Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y Perelman

Autores
Perren, Joaquin; Cabezas, Sergio Esteban; Soria, María Emilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente comunicación constituye un comentario crítico de la obra Ciudades latinoamericanas: desigualdad, segregación y tolerancia de María Mercedes Di Virgilio y Mariano Perelman. Reconociendo este texto como pieza relevante de una renovación de los estudios urbanos a nivel continental, se realiza una aproximación a aquellos mecanismos que producen, reproducen y profundizan las desigualdades socio-territoriales en escenarios metropolitanos de diversa envergadura, desde nodos regionales hasta ciudades globales. Al mismo tiempo, el recorrido por las páginas del trabajo comentado funciona como plataforma para explorar recursos heurísticos y estrategias metodológicas capaces de reconstruir en toda su complejidad la dinámica urbana contemporánea. Por último, se rescatan algunas de las fortalezas contenidas en la compilación, especialmente aquellas que se refieren a su potencial en la búsqueda de senderos que permitan efectivizar el ?derecho a la ciudad?.
This communication constitutes a critical commentary on the work Latin American Cities: inequality, segregation and tolerance of María Mercedes Di Virgilio and Mariano Perelman. Recognizing this text as a relevant piece of a renewal of urban studies at the continental level, an approach is made to those mechanisms that produce, reproduce and deepen socio-territorial inequalities in metropolitan settings of varying magnitude, from regional nodes to global cities. At the same time, the path through the pages of the commented work serves as a platform to explore heuristic resources and methodological strategies capable of reconstructing contemporary urban dynamics in all its complexity. Finally, some of the strengths contained in the compilation are rescued, especially those that refer to its potential in the search for trails that allow to realize the “right to the city”.
Fil: Perren, Joaquin. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Cabezas, Sergio Esteban. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina
Fil: Soria, María Emilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina
Materia
Desigualdad
Segregación
Estudios Urbanos
Latinoamérica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66557

id CONICETDig_ae8a26506f50ff1139831eadd9ee8cc2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66557
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y PerelmanPerren, JoaquinCabezas, Sergio EstebanSoria, María EmiliaDesigualdadSegregaciónEstudios UrbanosLatinoaméricahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La presente comunicación constituye un comentario crítico de la obra Ciudades latinoamericanas: desigualdad, segregación y tolerancia de María Mercedes Di Virgilio y Mariano Perelman. Reconociendo este texto como pieza relevante de una renovación de los estudios urbanos a nivel continental, se realiza una aproximación a aquellos mecanismos que producen, reproducen y profundizan las desigualdades socio-territoriales en escenarios metropolitanos de diversa envergadura, desde nodos regionales hasta ciudades globales. Al mismo tiempo, el recorrido por las páginas del trabajo comentado funciona como plataforma para explorar recursos heurísticos y estrategias metodológicas capaces de reconstruir en toda su complejidad la dinámica urbana contemporánea. Por último, se rescatan algunas de las fortalezas contenidas en la compilación, especialmente aquellas que se refieren a su potencial en la búsqueda de senderos que permitan efectivizar el ?derecho a la ciudad?.This communication constitutes a critical commentary on the work Latin American Cities: inequality, segregation and tolerance of María Mercedes Di Virgilio and Mariano Perelman. Recognizing this text as a relevant piece of a renewal of urban studies at the continental level, an approach is made to those mechanisms that produce, reproduce and deepen socio-territorial inequalities in metropolitan settings of varying magnitude, from regional nodes to global cities. At the same time, the path through the pages of the commented work serves as a platform to explore heuristic resources and methodological strategies capable of reconstructing contemporary urban dynamics in all its complexity. Finally, some of the strengths contained in the compilation are rescued, especially those that refer to its potential in the search for trails that allow to realize the “right to the city”.Fil: Perren, Joaquin. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; ArgentinaFil: Cabezas, Sergio Esteban. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; ArgentinaFil: Soria, María Emilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66557Perren, Joaquin; Cabezas, Sergio Esteban; Soria, María Emilia; Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y Perelman; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 28; 4-2017; 125-1350325-82380325-8238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/1779info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66557instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:29.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y Perelman
title Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y Perelman
spellingShingle Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y Perelman
Perren, Joaquin
Desigualdad
Segregación
Estudios Urbanos
Latinoamérica
title_short Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y Perelman
title_full Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y Perelman
title_fullStr Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y Perelman
title_full_unstemmed Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y Perelman
title_sort Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y Perelman
dc.creator.none.fl_str_mv Perren, Joaquin
Cabezas, Sergio Esteban
Soria, María Emilia
author Perren, Joaquin
author_facet Perren, Joaquin
Cabezas, Sergio Esteban
Soria, María Emilia
author_role author
author2 Cabezas, Sergio Esteban
Soria, María Emilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desigualdad
Segregación
Estudios Urbanos
Latinoamérica
topic Desigualdad
Segregación
Estudios Urbanos
Latinoamérica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente comunicación constituye un comentario crítico de la obra Ciudades latinoamericanas: desigualdad, segregación y tolerancia de María Mercedes Di Virgilio y Mariano Perelman. Reconociendo este texto como pieza relevante de una renovación de los estudios urbanos a nivel continental, se realiza una aproximación a aquellos mecanismos que producen, reproducen y profundizan las desigualdades socio-territoriales en escenarios metropolitanos de diversa envergadura, desde nodos regionales hasta ciudades globales. Al mismo tiempo, el recorrido por las páginas del trabajo comentado funciona como plataforma para explorar recursos heurísticos y estrategias metodológicas capaces de reconstruir en toda su complejidad la dinámica urbana contemporánea. Por último, se rescatan algunas de las fortalezas contenidas en la compilación, especialmente aquellas que se refieren a su potencial en la búsqueda de senderos que permitan efectivizar el ?derecho a la ciudad?.
This communication constitutes a critical commentary on the work Latin American Cities: inequality, segregation and tolerance of María Mercedes Di Virgilio and Mariano Perelman. Recognizing this text as a relevant piece of a renewal of urban studies at the continental level, an approach is made to those mechanisms that produce, reproduce and deepen socio-territorial inequalities in metropolitan settings of varying magnitude, from regional nodes to global cities. At the same time, the path through the pages of the commented work serves as a platform to explore heuristic resources and methodological strategies capable of reconstructing contemporary urban dynamics in all its complexity. Finally, some of the strengths contained in the compilation are rescued, especially those that refer to its potential in the search for trails that allow to realize the “right to the city”.
Fil: Perren, Joaquin. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Cabezas, Sergio Esteban. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina
Fil: Soria, María Emilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina
description La presente comunicación constituye un comentario crítico de la obra Ciudades latinoamericanas: desigualdad, segregación y tolerancia de María Mercedes Di Virgilio y Mariano Perelman. Reconociendo este texto como pieza relevante de una renovación de los estudios urbanos a nivel continental, se realiza una aproximación a aquellos mecanismos que producen, reproducen y profundizan las desigualdades socio-territoriales en escenarios metropolitanos de diversa envergadura, desde nodos regionales hasta ciudades globales. Al mismo tiempo, el recorrido por las páginas del trabajo comentado funciona como plataforma para explorar recursos heurísticos y estrategias metodológicas capaces de reconstruir en toda su complejidad la dinámica urbana contemporánea. Por último, se rescatan algunas de las fortalezas contenidas en la compilación, especialmente aquellas que se refieren a su potencial en la búsqueda de senderos que permitan efectivizar el ?derecho a la ciudad?.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66557
Perren, Joaquin; Cabezas, Sergio Esteban; Soria, María Emilia; Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y Perelman; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 28; 4-2017; 125-135
0325-8238
0325-8238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66557
identifier_str_mv Perren, Joaquin; Cabezas, Sergio Esteban; Soria, María Emilia; Reconstruyendo el puzzle urbano latinoamericano: Algunos comentarios sobre una obra Reciente de di Virgilio y Perelman; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 28; 4-2017; 125-135
0325-8238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/1779
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613338502266880
score 13.070432