta de sus decisiones y propuestas.
This paper analyses part of the recent history of peronism in Córdoba in the mid-Eighties. In this period, there was a direct replacement, driven by an internal coalition called “Renovación Peronista”, along with a symbolic transformation that included the nomination of Domingo Cavallo, a neoliberal economist, as the third candidate for national deputy in the 1987 legislative elections. We aim to show that the “Renovación Peronista” in Córdoba implied two inseparable dimensions: the emergence of a new local party leadership defending democratic values and the consolidation of the representative institutions; and the first approach, in 1987, of the peronism in Córdoba with intellectual and entrepreneurial sectors that demanded structural reforms for a market-oriented economy. Starting from a categorial device that articulates the language of organizational analysis of political parties with the political theory of discourse, we will study in the first place how the local party organization dealt with these internal differences between 1984 and 1987. Then we will analyze the double dimension of the new coalition’s political line: the defense of democratic values and the vindication of structural economical transformations. Throughout this paper, we analyse fragments of local press from those years, with focus in what the main actors of the aforementioned political processes argued to justify their decisions and proposals.
Fil: Reynares, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Materia
PERONISMO
CÓRDOBA
RENOVACIÓN
IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
NEOLIBERALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78901

id CONICETDig_aef81a8acea754e0b20fd49551f546c2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercadoThe peronism from córdoba in the eighties: democracy between elections and the marketReynares, Juan ManuelPERONISMOCÓRDOBARENOVACIÓNIDENTIFICACIÓN POLÍTICANEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza parte de la historia reciente del peronismo cordobés a mediados de los ochenta. En este período se produjo un recambio dirigencial, motorizado por una línea interna denominada Renovación Peronista, junto con una transformación simbólica que incluyó la nominación de Domingo Cavallo, economista neoliberal, como tercer candidato a Diputado Nacional en las elecciones legislativas de 1987. Planteamos que el fenómeno de la Renovación Peronista en Córdoba implicó dos dimensiones inescindibles: la emergencia de una nueva dirigencia partidaria local apelando a valores democráticos y de consolidación institucional representativa; y un temprano acercamiento,en 1987, de esa dirigencia con sectores intelectuales y empresariales reformistas pro-mercado. A partir de un aparato categorial que articula el lenguaje del análisis organizacional de los partidos políticos con la teoría política del discurso, estudiamos en primer lugar la dinámica de resolución de las diferencias internas en la organización partidaria local entre 1983 y 1987. Luego analizamos la doble dimensión de la línea política del peronismo renovador a partir de la defensa de valores democráticos y la reivindicación de transformaciones económicas estructurales. A lo largo de este análisis, utilizamos fragmentos recopilados de la prensa local de la época, enfocándonos en los argumentos con que los protagonistas de los procesos políticos mencionados daban cuenta de sus decisiones y propuestas.This paper analyses part of the recent history of peronism in Córdoba in the mid-Eighties. In this period, there was a direct replacement, driven by an internal coalition called “Renovación Peronista”, along with a symbolic transformation that included the nomination of Domingo Cavallo, a neoliberal economist, as the third candidate for national deputy in the 1987 legislative elections. We aim to show that the “Renovación Peronista” in Córdoba implied two inseparable dimensions: the emergence of a new local party leadership defending democratic values and the consolidation of the representative institutions; and the first approach, in 1987, of the peronism in Córdoba with intellectual and entrepreneurial sectors that demanded structural reforms for a market-oriented economy. Starting from a categorial device that articulates the language of organizational analysis of political parties with the political theory of discourse, we will study in the first place how the local party organization dealt with these internal differences between 1984 and 1987. Then we will analyze the double dimension of the new coalition’s political line: the defense of democratic values and the vindication of structural economical transformations. Throughout this paper, we analyse fragments of local press from those years, with focus in what the main actors of the aforementioned political processes argued to justify their decisions and proposals.Fil: Reynares, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78901Reynares, Juan Manuel; El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercado; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 20; 12-2017; 164-1881668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/16887info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:28.423CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercado
The peronism from córdoba in the eighties: democracy between elections and the market
title El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercado
spellingShingle El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercado
Reynares, Juan Manuel
PERONISMO
CÓRDOBA
RENOVACIÓN
IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
NEOLIBERALISMO
title_short El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercado
title_full El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercado
title_fullStr El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercado
title_full_unstemmed El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercado
title_sort El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercado
dc.creator.none.fl_str_mv Reynares, Juan Manuel
author Reynares, Juan Manuel
author_facet Reynares, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO
CÓRDOBA
RENOVACIÓN
IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
NEOLIBERALISMO
topic PERONISMO
CÓRDOBA
RENOVACIÓN
IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
NEOLIBERALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza parte de la historia reciente del peronismo cordobés a mediados de los ochenta. En este período se produjo un recambio dirigencial, motorizado por una línea interna denominada Renovación Peronista, junto con una transformación simbólica que incluyó la nominación de Domingo Cavallo, economista neoliberal, como tercer candidato a Diputado Nacional en las elecciones legislativas de 1987. Planteamos que el fenómeno de la Renovación Peronista en Córdoba implicó dos dimensiones inescindibles: la emergencia de una nueva dirigencia partidaria local apelando a valores democráticos y de consolidación institucional representativa; y un temprano acercamiento,en 1987, de esa dirigencia con sectores intelectuales y empresariales reformistas pro-mercado. A partir de un aparato categorial que articula el lenguaje del análisis organizacional de los partidos políticos con la teoría política del discurso, estudiamos en primer lugar la dinámica de resolución de las diferencias internas en la organización partidaria local entre 1983 y 1987. Luego analizamos la doble dimensión de la línea política del peronismo renovador a partir de la defensa de valores democráticos y la reivindicación de transformaciones económicas estructurales. A lo largo de este análisis, utilizamos fragmentos recopilados de la prensa local de la época, enfocándonos en los argumentos con que los protagonistas de los procesos políticos mencionados daban cuenta de sus decisiones y propuestas.
This paper analyses part of the recent history of peronism in Córdoba in the mid-Eighties. In this period, there was a direct replacement, driven by an internal coalition called “Renovación Peronista”, along with a symbolic transformation that included the nomination of Domingo Cavallo, a neoliberal economist, as the third candidate for national deputy in the 1987 legislative elections. We aim to show that the “Renovación Peronista” in Córdoba implied two inseparable dimensions: the emergence of a new local party leadership defending democratic values and the consolidation of the representative institutions; and the first approach, in 1987, of the peronism in Córdoba with intellectual and entrepreneurial sectors that demanded structural reforms for a market-oriented economy. Starting from a categorial device that articulates the language of organizational analysis of political parties with the political theory of discourse, we will study in the first place how the local party organization dealt with these internal differences between 1984 and 1987. Then we will analyze the double dimension of the new coalition’s political line: the defense of democratic values and the vindication of structural economical transformations. Throughout this paper, we analyse fragments of local press from those years, with focus in what the main actors of the aforementioned political processes argued to justify their decisions and proposals.
Fil: Reynares, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
description El presente artículo analiza parte de la historia reciente del peronismo cordobés a mediados de los ochenta. En este período se produjo un recambio dirigencial, motorizado por una línea interna denominada Renovación Peronista, junto con una transformación simbólica que incluyó la nominación de Domingo Cavallo, economista neoliberal, como tercer candidato a Diputado Nacional en las elecciones legislativas de 1987. Planteamos que el fenómeno de la Renovación Peronista en Córdoba implicó dos dimensiones inescindibles: la emergencia de una nueva dirigencia partidaria local apelando a valores democráticos y de consolidación institucional representativa; y un temprano acercamiento,en 1987, de esa dirigencia con sectores intelectuales y empresariales reformistas pro-mercado. A partir de un aparato categorial que articula el lenguaje del análisis organizacional de los partidos políticos con la teoría política del discurso, estudiamos en primer lugar la dinámica de resolución de las diferencias internas en la organización partidaria local entre 1983 y 1987. Luego analizamos la doble dimensión de la línea política del peronismo renovador a partir de la defensa de valores democráticos y la reivindicación de transformaciones económicas estructurales. A lo largo de este análisis, utilizamos fragmentos recopilados de la prensa local de la época, enfocándonos en los argumentos con que los protagonistas de los procesos políticos mencionados daban cuenta de sus decisiones y propuestas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78901
Reynares, Juan Manuel; El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercado; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 20; 12-2017; 164-188
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78901
identifier_str_mv Reynares, Juan Manuel; El peronismo de Córdoba en los ochenta: la democracia entre las elecciones y el mercado; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 20; 12-2017; 164-188
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/16887
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270120721776640
score 13.13397