Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minado

Autores
Paz Landeira, Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo indaga en el modo en que desde las neurociencias se discuten los procesos de producción, circulación y apropiación de argumentos que vinculan pobreza infantil y desarrollo cognitivo. A partir de una investigación etnográfica se evidenció el carácter relacional de la producción de conocimiento a la vez que la persistente politicidad de los saberes expertos en torno a lo infantil. En estos diálogos, los usos de conocimientos basados en el cerebro que hoy abundan en las políticas de primera infancia fueron en su gran mayoría matizados, cuando no abiertamente discutidos. El desarrollo infantil parece haberse constituido en un campo minado, en el que hacer investigación neurocientífica requiere de involucrarse en una controversia pública sobre los alcances de la evidencia y sus implicancias ético-políticas.
In this article I inquire the way in which neuroscientists discuss the production, circulation and appropriation of arguments that link child poverty and cognitive development. In the ethnographic research, the relational nature of the production of knowledge was evidenced as well as the persistent politicity of expert knowledge about childhood. In these dialogues, the uses of brain-based knowledge that abound in early childhood policy today were largely nuanced, if not openly discussed. Child development seems to have become a minefield, in which doing neuroscientific research requires getting involved in a public controversy about the scope of the evidence and its ethical-political implications.
Fil: Paz Landeira, Florencia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
Desarrollo infantil
Neurociencias
Saberes expertos
Pobreza
Crianza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214405

id CONICETDig_6d415b08e7279cdd048e35b4c66380a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214405
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minadoEurosciences and child development: Dialogues between ethics and knowledge around a mined fieldPaz Landeira, FlorenciaDesarrollo infantilNeurocienciasSaberes expertosPobrezaCrianzahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo indaga en el modo en que desde las neurociencias se discuten los procesos de producción, circulación y apropiación de argumentos que vinculan pobreza infantil y desarrollo cognitivo. A partir de una investigación etnográfica se evidenció el carácter relacional de la producción de conocimiento a la vez que la persistente politicidad de los saberes expertos en torno a lo infantil. En estos diálogos, los usos de conocimientos basados en el cerebro que hoy abundan en las políticas de primera infancia fueron en su gran mayoría matizados, cuando no abiertamente discutidos. El desarrollo infantil parece haberse constituido en un campo minado, en el que hacer investigación neurocientífica requiere de involucrarse en una controversia pública sobre los alcances de la evidencia y sus implicancias ético-políticas.In this article I inquire the way in which neuroscientists discuss the production, circulation and appropriation of arguments that link child poverty and cognitive development. In the ethnographic research, the relational nature of the production of knowledge was evidenced as well as the persistent politicity of expert knowledge about childhood. In these dialogues, the uses of brain-based knowledge that abound in early childhood policy today were largely nuanced, if not openly discussed. Child development seems to have become a minefield, in which doing neuroscientific research requires getting involved in a public controversy about the scope of the evidence and its ethical-political implications.Fil: Paz Landeira, Florencia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaAsociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214405Paz Landeira, Florencia; Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minado; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 19; 2; 1-2022; 23-411853-1296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/927info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8256390info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214405instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:37.229CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minado
Eurosciences and child development: Dialogues between ethics and knowledge around a mined field
title Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minado
spellingShingle Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minado
Paz Landeira, Florencia
Desarrollo infantil
Neurociencias
Saberes expertos
Pobreza
Crianza
title_short Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minado
title_full Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minado
title_fullStr Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minado
title_full_unstemmed Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minado
title_sort Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minado
dc.creator.none.fl_str_mv Paz Landeira, Florencia
author Paz Landeira, Florencia
author_facet Paz Landeira, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo infantil
Neurociencias
Saberes expertos
Pobreza
Crianza
topic Desarrollo infantil
Neurociencias
Saberes expertos
Pobreza
Crianza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo indaga en el modo en que desde las neurociencias se discuten los procesos de producción, circulación y apropiación de argumentos que vinculan pobreza infantil y desarrollo cognitivo. A partir de una investigación etnográfica se evidenció el carácter relacional de la producción de conocimiento a la vez que la persistente politicidad de los saberes expertos en torno a lo infantil. En estos diálogos, los usos de conocimientos basados en el cerebro que hoy abundan en las políticas de primera infancia fueron en su gran mayoría matizados, cuando no abiertamente discutidos. El desarrollo infantil parece haberse constituido en un campo minado, en el que hacer investigación neurocientífica requiere de involucrarse en una controversia pública sobre los alcances de la evidencia y sus implicancias ético-políticas.
In this article I inquire the way in which neuroscientists discuss the production, circulation and appropriation of arguments that link child poverty and cognitive development. In the ethnographic research, the relational nature of the production of knowledge was evidenced as well as the persistent politicity of expert knowledge about childhood. In these dialogues, the uses of brain-based knowledge that abound in early childhood policy today were largely nuanced, if not openly discussed. Child development seems to have become a minefield, in which doing neuroscientific research requires getting involved in a public controversy about the scope of the evidence and its ethical-political implications.
Fil: Paz Landeira, Florencia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description Este artículo indaga en el modo en que desde las neurociencias se discuten los procesos de producción, circulación y apropiación de argumentos que vinculan pobreza infantil y desarrollo cognitivo. A partir de una investigación etnográfica se evidenció el carácter relacional de la producción de conocimiento a la vez que la persistente politicidad de los saberes expertos en torno a lo infantil. En estos diálogos, los usos de conocimientos basados en el cerebro que hoy abundan en las políticas de primera infancia fueron en su gran mayoría matizados, cuando no abiertamente discutidos. El desarrollo infantil parece haberse constituido en un campo minado, en el que hacer investigación neurocientífica requiere de involucrarse en una controversia pública sobre los alcances de la evidencia y sus implicancias ético-políticas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214405
Paz Landeira, Florencia; Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minado; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 19; 2; 1-2022; 23-41
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214405
identifier_str_mv Paz Landeira, Florencia; Neurociencias y desarrollo infantil: Diálogos entre éticas y saberes en torno a un campo minado; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 19; 2; 1-2022; 23-41
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/927
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8256390
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270127196733440
score 13.13397