El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laborales
- Autores
- Lastra, Facundo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivo: con este artículo se busca analizar las condiciones de empleo del trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el año 2003, a partir del estudio de distintos indicadores sociolaborales. Metodología: se estudiaron los fundamentos de la estratificación y diferenciación del trabajo doméstico remunerado, articulando los aportes de la economía feminista con las contribuciones realizadas por el pensamiento latinoamericano sobre la estratificación del mercado de trabajo. Hallazgo: a partir del análisis del contexto argentino y el brasileño en los años de estudio, se presenta información proveniente de encuestas de hogares recolectadas por los institutos nacionales de estadísticas de ambos países y se evalúa su evolución a lo largo del período 2003-2019. Conclusión: mediante este análisis se corrobora que el trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil es sometido a una marcada diferenciación en términos de ingresos, subocupación y precariedad laboral.
Object: The goal of this article is analyzing the job conditions of paid domestic work in Argentina and Brazil since 2003, starting with the study of several socio-working metrics. Methodology: Fundamentals of stratification and differentiation of paid domestic work, assembling contributions of feminist economy with stratification of the job market. Finding: Based on the analysis of the Argentinian and Brazilian contexts during years of study, resulting information from surveys applied in homes and gathered by national institutes of statistics is presented here. Besides, an evaluation of its evolution during the period 2003 – 2019 is also referenced. Conclusion: Through this analysis, it is possible to prove that the paid domestic work in Argentina and Brazil is subject of a marked differentiation in terms of income, underemployment, and job precariousness.
Fil: Lastra, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
SERVICIO DE EMPLEO
TRABAJO DOMESTICO REMUNERADO
REPRODUCCION SOCIAL
ARGENTINA
BRASIL
TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169281
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_aee24611d53674f65d290a21a7a21931 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169281 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laboralesPaid domestic work in Argentina and Brazil from 2013 onwards: an analysis based on labour - working statisticsLastra, FacundoSERVICIO DE EMPLEOTRABAJO DOMESTICO REMUNERADOREPRODUCCION SOCIALARGENTINABRASILTRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Objetivo: con este artículo se busca analizar las condiciones de empleo del trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el año 2003, a partir del estudio de distintos indicadores sociolaborales. Metodología: se estudiaron los fundamentos de la estratificación y diferenciación del trabajo doméstico remunerado, articulando los aportes de la economía feminista con las contribuciones realizadas por el pensamiento latinoamericano sobre la estratificación del mercado de trabajo. Hallazgo: a partir del análisis del contexto argentino y el brasileño en los años de estudio, se presenta información proveniente de encuestas de hogares recolectadas por los institutos nacionales de estadísticas de ambos países y se evalúa su evolución a lo largo del período 2003-2019. Conclusión: mediante este análisis se corrobora que el trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil es sometido a una marcada diferenciación en términos de ingresos, subocupación y precariedad laboral.Object: The goal of this article is analyzing the job conditions of paid domestic work in Argentina and Brazil since 2003, starting with the study of several socio-working metrics. Methodology: Fundamentals of stratification and differentiation of paid domestic work, assembling contributions of feminist economy with stratification of the job market. Finding: Based on the analysis of the Argentinian and Brazilian contexts during years of study, resulting information from surveys applied in homes and gathered by national institutes of statistics is presented here. Besides, an evaluation of its evolution during the period 2003 – 2019 is also referenced. Conclusion: Through this analysis, it is possible to prove that the paid domestic work in Argentina and Brazil is subject of a marked differentiation in terms of income, underemployment, and job precariousness.Fil: Lastra, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169281Lastra, Facundo; El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laborales; Universidad Nacional de Colombia; Novum; 2; 10; 7-2020; 238-2552357-4933CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/86759info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169281instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:09.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laborales Paid domestic work in Argentina and Brazil from 2013 onwards: an analysis based on labour - working statistics |
| title |
El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laborales |
| spellingShingle |
El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laborales Lastra, Facundo SERVICIO DE EMPLEO TRABAJO DOMESTICO REMUNERADO REPRODUCCION SOCIAL ARGENTINA BRASIL TRABAJO |
| title_short |
El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laborales |
| title_full |
El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laborales |
| title_fullStr |
El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laborales |
| title_full_unstemmed |
El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laborales |
| title_sort |
El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laborales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lastra, Facundo |
| author |
Lastra, Facundo |
| author_facet |
Lastra, Facundo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SERVICIO DE EMPLEO TRABAJO DOMESTICO REMUNERADO REPRODUCCION SOCIAL ARGENTINA BRASIL TRABAJO |
| topic |
SERVICIO DE EMPLEO TRABAJO DOMESTICO REMUNERADO REPRODUCCION SOCIAL ARGENTINA BRASIL TRABAJO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: con este artículo se busca analizar las condiciones de empleo del trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el año 2003, a partir del estudio de distintos indicadores sociolaborales. Metodología: se estudiaron los fundamentos de la estratificación y diferenciación del trabajo doméstico remunerado, articulando los aportes de la economía feminista con las contribuciones realizadas por el pensamiento latinoamericano sobre la estratificación del mercado de trabajo. Hallazgo: a partir del análisis del contexto argentino y el brasileño en los años de estudio, se presenta información proveniente de encuestas de hogares recolectadas por los institutos nacionales de estadísticas de ambos países y se evalúa su evolución a lo largo del período 2003-2019. Conclusión: mediante este análisis se corrobora que el trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil es sometido a una marcada diferenciación en términos de ingresos, subocupación y precariedad laboral. Object: The goal of this article is analyzing the job conditions of paid domestic work in Argentina and Brazil since 2003, starting with the study of several socio-working metrics. Methodology: Fundamentals of stratification and differentiation of paid domestic work, assembling contributions of feminist economy with stratification of the job market. Finding: Based on the analysis of the Argentinian and Brazilian contexts during years of study, resulting information from surveys applied in homes and gathered by national institutes of statistics is presented here. Besides, an evaluation of its evolution during the period 2003 – 2019 is also referenced. Conclusion: Through this analysis, it is possible to prove that the paid domestic work in Argentina and Brazil is subject of a marked differentiation in terms of income, underemployment, and job precariousness. Fil: Lastra, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
| description |
Objetivo: con este artículo se busca analizar las condiciones de empleo del trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el año 2003, a partir del estudio de distintos indicadores sociolaborales. Metodología: se estudiaron los fundamentos de la estratificación y diferenciación del trabajo doméstico remunerado, articulando los aportes de la economía feminista con las contribuciones realizadas por el pensamiento latinoamericano sobre la estratificación del mercado de trabajo. Hallazgo: a partir del análisis del contexto argentino y el brasileño en los años de estudio, se presenta información proveniente de encuestas de hogares recolectadas por los institutos nacionales de estadísticas de ambos países y se evalúa su evolución a lo largo del período 2003-2019. Conclusión: mediante este análisis se corrobora que el trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil es sometido a una marcada diferenciación en términos de ingresos, subocupación y precariedad laboral. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169281 Lastra, Facundo; El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laborales; Universidad Nacional de Colombia; Novum; 2; 10; 7-2020; 238-255 2357-4933 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/169281 |
| identifier_str_mv |
Lastra, Facundo; El trabajo doméstico remunerado en Argentina y Brasil desde el 2003 a la actualidad: un análisis a partir de estadísticas socio-laborales; Universidad Nacional de Colombia; Novum; 2; 10; 7-2020; 238-255 2357-4933 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/86759 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781354868473856 |
| score |
12.982451 |