La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate social

Autores
Gutiérrez, María Florencia; Rosales, María del Carmen
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1946, con la llegada del peronismo al poder, el problema de la salud de los trabajadores azucareros volvió a concitar hondos debates. En noviembre de ese año, el gobernador de la provincia de Tucumán, Carlos Domínguez, envió a la Legislatura un proyecto de asistencia médica, obligatoria y gratuita para los establecimientos laborales que contaran con más de 200 trabajadores, iniciativa que afectaba de forma directa a los ingenios. En dos meses el proyecto se convirtió en ley generando una profunda polémica que recuperó el carácter distributivo del proteccionismo azucarero y las obligaciones sociales de los industriales. En este sentido, la ley obligó a precisar los límites de la responsabilidad de los particulares y del Estado frente al problema sanitario de la agroindustria y contribuyó a articular un entramado de demandas que "desde arriba" pero también "desde abajo" posibilitaron la emergencia de la salud en términos de derecho.
In 1946, with the advent of Peronism to power, the problem of health of the sugar workers provoked again great discussions. In November of that year, the governor of the Province of Tucuman, Carlos Dominguez, sent to the Legislature a free medical-assistance project, compulsory for the companies with more than 200 workers. It directly affected the sugar mills. In two months the bill became law generating a deep controversy that recovered the distributive nature of sugar protectionism and the social obligations of the employers. In this sense, the law forced to define the limits of the responsability of both, individuals and the State, in order to meet the agro-industry health problems and contributed to articulate interwoven demands that "from above" but also "from below" allowed the emergence of health as a the right.
Fil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Rosales, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
INGENIOS AZUCAREROS
SALUD
PERONISMO
TUCUMÁN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54707

id CONICETDig_92fbdeff970ea03d87139863a20ea26b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54707
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate socialThe Medical-assistance in Sugar Mills during the First Peronism: the Redefinition of an Old Social DebateGutiérrez, María FlorenciaRosales, María del CarmenINGENIOS AZUCAREROSSALUDPERONISMOTUCUMÁNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1946, con la llegada del peronismo al poder, el problema de la salud de los trabajadores azucareros volvió a concitar hondos debates. En noviembre de ese año, el gobernador de la provincia de Tucumán, Carlos Domínguez, envió a la Legislatura un proyecto de asistencia médica, obligatoria y gratuita para los establecimientos laborales que contaran con más de 200 trabajadores, iniciativa que afectaba de forma directa a los ingenios. En dos meses el proyecto se convirtió en ley generando una profunda polémica que recuperó el carácter distributivo del proteccionismo azucarero y las obligaciones sociales de los industriales. En este sentido, la ley obligó a precisar los límites de la responsabilidad de los particulares y del Estado frente al problema sanitario de la agroindustria y contribuyó a articular un entramado de demandas que "desde arriba" pero también "desde abajo" posibilitaron la emergencia de la salud en términos de derecho.In 1946, with the advent of Peronism to power, the problem of health of the sugar workers provoked again great discussions. In November of that year, the governor of the Province of Tucuman, Carlos Dominguez, sent to the Legislature a free medical-assistance project, compulsory for the companies with more than 200 workers. It directly affected the sugar mills. In two months the bill became law generating a deep controversy that recovered the distributive nature of sugar protectionism and the social obligations of the employers. In this sense, the law forced to define the limits of the responsability of both, individuals and the State, in order to meet the agro-industry health problems and contributed to articulate interwoven demands that "from above" but also "from below" allowed the emergence of health as a the right.Fil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Rosales, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54707Gutiérrez, María Florencia; Rosales, María del Carmen; La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate social; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 26; 1; 6-2015; 3-270327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12743219006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/3d2x7yinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2015-26/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54707instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:33.725CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate social
The Medical-assistance in Sugar Mills during the First Peronism: the Redefinition of an Old Social Debate
title La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate social
spellingShingle La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate social
Gutiérrez, María Florencia
INGENIOS AZUCAREROS
SALUD
PERONISMO
TUCUMÁN
title_short La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate social
title_full La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate social
title_fullStr La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate social
title_full_unstemmed La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate social
title_sort La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate social
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, María Florencia
Rosales, María del Carmen
author Gutiérrez, María Florencia
author_facet Gutiérrez, María Florencia
Rosales, María del Carmen
author_role author
author2 Rosales, María del Carmen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIOS AZUCAREROS
SALUD
PERONISMO
TUCUMÁN
topic INGENIOS AZUCAREROS
SALUD
PERONISMO
TUCUMÁN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1946, con la llegada del peronismo al poder, el problema de la salud de los trabajadores azucareros volvió a concitar hondos debates. En noviembre de ese año, el gobernador de la provincia de Tucumán, Carlos Domínguez, envió a la Legislatura un proyecto de asistencia médica, obligatoria y gratuita para los establecimientos laborales que contaran con más de 200 trabajadores, iniciativa que afectaba de forma directa a los ingenios. En dos meses el proyecto se convirtió en ley generando una profunda polémica que recuperó el carácter distributivo del proteccionismo azucarero y las obligaciones sociales de los industriales. En este sentido, la ley obligó a precisar los límites de la responsabilidad de los particulares y del Estado frente al problema sanitario de la agroindustria y contribuyó a articular un entramado de demandas que "desde arriba" pero también "desde abajo" posibilitaron la emergencia de la salud en términos de derecho.
In 1946, with the advent of Peronism to power, the problem of health of the sugar workers provoked again great discussions. In November of that year, the governor of the Province of Tucuman, Carlos Dominguez, sent to the Legislature a free medical-assistance project, compulsory for the companies with more than 200 workers. It directly affected the sugar mills. In two months the bill became law generating a deep controversy that recovered the distributive nature of sugar protectionism and the social obligations of the employers. In this sense, the law forced to define the limits of the responsability of both, individuals and the State, in order to meet the agro-industry health problems and contributed to articulate interwoven demands that "from above" but also "from below" allowed the emergence of health as a the right.
Fil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Rosales, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description En 1946, con la llegada del peronismo al poder, el problema de la salud de los trabajadores azucareros volvió a concitar hondos debates. En noviembre de ese año, el gobernador de la provincia de Tucumán, Carlos Domínguez, envió a la Legislatura un proyecto de asistencia médica, obligatoria y gratuita para los establecimientos laborales que contaran con más de 200 trabajadores, iniciativa que afectaba de forma directa a los ingenios. En dos meses el proyecto se convirtió en ley generando una profunda polémica que recuperó el carácter distributivo del proteccionismo azucarero y las obligaciones sociales de los industriales. En este sentido, la ley obligó a precisar los límites de la responsabilidad de los particulares y del Estado frente al problema sanitario de la agroindustria y contribuyó a articular un entramado de demandas que "desde arriba" pero también "desde abajo" posibilitaron la emergencia de la salud en términos de derecho.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54707
Gutiérrez, María Florencia; Rosales, María del Carmen; La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate social; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 26; 1; 6-2015; 3-27
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54707
identifier_str_mv Gutiérrez, María Florencia; Rosales, María del Carmen; La asistencia médica en los ingenios durante el primer peronismo: la resignificación de un viejo debate social; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 26; 1; 6-2015; 3-27
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12743219006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/3d2x7y
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2015-26/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268929902247936
score 13.13397