El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidaria
- Autores
- Reynares, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo analiza algunas transformaciones del peronismo de la provincia de Córdoba durante los años noventa, a partir de los desplazamientos de sentido en la figura de una "apertura partidaria". En 1998, el Partido Justicialista ganó las elecciones generales bajo la organización de Unión por Córdoba, una coalición que incluía sectores empresariales y liberales de la provincia, en términos muy similares a la Unión de Fuerzas Sociales, alianza con la que se presentó en los comicios de 1991. En ambas circunstancias los argumentos esgrimidos se sostuvieron sobre una lectura que consideraba a la sociedad como una distribución plena de intereses sociales que debían ser canalizados hacia la administración estatal. Además de considerar las condiciones organizativas de dichas plataformas electorales, nos interesa interpretar dichas prácticas partidarias como ámbitos en que se desarrolla los procesos de identificación progresiva con el discurso neoliberal.
Fil: Reynares, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PERONISMO DE CORDOBA
NEOLIBERALISMO
IDENTIFICACION POLITICA
COALICION PARTIDARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100596
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ae4fe8a83b7636c7e119225dbdaf3e01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100596 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidariaPeronism from Cordoba in the nineties: some notes on neoliberal identification and party practicesReynares, Juan ManuelPERONISMO DE CORDOBANEOLIBERALISMOIDENTIFICACION POLITICACOALICION PARTIDARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo analiza algunas transformaciones del peronismo de la provincia de Córdoba durante los años noventa, a partir de los desplazamientos de sentido en la figura de una "apertura partidaria". En 1998, el Partido Justicialista ganó las elecciones generales bajo la organización de Unión por Córdoba, una coalición que incluía sectores empresariales y liberales de la provincia, en términos muy similares a la Unión de Fuerzas Sociales, alianza con la que se presentó en los comicios de 1991. En ambas circunstancias los argumentos esgrimidos se sostuvieron sobre una lectura que consideraba a la sociedad como una distribución plena de intereses sociales que debían ser canalizados hacia la administración estatal. Además de considerar las condiciones organizativas de dichas plataformas electorales, nos interesa interpretar dichas prácticas partidarias como ámbitos en que se desarrolla los procesos de identificación progresiva con el discurso neoliberal.Fil: Reynares, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100596Reynares, Juan Manuel; El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidaria; Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública; Revista Enfoques; XII; 21; 12-2014; 111-1300718-02410718-9656CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.politicaygobierno.cl/wp-content/uploads/2014/12/Enfoques-21-2014-Reynares.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/127info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:40.328CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidaria Peronism from Cordoba in the nineties: some notes on neoliberal identification and party practices |
title |
El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidaria |
spellingShingle |
El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidaria Reynares, Juan Manuel PERONISMO DE CORDOBA NEOLIBERALISMO IDENTIFICACION POLITICA COALICION PARTIDARIA |
title_short |
El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidaria |
title_full |
El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidaria |
title_fullStr |
El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidaria |
title_full_unstemmed |
El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidaria |
title_sort |
El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reynares, Juan Manuel |
author |
Reynares, Juan Manuel |
author_facet |
Reynares, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERONISMO DE CORDOBA NEOLIBERALISMO IDENTIFICACION POLITICA COALICION PARTIDARIA |
topic |
PERONISMO DE CORDOBA NEOLIBERALISMO IDENTIFICACION POLITICA COALICION PARTIDARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo analiza algunas transformaciones del peronismo de la provincia de Córdoba durante los años noventa, a partir de los desplazamientos de sentido en la figura de una "apertura partidaria". En 1998, el Partido Justicialista ganó las elecciones generales bajo la organización de Unión por Córdoba, una coalición que incluía sectores empresariales y liberales de la provincia, en términos muy similares a la Unión de Fuerzas Sociales, alianza con la que se presentó en los comicios de 1991. En ambas circunstancias los argumentos esgrimidos se sostuvieron sobre una lectura que consideraba a la sociedad como una distribución plena de intereses sociales que debían ser canalizados hacia la administración estatal. Además de considerar las condiciones organizativas de dichas plataformas electorales, nos interesa interpretar dichas prácticas partidarias como ámbitos en que se desarrolla los procesos de identificación progresiva con el discurso neoliberal. Fil: Reynares, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El siguiente artículo analiza algunas transformaciones del peronismo de la provincia de Córdoba durante los años noventa, a partir de los desplazamientos de sentido en la figura de una "apertura partidaria". En 1998, el Partido Justicialista ganó las elecciones generales bajo la organización de Unión por Córdoba, una coalición que incluía sectores empresariales y liberales de la provincia, en términos muy similares a la Unión de Fuerzas Sociales, alianza con la que se presentó en los comicios de 1991. En ambas circunstancias los argumentos esgrimidos se sostuvieron sobre una lectura que consideraba a la sociedad como una distribución plena de intereses sociales que debían ser canalizados hacia la administración estatal. Además de considerar las condiciones organizativas de dichas plataformas electorales, nos interesa interpretar dichas prácticas partidarias como ámbitos en que se desarrolla los procesos de identificación progresiva con el discurso neoliberal. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/100596 Reynares, Juan Manuel; El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidaria; Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública; Revista Enfoques; XII; 21; 12-2014; 111-130 0718-0241 0718-9656 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/100596 |
identifier_str_mv |
Reynares, Juan Manuel; El peronismo cordobés en los noventa: algunas notas sobre identificación neoliberal y práctica partidaria; Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública; Revista Enfoques; XII; 21; 12-2014; 111-130 0718-0241 0718-9656 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.politicaygobierno.cl/wp-content/uploads/2014/12/Enfoques-21-2014-Reynares.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/127 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269239898013696 |
score |
13.13397 |