Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièrana
- Autores
- Reynares, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta algunos avances de investigación en el marco de una tesis doctoral que se pregunta por las transformaciones de un actor político – partidario subnacional, el peronismo cordobés, bajo la hegemonía neoliberal en la última década del siglo XX. En pos de una reflexión sobre el neoliberalismo, traemos a colación algunos aportes del filósofo Jacques Rancière, más específicamente su desarrollo de las lógicas de la política y la policía, y de la emergencia subjetiva del demos. Nos interesa analizar algunos efectos de la sobredeterminación neoliberal, tanto en la palabra pública como en la práctica partidaria, en el peronismo cordobés, bajo lo que consideraremos como una expansión de la lógica policial que conlleva una obturación de la posibilidad de emergencia del demos como sujeto político abarcador. Así la práctica política será interpretada por los actores políticos como expresión de diferencias sociales en el aparato administrativo del Estado, o bien como adaptación ante la inevitabilidad de procesos económicos.
This article introduces research from my PhD thesis and examines the transformations of a political actor, Peronism in Cordoba, under the neoliberal hegemony in the last decade of the twentieth century. To achieve a more profound reflection on neoliberalism, we present some contributions of Jacques Rancière, more specifically the logics of police and politics, and the subjective emergence of the demos. Our aim is to analyze some effects of the neoliberal overdetermination, both in the public word and in the party practice, in Cordoba‘s Peronism, under what we consider as an expansion of the police logic that entails an obstruction of the possibility or emergence of the demos as a political subject. Thus, political practice will be interpreted by the political actors as an expression of social differences in the State apparatus, or as the adaptation of economic processes seen as inevitable.
Fil: Reynares, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Peronismo cordobés
Neoliberalismo
Rancière
Lógica policial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25244
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8af3a53749f84ad7c4933bcf65f4a931 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25244 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièranaNeoliberalism and obstruction of politics in Córdoba’s Peronism: some notes from a Rancière’s readingReynares, Juan ManuelPeronismo cordobésNeoliberalismoRancièreLógica policialhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta algunos avances de investigación en el marco de una tesis doctoral que se pregunta por las transformaciones de un actor político – partidario subnacional, el peronismo cordobés, bajo la hegemonía neoliberal en la última década del siglo XX. En pos de una reflexión sobre el neoliberalismo, traemos a colación algunos aportes del filósofo Jacques Rancière, más específicamente su desarrollo de las lógicas de la política y la policía, y de la emergencia subjetiva del demos. Nos interesa analizar algunos efectos de la sobredeterminación neoliberal, tanto en la palabra pública como en la práctica partidaria, en el peronismo cordobés, bajo lo que consideraremos como una expansión de la lógica policial que conlleva una obturación de la posibilidad de emergencia del demos como sujeto político abarcador. Así la práctica política será interpretada por los actores políticos como expresión de diferencias sociales en el aparato administrativo del Estado, o bien como adaptación ante la inevitabilidad de procesos económicos.This article introduces research from my PhD thesis and examines the transformations of a political actor, Peronism in Cordoba, under the neoliberal hegemony in the last decade of the twentieth century. To achieve a more profound reflection on neoliberalism, we present some contributions of Jacques Rancière, more specifically the logics of police and politics, and the subjective emergence of the demos. Our aim is to analyze some effects of the neoliberal overdetermination, both in the public word and in the party practice, in Cordoba‘s Peronism, under what we consider as an expansion of the police logic that entails an obstruction of the possibility or emergence of the demos as a political subject. Thus, political practice will be interpreted by the political actors as an expression of social differences in the State apparatus, or as the adaptation of economic processes seen as inevitable.Fil: Reynares, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25244Reynares, Juan Manuel; Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièrana; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 3; 5; 12-2013; 71-832250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iidentidadess.files.wordpress.com/2013/06/5-reynares-pdf.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:32.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièrana Neoliberalism and obstruction of politics in Córdoba’s Peronism: some notes from a Rancière’s reading |
title |
Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièrana |
spellingShingle |
Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièrana Reynares, Juan Manuel Peronismo cordobés Neoliberalismo Rancière Lógica policial |
title_short |
Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièrana |
title_full |
Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièrana |
title_fullStr |
Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièrana |
title_full_unstemmed |
Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièrana |
title_sort |
Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièrana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reynares, Juan Manuel |
author |
Reynares, Juan Manuel |
author_facet |
Reynares, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peronismo cordobés Neoliberalismo Rancière Lógica policial |
topic |
Peronismo cordobés Neoliberalismo Rancière Lógica policial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta algunos avances de investigación en el marco de una tesis doctoral que se pregunta por las transformaciones de un actor político – partidario subnacional, el peronismo cordobés, bajo la hegemonía neoliberal en la última década del siglo XX. En pos de una reflexión sobre el neoliberalismo, traemos a colación algunos aportes del filósofo Jacques Rancière, más específicamente su desarrollo de las lógicas de la política y la policía, y de la emergencia subjetiva del demos. Nos interesa analizar algunos efectos de la sobredeterminación neoliberal, tanto en la palabra pública como en la práctica partidaria, en el peronismo cordobés, bajo lo que consideraremos como una expansión de la lógica policial que conlleva una obturación de la posibilidad de emergencia del demos como sujeto político abarcador. Así la práctica política será interpretada por los actores políticos como expresión de diferencias sociales en el aparato administrativo del Estado, o bien como adaptación ante la inevitabilidad de procesos económicos. This article introduces research from my PhD thesis and examines the transformations of a political actor, Peronism in Cordoba, under the neoliberal hegemony in the last decade of the twentieth century. To achieve a more profound reflection on neoliberalism, we present some contributions of Jacques Rancière, more specifically the logics of police and politics, and the subjective emergence of the demos. Our aim is to analyze some effects of the neoliberal overdetermination, both in the public word and in the party practice, in Cordoba‘s Peronism, under what we consider as an expansion of the police logic that entails an obstruction of the possibility or emergence of the demos as a political subject. Thus, political practice will be interpreted by the political actors as an expression of social differences in the State apparatus, or as the adaptation of economic processes seen as inevitable. Fil: Reynares, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo presenta algunos avances de investigación en el marco de una tesis doctoral que se pregunta por las transformaciones de un actor político – partidario subnacional, el peronismo cordobés, bajo la hegemonía neoliberal en la última década del siglo XX. En pos de una reflexión sobre el neoliberalismo, traemos a colación algunos aportes del filósofo Jacques Rancière, más específicamente su desarrollo de las lógicas de la política y la policía, y de la emergencia subjetiva del demos. Nos interesa analizar algunos efectos de la sobredeterminación neoliberal, tanto en la palabra pública como en la práctica partidaria, en el peronismo cordobés, bajo lo que consideraremos como una expansión de la lógica policial que conlleva una obturación de la posibilidad de emergencia del demos como sujeto político abarcador. Así la práctica política será interpretada por los actores políticos como expresión de diferencias sociales en el aparato administrativo del Estado, o bien como adaptación ante la inevitabilidad de procesos económicos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25244 Reynares, Juan Manuel; Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièrana; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 3; 5; 12-2013; 71-83 2250-5369 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/25244 |
identifier_str_mv |
Reynares, Juan Manuel; Neoliberalismo y oclusión de la política en el peronismo cordobés: algunas notas desde una lectura rancièrana; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 3; 5; 12-2013; 71-83 2250-5369 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iidentidadess.files.wordpress.com/2013/06/5-reynares-pdf.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269860983209984 |
score |
13.13397 |