Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa

Autores
Morales Michelini, Ayalen
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de una experiencia como estudiante de intercambio en República Checa en el marco de un convenio de la Facultad de Filosofía de Hradec Kralové y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en el año 2013, realicé un trabajo de indagación sobre el pueblo romaní, haciendo hincapié en las experiencias dos jóvenes: Darb y Filip. En un primer momento pretendo contextualizar la realidad del pueblo gitano en Republica Checa, retomando los incómodos, las preguntas que me fui haciendo como estudiante para luego detallar los antecedentes y estadísticas que muestran la situación de exclusión que los gitanos viven. A partir de dicha contextualización y en diálogo con lo problematizado por Briones (2001) y Susan Wright (1998) pretendo hacer hincapié en cómo los estados producen sus “otros internos” y cómo “lo cultural” se utiliza como una herramienta política para legitimar y perpetuar desigualdades. A partir de dicha contextualización pretendo retomar las trayectorias escolares de Darb y Filip, y lo vivenciado en el Festival romaní “Khamoro”, con ánimos de pensar las prácticas (Bourdieu, 2008), la cotidianidad de los sujetos como plantea De Certeau (1996) y darle lugar a aquellas experiencias entendidas como tácticas que en contextos de subordinación aprovechan los vacíos de poder impuestos posibilitando victorias cotidianas. En este caso, la supervivencia y asistencia dentro del sistema escolar.
Based on an experience as an exchange student in Czech Republic within the framework of an agreement of the Faculty of Philosophy of Hradec Kralové and the Faculty of Humanities of the Universidad Nacional del Nordeste in 2013, I started a research about Roma community, emphasizing the experiences of two students: Darb and Filip. At first, I pretend to contextualize the reality of the romaní in the Czech Republic, picking up the questions I asked myself as an exchange student and then detailing the background and statistics that show the situation of Roma exclusion. From this contextualization and in dialogue with the problematized by Briones (2001) and Susan Wright (1998) I intend to emphasize how states produce their "other inmates" and how "cultural" is used as a political tool to legitimize and perpetuate inequalities. Based on this contextualization, I try to retake the school trajectories of Darb and Filip, and the experience of the “Khamoro” Roma Festival, with the intention of thinking about the practices (Bourdieu, 2008), the daily life of the subjects, as De Certeau (1996) pretends, giving the possibility to those experiences understood as tactics that in contexts of subordination take advantage of the power gaps imposed allowing daily victories. In this case, survival and assistance within the school system.
Fil: Morales Michelini, Ayalen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Materia
Trayectorias escolares
Estudiantes romaní
Exclusión
Tácticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267267

id CONICETDig_ae725bc6bde3fba4301f2face197bd31
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267267
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República ChecaSchool trajectories and tactics of two young roma in front of an exclusive scenario in the Czech RepublicMorales Michelini, AyalenTrayectorias escolaresEstudiantes romaníExclusiónTácticashttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6A partir de una experiencia como estudiante de intercambio en República Checa en el marco de un convenio de la Facultad de Filosofía de Hradec Kralové y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en el año 2013, realicé un trabajo de indagación sobre el pueblo romaní, haciendo hincapié en las experiencias dos jóvenes: Darb y Filip. En un primer momento pretendo contextualizar la realidad del pueblo gitano en Republica Checa, retomando los incómodos, las preguntas que me fui haciendo como estudiante para luego detallar los antecedentes y estadísticas que muestran la situación de exclusión que los gitanos viven. A partir de dicha contextualización y en diálogo con lo problematizado por Briones (2001) y Susan Wright (1998) pretendo hacer hincapié en cómo los estados producen sus “otros internos” y cómo “lo cultural” se utiliza como una herramienta política para legitimar y perpetuar desigualdades. A partir de dicha contextualización pretendo retomar las trayectorias escolares de Darb y Filip, y lo vivenciado en el Festival romaní “Khamoro”, con ánimos de pensar las prácticas (Bourdieu, 2008), la cotidianidad de los sujetos como plantea De Certeau (1996) y darle lugar a aquellas experiencias entendidas como tácticas que en contextos de subordinación aprovechan los vacíos de poder impuestos posibilitando victorias cotidianas. En este caso, la supervivencia y asistencia dentro del sistema escolar.Based on an experience as an exchange student in Czech Republic within the framework of an agreement of the Faculty of Philosophy of Hradec Kralové and the Faculty of Humanities of the Universidad Nacional del Nordeste in 2013, I started a research about Roma community, emphasizing the experiences of two students: Darb and Filip. At first, I pretend to contextualize the reality of the romaní in the Czech Republic, picking up the questions I asked myself as an exchange student and then detailing the background and statistics that show the situation of Roma exclusion. From this contextualization and in dialogue with the problematized by Briones (2001) and Susan Wright (1998) I intend to emphasize how states produce their "other inmates" and how "cultural" is used as a political tool to legitimize and perpetuate inequalities. Based on this contextualization, I try to retake the school trajectories of Darb and Filip, and the experience of the “Khamoro” Roma Festival, with the intention of thinking about the practices (Bourdieu, 2008), the daily life of the subjects, as De Certeau (1996) pretends, giving the possibility to those experiences understood as tactics that in contexts of subordination take advantage of the power gaps imposed allowing daily victories. In this case, survival and assistance within the school system.Fil: Morales Michelini, Ayalen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto en Investigaciones de Educación2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267267Morales Michelini, Ayalen; Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto en Investigaciones de Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 10; 13; 12-2019; 6-231853-1393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/4076info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/riie.10134076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267267instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:44.888CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
School trajectories and tactics of two young roma in front of an exclusive scenario in the Czech Republic
title Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
spellingShingle Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
Morales Michelini, Ayalen
Trayectorias escolares
Estudiantes romaní
Exclusión
Tácticas
title_short Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
title_full Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
title_fullStr Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
title_full_unstemmed Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
title_sort Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Michelini, Ayalen
author Morales Michelini, Ayalen
author_facet Morales Michelini, Ayalen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trayectorias escolares
Estudiantes romaní
Exclusión
Tácticas
topic Trayectorias escolares
Estudiantes romaní
Exclusión
Tácticas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de una experiencia como estudiante de intercambio en República Checa en el marco de un convenio de la Facultad de Filosofía de Hradec Kralové y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en el año 2013, realicé un trabajo de indagación sobre el pueblo romaní, haciendo hincapié en las experiencias dos jóvenes: Darb y Filip. En un primer momento pretendo contextualizar la realidad del pueblo gitano en Republica Checa, retomando los incómodos, las preguntas que me fui haciendo como estudiante para luego detallar los antecedentes y estadísticas que muestran la situación de exclusión que los gitanos viven. A partir de dicha contextualización y en diálogo con lo problematizado por Briones (2001) y Susan Wright (1998) pretendo hacer hincapié en cómo los estados producen sus “otros internos” y cómo “lo cultural” se utiliza como una herramienta política para legitimar y perpetuar desigualdades. A partir de dicha contextualización pretendo retomar las trayectorias escolares de Darb y Filip, y lo vivenciado en el Festival romaní “Khamoro”, con ánimos de pensar las prácticas (Bourdieu, 2008), la cotidianidad de los sujetos como plantea De Certeau (1996) y darle lugar a aquellas experiencias entendidas como tácticas que en contextos de subordinación aprovechan los vacíos de poder impuestos posibilitando victorias cotidianas. En este caso, la supervivencia y asistencia dentro del sistema escolar.
Based on an experience as an exchange student in Czech Republic within the framework of an agreement of the Faculty of Philosophy of Hradec Kralové and the Faculty of Humanities of the Universidad Nacional del Nordeste in 2013, I started a research about Roma community, emphasizing the experiences of two students: Darb and Filip. At first, I pretend to contextualize the reality of the romaní in the Czech Republic, picking up the questions I asked myself as an exchange student and then detailing the background and statistics that show the situation of Roma exclusion. From this contextualization and in dialogue with the problematized by Briones (2001) and Susan Wright (1998) I intend to emphasize how states produce their "other inmates" and how "cultural" is used as a political tool to legitimize and perpetuate inequalities. Based on this contextualization, I try to retake the school trajectories of Darb and Filip, and the experience of the “Khamoro” Roma Festival, with the intention of thinking about the practices (Bourdieu, 2008), the daily life of the subjects, as De Certeau (1996) pretends, giving the possibility to those experiences understood as tactics that in contexts of subordination take advantage of the power gaps imposed allowing daily victories. In this case, survival and assistance within the school system.
Fil: Morales Michelini, Ayalen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
description A partir de una experiencia como estudiante de intercambio en República Checa en el marco de un convenio de la Facultad de Filosofía de Hradec Kralové y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en el año 2013, realicé un trabajo de indagación sobre el pueblo romaní, haciendo hincapié en las experiencias dos jóvenes: Darb y Filip. En un primer momento pretendo contextualizar la realidad del pueblo gitano en Republica Checa, retomando los incómodos, las preguntas que me fui haciendo como estudiante para luego detallar los antecedentes y estadísticas que muestran la situación de exclusión que los gitanos viven. A partir de dicha contextualización y en diálogo con lo problematizado por Briones (2001) y Susan Wright (1998) pretendo hacer hincapié en cómo los estados producen sus “otros internos” y cómo “lo cultural” se utiliza como una herramienta política para legitimar y perpetuar desigualdades. A partir de dicha contextualización pretendo retomar las trayectorias escolares de Darb y Filip, y lo vivenciado en el Festival romaní “Khamoro”, con ánimos de pensar las prácticas (Bourdieu, 2008), la cotidianidad de los sujetos como plantea De Certeau (1996) y darle lugar a aquellas experiencias entendidas como tácticas que en contextos de subordinación aprovechan los vacíos de poder impuestos posibilitando victorias cotidianas. En este caso, la supervivencia y asistencia dentro del sistema escolar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267267
Morales Michelini, Ayalen; Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto en Investigaciones de Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 10; 13; 12-2019; 6-23
1853-1393
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267267
identifier_str_mv Morales Michelini, Ayalen; Trayectorias escolares y tácticas de dos jóvenes romaní ante un panorama excluyente en República Checa; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto en Investigaciones de Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 10; 13; 12-2019; 6-23
1853-1393
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/4076
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/riie.10134076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto en Investigaciones de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto en Investigaciones de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270015878856704
score 13.13397