Saber qué hacer : Construcción de un sistema para la gestión integrada del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata
- Autores
- Karol, Jorge Leonardo; San Juan, Gustavo Alberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tras la severa inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, Berisso y Ensenada y en respuesta a la convocatoria de UNLP y CONICET a desarrollar proyectos de intervención, este libro sintetiza los desarrollos metodológicos e instrumentales elaborados por un equipo interdisciplinario de investigadores pertenecientes a 9 unidades académicas de la UNLP. Luego de elaborar un diagnóstico de situación desde la óptica de la Construcción Social del Riesgo, esos desarrollos se concentran en la propuesta de construir un Sistema de Información y Soporte de Decisiones compuesto por un Dispositivo Técnico y un Dispositivo Institucional. Aunque circunscripto instrumentalmente a la cuenca del A° del Gato, el Dispositivo Técnico despliega diversos métodos e instrumentos para elaborar mapas de riesgo a nivel de todo el tramo intermedio de la Cuenca Hídrica de Vertiente Río de La Plata: modelo digital de terreno, caracterización de la cuenca, zonificación del tipo de suelos, dinámica hídrica de guas superficiales y subterráneas, cobertura vegetal, definición del riesgo, vulnerabilidades (social, territorial,ambiental), modelización del riesgo hídrico y escenarios, Sistemas de Alerta Temprana, Sistemas de Planeamiento en Salud y Planeamiento en Comunicación. El Dispositivo Institucional revisa las condiciones de funcionamiento de las capacidades de gestión de riesgo hídrico en la región y propone un método para co-construir una red interinstitucional que involucre a actores públicos, privados y comunitarios, orientada a generar e instalar medidas de prevención, peparación y respuesta frente a los próximo eventos naturales extremos a través del establecimiento de circuitos de producción y circulación de información y la elaboración de protocolos de intervención en diversos escenarios. Propone también acompañar metodológicamente la instalación de una Autoridad de Gestión del Riesgo Hídrico en la Cuenca, con la función de articular, coordinar y viabilizar ese proceso progresivo de aprendizajes y desarrollos compartidos a través de aproximaciones sucesivas. El libro sintetiza un conjunto de conclusiones y recomendaciones. El libro concluye con un conjunto de conclusiones y recomendaciones operativas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Ingeniería
Hidrología
riesgo hídrico, sistema de gestión, articulación institucional
prevención de desastres
Cuencas Hidrográficas
Riesgos Ambientales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67730
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd254164e45f8137039ab466787498bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67730 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Saber qué hacer : Construcción de un sistema para la gestión integrada del riesgo hídrico en la región del Gran La PlataKarol, Jorge LeonardoSan Juan, Gustavo AlbertoArquitecturaIngenieríaHidrologíariesgo hídrico, sistema de gestión, articulación institucionalprevención de desastresCuencas HidrográficasRiesgos AmbientalesTras la severa inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, Berisso y Ensenada y en respuesta a la convocatoria de UNLP y CONICET a desarrollar proyectos de intervención, este libro sintetiza los desarrollos metodológicos e instrumentales elaborados por un equipo interdisciplinario de investigadores pertenecientes a 9 unidades académicas de la UNLP. Luego de elaborar un diagnóstico de situación desde la óptica de la Construcción Social del Riesgo, esos desarrollos se concentran en la propuesta de construir un Sistema de Información y Soporte de Decisiones compuesto por un Dispositivo Técnico y un Dispositivo Institucional. Aunque circunscripto instrumentalmente a la cuenca del A° del Gato, el Dispositivo Técnico despliega diversos métodos e instrumentos para elaborar mapas de riesgo a nivel de todo el tramo intermedio de la Cuenca Hídrica de Vertiente Río de La Plata: modelo digital de terreno, caracterización de la cuenca, zonificación del tipo de suelos, dinámica hídrica de guas superficiales y subterráneas, cobertura vegetal, definición del riesgo, vulnerabilidades (social, territorial,ambiental), modelización del riesgo hídrico y escenarios, Sistemas de Alerta Temprana, Sistemas de Planeamiento en Salud y Planeamiento en Comunicación. El Dispositivo Institucional revisa las condiciones de funcionamiento de las capacidades de gestión de riesgo hídrico en la región y propone un método para co-construir una red interinstitucional que involucre a actores públicos, privados y comunitarios, orientada a generar e instalar medidas de prevención, peparación y respuesta frente a los próximo eventos naturales extremos a través del establecimiento de circuitos de producción y circulación de información y la elaboración de protocolos de intervención en diversos escenarios. Propone también acompañar metodológicamente la instalación de una Autoridad de Gestión del Riesgo Hídrico en la Cuenca, con la función de articular, coordinar y viabilizar ese proceso progresivo de aprendizajes y desarrollos compartidos a través de aproximaciones sucesivas. El libro sintetiza un conjunto de conclusiones y recomendaciones. El libro concluye con un conjunto de conclusiones y recomendaciones operativas.Facultad de Arquitectura y UrbanismoFacultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP)2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1611-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:18.792SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Saber qué hacer : Construcción de un sistema para la gestión integrada del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata |
title |
Saber qué hacer : Construcción de un sistema para la gestión integrada del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata |
spellingShingle |
Saber qué hacer : Construcción de un sistema para la gestión integrada del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata Karol, Jorge Leonardo Arquitectura Ingeniería Hidrología riesgo hídrico, sistema de gestión, articulación institucional prevención de desastres Cuencas Hidrográficas Riesgos Ambientales |
title_short |
Saber qué hacer : Construcción de un sistema para la gestión integrada del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata |
title_full |
Saber qué hacer : Construcción de un sistema para la gestión integrada del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata |
title_fullStr |
Saber qué hacer : Construcción de un sistema para la gestión integrada del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata |
title_full_unstemmed |
Saber qué hacer : Construcción de un sistema para la gestión integrada del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata |
title_sort |
Saber qué hacer : Construcción de un sistema para la gestión integrada del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karol, Jorge Leonardo San Juan, Gustavo Alberto |
author |
Karol, Jorge Leonardo |
author_facet |
Karol, Jorge Leonardo San Juan, Gustavo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
San Juan, Gustavo Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Ingeniería Hidrología riesgo hídrico, sistema de gestión, articulación institucional prevención de desastres Cuencas Hidrográficas Riesgos Ambientales |
topic |
Arquitectura Ingeniería Hidrología riesgo hídrico, sistema de gestión, articulación institucional prevención de desastres Cuencas Hidrográficas Riesgos Ambientales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tras la severa inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, Berisso y Ensenada y en respuesta a la convocatoria de UNLP y CONICET a desarrollar proyectos de intervención, este libro sintetiza los desarrollos metodológicos e instrumentales elaborados por un equipo interdisciplinario de investigadores pertenecientes a 9 unidades académicas de la UNLP. Luego de elaborar un diagnóstico de situación desde la óptica de la Construcción Social del Riesgo, esos desarrollos se concentran en la propuesta de construir un Sistema de Información y Soporte de Decisiones compuesto por un Dispositivo Técnico y un Dispositivo Institucional. Aunque circunscripto instrumentalmente a la cuenca del A° del Gato, el Dispositivo Técnico despliega diversos métodos e instrumentos para elaborar mapas de riesgo a nivel de todo el tramo intermedio de la Cuenca Hídrica de Vertiente Río de La Plata: modelo digital de terreno, caracterización de la cuenca, zonificación del tipo de suelos, dinámica hídrica de guas superficiales y subterráneas, cobertura vegetal, definición del riesgo, vulnerabilidades (social, territorial,ambiental), modelización del riesgo hídrico y escenarios, Sistemas de Alerta Temprana, Sistemas de Planeamiento en Salud y Planeamiento en Comunicación. El Dispositivo Institucional revisa las condiciones de funcionamiento de las capacidades de gestión de riesgo hídrico en la región y propone un método para co-construir una red interinstitucional que involucre a actores públicos, privados y comunitarios, orientada a generar e instalar medidas de prevención, peparación y respuesta frente a los próximo eventos naturales extremos a través del establecimiento de circuitos de producción y circulación de información y la elaboración de protocolos de intervención en diversos escenarios. Propone también acompañar metodológicamente la instalación de una Autoridad de Gestión del Riesgo Hídrico en la Cuenca, con la función de articular, coordinar y viabilizar ese proceso progresivo de aprendizajes y desarrollos compartidos a través de aproximaciones sucesivas. El libro sintetiza un conjunto de conclusiones y recomendaciones. El libro concluye con un conjunto de conclusiones y recomendaciones operativas. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Tras la severa inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, Berisso y Ensenada y en respuesta a la convocatoria de UNLP y CONICET a desarrollar proyectos de intervención, este libro sintetiza los desarrollos metodológicos e instrumentales elaborados por un equipo interdisciplinario de investigadores pertenecientes a 9 unidades académicas de la UNLP. Luego de elaborar un diagnóstico de situación desde la óptica de la Construcción Social del Riesgo, esos desarrollos se concentran en la propuesta de construir un Sistema de Información y Soporte de Decisiones compuesto por un Dispositivo Técnico y un Dispositivo Institucional. Aunque circunscripto instrumentalmente a la cuenca del A° del Gato, el Dispositivo Técnico despliega diversos métodos e instrumentos para elaborar mapas de riesgo a nivel de todo el tramo intermedio de la Cuenca Hídrica de Vertiente Río de La Plata: modelo digital de terreno, caracterización de la cuenca, zonificación del tipo de suelos, dinámica hídrica de guas superficiales y subterráneas, cobertura vegetal, definición del riesgo, vulnerabilidades (social, territorial,ambiental), modelización del riesgo hídrico y escenarios, Sistemas de Alerta Temprana, Sistemas de Planeamiento en Salud y Planeamiento en Comunicación. El Dispositivo Institucional revisa las condiciones de funcionamiento de las capacidades de gestión de riesgo hídrico en la región y propone un método para co-construir una red interinstitucional que involucre a actores públicos, privados y comunitarios, orientada a generar e instalar medidas de prevención, peparación y respuesta frente a los próximo eventos naturales extremos a través del establecimiento de circuitos de producción y circulación de información y la elaboración de protocolos de intervención en diversos escenarios. Propone también acompañar metodológicamente la instalación de una Autoridad de Gestión del Riesgo Hídrico en la Cuenca, con la función de articular, coordinar y viabilizar ese proceso progresivo de aprendizajes y desarrollos compartidos a través de aproximaciones sucesivas. El libro sintetiza un conjunto de conclusiones y recomendaciones. El libro concluye con un conjunto de conclusiones y recomendaciones operativas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67730 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1611-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064074893295616 |
score |
13.22299 |