Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la Plata
- Autores
- Rotger, Daniela Vanesa; Sanz Ressel, Kuanip Joel Roman
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Gran La Plata es una microrregión formada por tres partidos linderos al Río de La Plata, cuya situación costera, la existencia de numerosos arroyos que atraviesan el aglomerado urbano, y la intensificación de los episodios de precipitaciones extraordinarias, lo hacen un territorio vulnerable, donde la gestión del riesgo de inundación ha demostrado falta de integralidad. En este sentido el trabajo que se presenta está centrado en aportar nuevas claves, tanto operativas como conceptuales para contribuir al abordaje integral de la gestión del riesgo, específicamente a partir de dos estrategias: la identification de áreas de vulnerabilidad dentro de la microrregión a través de un rastreo de artículos periodísticos de un medio local, de cara a la construcción de un mapa de riesgo por inundación; y una exploración en torno a la noción de paisaje como concepto strategic para expresar la complejidad los procesos ambientales que se dan en el territorio, introduciendo la escala de análisis e intervención regional que require el proceso de gestión del riesgo de inundaciones.
The Greater La Plata is a micro region which have three districts along Río de La Plata river , whose territory has numerous streams running through the urban area. The intensification of episodes of extraordinary rainfall, make it a vulnerable territory, where flood risk management demonstrated a lack of integrity. In this sense the work presented is focused on providing new clues, both operational and conceptual to contribute to the comprehensive approach to risk management, specifically from two strategies: the identification of areas of vulnerability within the micro-region through a scan of newspaper articles in local media, aiming to the construction of a flood risk map. In the other hand, an exploration around the notion of landscape as strategic concept to express the complexity of environmental processes that happen in the territory, introducing the regional scale of analysis and intervention that requires the process of flood risk management.
Fil: Rotger, Daniela Vanesa. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Sanz Ressel, Kuanip Joel Roman. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
Riesgo hídrico
Gestión,
mapas de riesgo
paisaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57411
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aeee5cdf88d07b074ad39e7e4086304c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57411 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la PlataLandscape and Social Communication in Hidric Risk Management: greater La Plata caseRotger, Daniela VanesaSanz Ressel, Kuanip Joel RomanRiesgo hídricoGestión,mapas de riesgopaisajehttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Gran La Plata es una microrregión formada por tres partidos linderos al Río de La Plata, cuya situación costera, la existencia de numerosos arroyos que atraviesan el aglomerado urbano, y la intensificación de los episodios de precipitaciones extraordinarias, lo hacen un territorio vulnerable, donde la gestión del riesgo de inundación ha demostrado falta de integralidad. En este sentido el trabajo que se presenta está centrado en aportar nuevas claves, tanto operativas como conceptuales para contribuir al abordaje integral de la gestión del riesgo, específicamente a partir de dos estrategias: la identification de áreas de vulnerabilidad dentro de la microrregión a través de un rastreo de artículos periodísticos de un medio local, de cara a la construcción de un mapa de riesgo por inundación; y una exploración en torno a la noción de paisaje como concepto strategic para expresar la complejidad los procesos ambientales que se dan en el territorio, introduciendo la escala de análisis e intervención regional que require el proceso de gestión del riesgo de inundaciones.The Greater La Plata is a micro region which have three districts along Río de La Plata river , whose territory has numerous streams running through the urban area. The intensification of episodes of extraordinary rainfall, make it a vulnerable territory, where flood risk management demonstrated a lack of integrity. In this sense the work presented is focused on providing new clues, both operational and conceptual to contribute to the comprehensive approach to risk management, specifically from two strategies: the identification of areas of vulnerability within the micro-region through a scan of newspaper articles in local media, aiming to the construction of a flood risk map. In the other hand, an exploration around the notion of landscape as strategic concept to express the complexity of environmental processes that happen in the territory, introducing the regional scale of analysis and intervention that requires the process of flood risk management.Fil: Rotger, Daniela Vanesa. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Sanz Ressel, Kuanip Joel Roman. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57411Rotger, Daniela Vanesa; Sanz Ressel, Kuanip Joel Roman; Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la Plata; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyeccion; 20; 8-2016; 132-1521852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/9150info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57411instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:46.834CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la Plata Landscape and Social Communication in Hidric Risk Management: greater La Plata case |
title |
Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la Plata |
spellingShingle |
Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la Plata Rotger, Daniela Vanesa Riesgo hídrico Gestión, mapas de riesgo paisaje |
title_short |
Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la Plata |
title_full |
Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la Plata |
title_fullStr |
Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la Plata |
title_full_unstemmed |
Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la Plata |
title_sort |
Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rotger, Daniela Vanesa Sanz Ressel, Kuanip Joel Roman |
author |
Rotger, Daniela Vanesa |
author_facet |
Rotger, Daniela Vanesa Sanz Ressel, Kuanip Joel Roman |
author_role |
author |
author2 |
Sanz Ressel, Kuanip Joel Roman |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgo hídrico Gestión, mapas de riesgo paisaje |
topic |
Riesgo hídrico Gestión, mapas de riesgo paisaje |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Gran La Plata es una microrregión formada por tres partidos linderos al Río de La Plata, cuya situación costera, la existencia de numerosos arroyos que atraviesan el aglomerado urbano, y la intensificación de los episodios de precipitaciones extraordinarias, lo hacen un territorio vulnerable, donde la gestión del riesgo de inundación ha demostrado falta de integralidad. En este sentido el trabajo que se presenta está centrado en aportar nuevas claves, tanto operativas como conceptuales para contribuir al abordaje integral de la gestión del riesgo, específicamente a partir de dos estrategias: la identification de áreas de vulnerabilidad dentro de la microrregión a través de un rastreo de artículos periodísticos de un medio local, de cara a la construcción de un mapa de riesgo por inundación; y una exploración en torno a la noción de paisaje como concepto strategic para expresar la complejidad los procesos ambientales que se dan en el territorio, introduciendo la escala de análisis e intervención regional que require el proceso de gestión del riesgo de inundaciones. The Greater La Plata is a micro region which have three districts along Río de La Plata river , whose territory has numerous streams running through the urban area. The intensification of episodes of extraordinary rainfall, make it a vulnerable territory, where flood risk management demonstrated a lack of integrity. In this sense the work presented is focused on providing new clues, both operational and conceptual to contribute to the comprehensive approach to risk management, specifically from two strategies: the identification of areas of vulnerability within the micro-region through a scan of newspaper articles in local media, aiming to the construction of a flood risk map. In the other hand, an exploration around the notion of landscape as strategic concept to express the complexity of environmental processes that happen in the territory, introducing the regional scale of analysis and intervention that requires the process of flood risk management. Fil: Rotger, Daniela Vanesa. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Sanz Ressel, Kuanip Joel Roman. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
El Gran La Plata es una microrregión formada por tres partidos linderos al Río de La Plata, cuya situación costera, la existencia de numerosos arroyos que atraviesan el aglomerado urbano, y la intensificación de los episodios de precipitaciones extraordinarias, lo hacen un territorio vulnerable, donde la gestión del riesgo de inundación ha demostrado falta de integralidad. En este sentido el trabajo que se presenta está centrado en aportar nuevas claves, tanto operativas como conceptuales para contribuir al abordaje integral de la gestión del riesgo, específicamente a partir de dos estrategias: la identification de áreas de vulnerabilidad dentro de la microrregión a través de un rastreo de artículos periodísticos de un medio local, de cara a la construcción de un mapa de riesgo por inundación; y una exploración en torno a la noción de paisaje como concepto strategic para expresar la complejidad los procesos ambientales que se dan en el territorio, introduciendo la escala de análisis e intervención regional que require el proceso de gestión del riesgo de inundaciones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57411 Rotger, Daniela Vanesa; Sanz Ressel, Kuanip Joel Roman; Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la Plata; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyeccion; 20; 8-2016; 132-152 1852-0006 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57411 |
identifier_str_mv |
Rotger, Daniela Vanesa; Sanz Ressel, Kuanip Joel Roman; Paisaje y comunicación social en la gestión del riesgo hídrico: El caso del Gran la Plata; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyeccion; 20; 8-2016; 132-152 1852-0006 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/9150 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082944926482432 |
score |
13.221938 |