Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticos

Autores
Martin, Lucas Gonzalo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone analizar el modo en que, en la Argentina, se tramita el legado criminal de la última dictadura a la luz del acontecimiento de la muerte de su principal responsable, Jorge Rafael Videla. En particular, se focaliza en las reacciones que, desde el centro de la escena pública y de parte de las voces más autorizadas en materia de derechos humanos, fueron expresadas en el lenguaje de las emociones y ofrecieron, a la vez, una ética, una economía y una pedagogía de las emociones. Con la ayuda de herramientas tomadas de la teoría de las emociones, distinguimos un orden con el alivio en el centro, el dolor bajo la superficie, el orgullo y la satisfacción en el radio, y la alegría, el duelo y el enojo en los márgenes. Sobre esa base, encontramos continuidades y diferencias respecto del esquema judicial dominante en el tratamiento del legado criminal.
The purpose of this article is to analyze the way Argentina deals with the criminal legacy of the last dictatorship in light of the event of the death of its main doer, Jorge Rafael Videla. In particular, it focuses on the reactions that, from the center of the public scene and on the part of the most authoritative voices on the subject of human rights, were expressed in the language of emotions and offered, at the same time, an ethic, economy and pedagogy of emotions. With the aid of tools taken from the theory of emotions, we distinguish an order with relief in its center, pain below the surface, pride and satisfaction in the radius, and joy, mourning and anger at the margins. On this basis, we find continuities and differences with respect to the dominant judicial scheme in the treatment of criminal legacy.
Fil: Martin, Lucas Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
JUSTICIA TRANSICIONAL
EMOCIONES PÚBLICAS
JORGE RAFAEL VIDELA
DERECHOS HUMANOS
CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168976

id CONICETDig_aecf511bf42640f2326024b417d5e8d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168976
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticosVidela dies: Public emotions as political argumentsMartin, Lucas GonzaloJUSTICIA TRANSICIONALEMOCIONES PÚBLICASJORGE RAFAEL VIDELADERECHOS HUMANOSCRÍMENES DE LESA HUMANIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone analizar el modo en que, en la Argentina, se tramita el legado criminal de la última dictadura a la luz del acontecimiento de la muerte de su principal responsable, Jorge Rafael Videla. En particular, se focaliza en las reacciones que, desde el centro de la escena pública y de parte de las voces más autorizadas en materia de derechos humanos, fueron expresadas en el lenguaje de las emociones y ofrecieron, a la vez, una ética, una economía y una pedagogía de las emociones. Con la ayuda de herramientas tomadas de la teoría de las emociones, distinguimos un orden con el alivio en el centro, el dolor bajo la superficie, el orgullo y la satisfacción en el radio, y la alegría, el duelo y el enojo en los márgenes. Sobre esa base, encontramos continuidades y diferencias respecto del esquema judicial dominante en el tratamiento del legado criminal.The purpose of this article is to analyze the way Argentina deals with the criminal legacy of the last dictatorship in light of the event of the death of its main doer, Jorge Rafael Videla. In particular, it focuses on the reactions that, from the center of the public scene and on the part of the most authoritative voices on the subject of human rights, were expressed in the language of emotions and offered, at the same time, an ethic, economy and pedagogy of emotions. With the aid of tools taken from the theory of emotions, we distinguish an order with relief in its center, pain below the surface, pride and satisfaction in the radius, and joy, mourning and anger at the margins. On this basis, we find continuities and differences with respect to the dominant judicial scheme in the treatment of criminal legacy.Fil: Martin, Lucas Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2021-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168976Martin, Lucas Gonzalo; Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticos; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 61; 2; 14-12-2021; 1-180327-49342250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/10990info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.2021.2.e0004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168976instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:13.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticos
Videla dies: Public emotions as political arguments
title Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticos
spellingShingle Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticos
Martin, Lucas Gonzalo
JUSTICIA TRANSICIONAL
EMOCIONES PÚBLICAS
JORGE RAFAEL VIDELA
DERECHOS HUMANOS
CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
title_short Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticos
title_full Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticos
title_fullStr Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticos
title_full_unstemmed Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticos
title_sort Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticos
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Lucas Gonzalo
author Martin, Lucas Gonzalo
author_facet Martin, Lucas Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUSTICIA TRANSICIONAL
EMOCIONES PÚBLICAS
JORGE RAFAEL VIDELA
DERECHOS HUMANOS
CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
topic JUSTICIA TRANSICIONAL
EMOCIONES PÚBLICAS
JORGE RAFAEL VIDELA
DERECHOS HUMANOS
CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone analizar el modo en que, en la Argentina, se tramita el legado criminal de la última dictadura a la luz del acontecimiento de la muerte de su principal responsable, Jorge Rafael Videla. En particular, se focaliza en las reacciones que, desde el centro de la escena pública y de parte de las voces más autorizadas en materia de derechos humanos, fueron expresadas en el lenguaje de las emociones y ofrecieron, a la vez, una ética, una economía y una pedagogía de las emociones. Con la ayuda de herramientas tomadas de la teoría de las emociones, distinguimos un orden con el alivio en el centro, el dolor bajo la superficie, el orgullo y la satisfacción en el radio, y la alegría, el duelo y el enojo en los márgenes. Sobre esa base, encontramos continuidades y diferencias respecto del esquema judicial dominante en el tratamiento del legado criminal.
The purpose of this article is to analyze the way Argentina deals with the criminal legacy of the last dictatorship in light of the event of the death of its main doer, Jorge Rafael Videla. In particular, it focuses on the reactions that, from the center of the public scene and on the part of the most authoritative voices on the subject of human rights, were expressed in the language of emotions and offered, at the same time, an ethic, economy and pedagogy of emotions. With the aid of tools taken from the theory of emotions, we distinguish an order with relief in its center, pain below the surface, pride and satisfaction in the radius, and joy, mourning and anger at the margins. On this basis, we find continuities and differences with respect to the dominant judicial scheme in the treatment of criminal legacy.
Fil: Martin, Lucas Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description El artículo propone analizar el modo en que, en la Argentina, se tramita el legado criminal de la última dictadura a la luz del acontecimiento de la muerte de su principal responsable, Jorge Rafael Videla. En particular, se focaliza en las reacciones que, desde el centro de la escena pública y de parte de las voces más autorizadas en materia de derechos humanos, fueron expresadas en el lenguaje de las emociones y ofrecieron, a la vez, una ética, una economía y una pedagogía de las emociones. Con la ayuda de herramientas tomadas de la teoría de las emociones, distinguimos un orden con el alivio en el centro, el dolor bajo la superficie, el orgullo y la satisfacción en el radio, y la alegría, el duelo y el enojo en los márgenes. Sobre esa base, encontramos continuidades y diferencias respecto del esquema judicial dominante en el tratamiento del legado criminal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168976
Martin, Lucas Gonzalo; Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticos; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 61; 2; 14-12-2021; 1-18
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168976
identifier_str_mv Martin, Lucas Gonzalo; Muere Videla: Emociones públicas como argumentos políticos; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 61; 2; 14-12-2021; 1-18
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/10990
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.2021.2.e0004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614466802548736
score 13.070432