El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965)

Autores
Briolotti, Ana Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivos: Contribuir a la indagación histórica de la relación entre los saberes sobre lo psíquico y la medicina infantil rioplatense tomando como eje el problema del hospitalismo, término que alude a la desmejora psicofísica producida a raíz de la permanencia del niño en nosocomios o instituciones de crianza en común. El análisis de dicha problemática permite iluminar ciertos cambios en la concepción pediátrica del desarrollo infantil, la maternidad y la crianza que pueden apreciarse hacia la década de 1960. Desarrollo: Las primeras décadas del período estudiado muestran que las intervenciones médicas en casos de hospitalismo se centraron en la supervivencia del niño. Los problemas suscitados durante la crianza en instituciones promovieron una revalorización de la crianza familiar y del papel central de la madre, en virtud del lazo biológico con su hijo. La circulación de los hallazgos de John Bowlby dio lugar a una reformulación del problema del hospitalismo y del desarrollo infantil. El estudio de los vínculos emocionales del niño con su madre cobró gran importancia en relación con su salud mental y su adaptación social. Conclusiones: Estas ideas, en cierto sentido novedosas se inscribieron en un entramado previo de concepciones y valoraciones médicas acerca del niño, la maternidad y la crianza. La recepción local de las ideas de Bowlby contribuyó así al sostenimiento de la imagen tradicional de madre y reforzó la división social de roles en función del género al atribuir a la mujer la categoría de ?organizador psíquico? del niño.
Fil: Briolotti, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Materia
MEDICINA INFANTIL
DESARROLLO
CRIANZA
SALUD MENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115675

id CONICETDig_aea9d72a39cff731e5436427113d14c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115675
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965)The Problem of Hospitalism in the River Plate Medicine and the Role of Psi Knowledge in the Subjectivation of Motherhood and Childhood (1933-1965)O problema do hospitalismo na medicina rioplatense e o papel dos saberes psi na subjetivação da maternidade e a infância (1933-1965)Briolotti, Ana SoledadMEDICINA INFANTILDESARROLLOCRIANZASALUD MENTALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Objetivos: Contribuir a la indagación histórica de la relación entre los saberes sobre lo psíquico y la medicina infantil rioplatense tomando como eje el problema del hospitalismo, término que alude a la desmejora psicofísica producida a raíz de la permanencia del niño en nosocomios o instituciones de crianza en común. El análisis de dicha problemática permite iluminar ciertos cambios en la concepción pediátrica del desarrollo infantil, la maternidad y la crianza que pueden apreciarse hacia la década de 1960. Desarrollo: Las primeras décadas del período estudiado muestran que las intervenciones médicas en casos de hospitalismo se centraron en la supervivencia del niño. Los problemas suscitados durante la crianza en instituciones promovieron una revalorización de la crianza familiar y del papel central de la madre, en virtud del lazo biológico con su hijo. La circulación de los hallazgos de John Bowlby dio lugar a una reformulación del problema del hospitalismo y del desarrollo infantil. El estudio de los vínculos emocionales del niño con su madre cobró gran importancia en relación con su salud mental y su adaptación social. Conclusiones: Estas ideas, en cierto sentido novedosas se inscribieron en un entramado previo de concepciones y valoraciones médicas acerca del niño, la maternidad y la crianza. La recepción local de las ideas de Bowlby contribuyó así al sostenimiento de la imagen tradicional de madre y reforzó la división social de roles en función del género al atribuir a la mujer la categoría de ?organizador psíquico? del niño.Fil: Briolotti, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad del Rosario2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115675Briolotti, Ana Soledad; El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965); Universidad del Rosario; Revista Ciencias de la Salud; 14; 3; 9-2016; 453-4681692-7273CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/issue/view/346info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115675instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:02.927CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965)
The Problem of Hospitalism in the River Plate Medicine and the Role of Psi Knowledge in the Subjectivation of Motherhood and Childhood (1933-1965)
O problema do hospitalismo na medicina rioplatense e o papel dos saberes psi na subjetivação da maternidade e a infância (1933-1965)
title El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965)
spellingShingle El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965)
Briolotti, Ana Soledad
MEDICINA INFANTIL
DESARROLLO
CRIANZA
SALUD MENTAL
title_short El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965)
title_full El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965)
title_fullStr El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965)
title_full_unstemmed El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965)
title_sort El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965)
dc.creator.none.fl_str_mv Briolotti, Ana Soledad
author Briolotti, Ana Soledad
author_facet Briolotti, Ana Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICINA INFANTIL
DESARROLLO
CRIANZA
SALUD MENTAL
topic MEDICINA INFANTIL
DESARROLLO
CRIANZA
SALUD MENTAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos: Contribuir a la indagación histórica de la relación entre los saberes sobre lo psíquico y la medicina infantil rioplatense tomando como eje el problema del hospitalismo, término que alude a la desmejora psicofísica producida a raíz de la permanencia del niño en nosocomios o instituciones de crianza en común. El análisis de dicha problemática permite iluminar ciertos cambios en la concepción pediátrica del desarrollo infantil, la maternidad y la crianza que pueden apreciarse hacia la década de 1960. Desarrollo: Las primeras décadas del período estudiado muestran que las intervenciones médicas en casos de hospitalismo se centraron en la supervivencia del niño. Los problemas suscitados durante la crianza en instituciones promovieron una revalorización de la crianza familiar y del papel central de la madre, en virtud del lazo biológico con su hijo. La circulación de los hallazgos de John Bowlby dio lugar a una reformulación del problema del hospitalismo y del desarrollo infantil. El estudio de los vínculos emocionales del niño con su madre cobró gran importancia en relación con su salud mental y su adaptación social. Conclusiones: Estas ideas, en cierto sentido novedosas se inscribieron en un entramado previo de concepciones y valoraciones médicas acerca del niño, la maternidad y la crianza. La recepción local de las ideas de Bowlby contribuyó así al sostenimiento de la imagen tradicional de madre y reforzó la división social de roles en función del género al atribuir a la mujer la categoría de ?organizador psíquico? del niño.
Fil: Briolotti, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
description Objetivos: Contribuir a la indagación histórica de la relación entre los saberes sobre lo psíquico y la medicina infantil rioplatense tomando como eje el problema del hospitalismo, término que alude a la desmejora psicofísica producida a raíz de la permanencia del niño en nosocomios o instituciones de crianza en común. El análisis de dicha problemática permite iluminar ciertos cambios en la concepción pediátrica del desarrollo infantil, la maternidad y la crianza que pueden apreciarse hacia la década de 1960. Desarrollo: Las primeras décadas del período estudiado muestran que las intervenciones médicas en casos de hospitalismo se centraron en la supervivencia del niño. Los problemas suscitados durante la crianza en instituciones promovieron una revalorización de la crianza familiar y del papel central de la madre, en virtud del lazo biológico con su hijo. La circulación de los hallazgos de John Bowlby dio lugar a una reformulación del problema del hospitalismo y del desarrollo infantil. El estudio de los vínculos emocionales del niño con su madre cobró gran importancia en relación con su salud mental y su adaptación social. Conclusiones: Estas ideas, en cierto sentido novedosas se inscribieron en un entramado previo de concepciones y valoraciones médicas acerca del niño, la maternidad y la crianza. La recepción local de las ideas de Bowlby contribuyó así al sostenimiento de la imagen tradicional de madre y reforzó la división social de roles en función del género al atribuir a la mujer la categoría de ?organizador psíquico? del niño.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115675
Briolotti, Ana Soledad; El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965); Universidad del Rosario; Revista Ciencias de la Salud; 14; 3; 9-2016; 453-468
1692-7273
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115675
identifier_str_mv Briolotti, Ana Soledad; El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965); Universidad del Rosario; Revista Ciencias de la Salud; 14; 3; 9-2016; 453-468
1692-7273
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/issue/view/346
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613012202192896
score 13.070432