Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)

Autores
Bustelo, Julieta Anahí
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la década de 1920, al calor del auge del cooperativismo agrario a nivel nacional, los cañeros de Tucumán formaron ingenios en los cuales procesar su propia materia prima, el Marapa y el Ñuñorco. Desde los inicios del primer peronismo, el gobierno de Tucumán intervino la administración de los ingenios Marapa y Ñuñorco con el argumento de mejorar su funcionamiento y proyectó que algunos ingenios azucareros que presentaban problemas económicos tomaran la forma de organización de estos dos ingenios, como el Santa Ana ?que estaba administrado por el Banco de la Nación Argentina (BNA)? y el Santa Rosa y el Esperanza ?que pertenecían a firmas privadas. El presente artículo tiene como objetivo estudiar la trayectoria de los cinco ingenios señalados, poniendo especial atención en la acción de los agentes estatales, los actores sociales y las asociaciones cañeras para su funcionamiento durante el primer peronismo.
In the 1920s at same time of the rising of agricultural cooperatives nationwide, Tucuman’s cane productors founded Marapa and Ñuñorco sugar mills to process their own raw material. Since the beginning of the first Peronism, the government of Tucuman intervened the administrations of Marapa and Ñuñorco arguing to improve their performance, and projected that some sugar mills that had economic problems took the form of the organization of these two mills, including Santa Ana –which had been administrated by the Banco de la Nacion Argentina (BNA)– and Santa Rosa and Esperanza –which belonged to private firms. This article approaches the path of the cooperativism in sugar mills like Marapa, Ñuñorco, Santa Ana, Santa Rosa and Esperanza during the first Peronism, focusing on the intervention of state agents and social actors in their functioning.
Fil: Bustelo, Julieta Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
INGENIOS MIXTOS
TUCUMÁN
PERONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55787

id CONICETDig_ae48a28f92edc51926b30f02912d9bd8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55787
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)The mixed sugar mills in Tucuman during the first Peronism (1943-1955)Bustelo, Julieta AnahíINGENIOS MIXTOSTUCUMÁNPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la década de 1920, al calor del auge del cooperativismo agrario a nivel nacional, los cañeros de Tucumán formaron ingenios en los cuales procesar su propia materia prima, el Marapa y el Ñuñorco. Desde los inicios del primer peronismo, el gobierno de Tucumán intervino la administración de los ingenios Marapa y Ñuñorco con el argumento de mejorar su funcionamiento y proyectó que algunos ingenios azucareros que presentaban problemas económicos tomaran la forma de organización de estos dos ingenios, como el Santa Ana ?que estaba administrado por el Banco de la Nación Argentina (BNA)? y el Santa Rosa y el Esperanza ?que pertenecían a firmas privadas. El presente artículo tiene como objetivo estudiar la trayectoria de los cinco ingenios señalados, poniendo especial atención en la acción de los agentes estatales, los actores sociales y las asociaciones cañeras para su funcionamiento durante el primer peronismo.In the 1920s at same time of the rising of agricultural cooperatives nationwide, Tucuman’s cane productors founded Marapa and Ñuñorco sugar mills to process their own raw material. Since the beginning of the first Peronism, the government of Tucuman intervened the administrations of Marapa and Ñuñorco arguing to improve their performance, and projected that some sugar mills that had economic problems took the form of the organization of these two mills, including Santa Ana –which had been administrated by the Banco de la Nacion Argentina (BNA)– and Santa Rosa and Esperanza –which belonged to private firms. This article approaches the path of the cooperativism in sugar mills like Marapa, Ñuñorco, Santa Ana, Santa Rosa and Esperanza during the first Peronism, focusing on the intervention of state agents and social actors in their functioning.Fil: Bustelo, Julieta Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55787Bustelo, Julieta Anahí; Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industri@; 10; 19; 10-2016; 23-491851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/930info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:44:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55787instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:44:14.683CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)
The mixed sugar mills in Tucuman during the first Peronism (1943-1955)
title Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)
spellingShingle Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)
Bustelo, Julieta Anahí
INGENIOS MIXTOS
TUCUMÁN
PERONISMO
title_short Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)
title_full Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)
title_fullStr Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)
title_full_unstemmed Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)
title_sort Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Bustelo, Julieta Anahí
author Bustelo, Julieta Anahí
author_facet Bustelo, Julieta Anahí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIOS MIXTOS
TUCUMÁN
PERONISMO
topic INGENIOS MIXTOS
TUCUMÁN
PERONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la década de 1920, al calor del auge del cooperativismo agrario a nivel nacional, los cañeros de Tucumán formaron ingenios en los cuales procesar su propia materia prima, el Marapa y el Ñuñorco. Desde los inicios del primer peronismo, el gobierno de Tucumán intervino la administración de los ingenios Marapa y Ñuñorco con el argumento de mejorar su funcionamiento y proyectó que algunos ingenios azucareros que presentaban problemas económicos tomaran la forma de organización de estos dos ingenios, como el Santa Ana ?que estaba administrado por el Banco de la Nación Argentina (BNA)? y el Santa Rosa y el Esperanza ?que pertenecían a firmas privadas. El presente artículo tiene como objetivo estudiar la trayectoria de los cinco ingenios señalados, poniendo especial atención en la acción de los agentes estatales, los actores sociales y las asociaciones cañeras para su funcionamiento durante el primer peronismo.
In the 1920s at same time of the rising of agricultural cooperatives nationwide, Tucuman’s cane productors founded Marapa and Ñuñorco sugar mills to process their own raw material. Since the beginning of the first Peronism, the government of Tucuman intervened the administrations of Marapa and Ñuñorco arguing to improve their performance, and projected that some sugar mills that had economic problems took the form of the organization of these two mills, including Santa Ana –which had been administrated by the Banco de la Nacion Argentina (BNA)– and Santa Rosa and Esperanza –which belonged to private firms. This article approaches the path of the cooperativism in sugar mills like Marapa, Ñuñorco, Santa Ana, Santa Rosa and Esperanza during the first Peronism, focusing on the intervention of state agents and social actors in their functioning.
Fil: Bustelo, Julieta Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description En la década de 1920, al calor del auge del cooperativismo agrario a nivel nacional, los cañeros de Tucumán formaron ingenios en los cuales procesar su propia materia prima, el Marapa y el Ñuñorco. Desde los inicios del primer peronismo, el gobierno de Tucumán intervino la administración de los ingenios Marapa y Ñuñorco con el argumento de mejorar su funcionamiento y proyectó que algunos ingenios azucareros que presentaban problemas económicos tomaran la forma de organización de estos dos ingenios, como el Santa Ana ?que estaba administrado por el Banco de la Nación Argentina (BNA)? y el Santa Rosa y el Esperanza ?que pertenecían a firmas privadas. El presente artículo tiene como objetivo estudiar la trayectoria de los cinco ingenios señalados, poniendo especial atención en la acción de los agentes estatales, los actores sociales y las asociaciones cañeras para su funcionamiento durante el primer peronismo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55787
Bustelo, Julieta Anahí; Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industri@; 10; 19; 10-2016; 23-49
1851-703X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55787
identifier_str_mv Bustelo, Julieta Anahí; Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industri@; 10; 19; 10-2016; 23-49
1851-703X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/930
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083545355780096
score 13.22299