Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino)

Autores
de la Fuente, Guillermo Adrian; Martinez Carricondo, Marina Gala; Vera, Sergio David; Nazar, Carlos Domingo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La alfarería Aguada Portezuelo está caracterizada por presentar una marcada policromía. Los motivos son elaborados en negativo y positivo, y los colores utilizados en su decoración oscilan entre el borravino –o rojo púrpura-, rojo, negro, blanco y amarillo, siendo este último color único en las cerámicas arqueológicas del Noroeste Argentino. Los resultados alcanzados en esta investigación permiten establecer que esta alfarería presenta una compleja chaîne opèratoire, constituida al menos por tres etapas técnicas, no solo en la elaboración de las pastas cerámicas sino en la decoración involucrada (pintura pre y postcocción) y en la preparación de los soportes para plasmar los motivos.
Aguada Portezuelo pottery is characterized by its marked polychromy. Motifs are elaborated in negative and positive, and the colors most used by potters are burgundy -or purple- red, black, white and yellow, being the latter unique for northwestern argentine pottery. Results obtained in this research allow to establish this pottery presents a complex chaîne opèratoire involving at least three technical stages, not only in the elaboration of ceramic pastes but in the decoration itself (pre and postfiring painting) and in the preparation of ceramic surfaces to display the motifs.
Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Martinez Carricondo, Marina Gala. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Vera, Sergio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Nazar, Carlos Domingo. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Materia
TECNOLOGÍA CERÁMICA
PINTURA POSTCOCCIÓN
CHAINE OPERATOIRE
AGUADA PORTEZUELO
NOROESTE ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184542

id CONICETDig_ae0db1b8f27d46955cf5d1b53e4e90c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184542
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino)de la Fuente, Guillermo AdrianMartinez Carricondo, Marina GalaVera, Sergio DavidNazar, Carlos DomingoTECNOLOGÍA CERÁMICAPINTURA POSTCOCCIÓNCHAINE OPERATOIREAGUADA PORTEZUELONOROESTE ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La alfarería Aguada Portezuelo está caracterizada por presentar una marcada policromía. Los motivos son elaborados en negativo y positivo, y los colores utilizados en su decoración oscilan entre el borravino –o rojo púrpura-, rojo, negro, blanco y amarillo, siendo este último color único en las cerámicas arqueológicas del Noroeste Argentino. Los resultados alcanzados en esta investigación permiten establecer que esta alfarería presenta una compleja chaîne opèratoire, constituida al menos por tres etapas técnicas, no solo en la elaboración de las pastas cerámicas sino en la decoración involucrada (pintura pre y postcocción) y en la preparación de los soportes para plasmar los motivos.Aguada Portezuelo pottery is characterized by its marked polychromy. Motifs are elaborated in negative and positive, and the colors most used by potters are burgundy -or purple- red, black, white and yellow, being the latter unique for northwestern argentine pottery. Results obtained in this research allow to establish this pottery presents a complex chaîne opèratoire involving at least three technical stages, not only in the elaboration of ceramic pastes but in the decoration itself (pre and postfiring painting) and in the preparation of ceramic surfaces to display the motifs.Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Martinez Carricondo, Marina Gala. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaFil: Vera, Sergio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Nazar, Carlos Domingo. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaSociedad Chilena de Arqueología2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184542de la Fuente, Guillermo Adrian; Martinez Carricondo, Marina Gala; Vera, Sergio David; Nazar, Carlos Domingo; Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino); Sociedad Chilena de Arqueología; Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología; 51; 8-2021; 1-80716-57302735-7651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletin.scha.cl/index.php/boletin/article/view/662info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184542instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:54.071CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino)
title Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino)
spellingShingle Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino)
de la Fuente, Guillermo Adrian
TECNOLOGÍA CERÁMICA
PINTURA POSTCOCCIÓN
CHAINE OPERATOIRE
AGUADA PORTEZUELO
NOROESTE ARGENTINO
title_short Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino)
title_full Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino)
title_fullStr Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino)
title_full_unstemmed Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino)
title_sort Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino)
dc.creator.none.fl_str_mv de la Fuente, Guillermo Adrian
Martinez Carricondo, Marina Gala
Vera, Sergio David
Nazar, Carlos Domingo
author de la Fuente, Guillermo Adrian
author_facet de la Fuente, Guillermo Adrian
Martinez Carricondo, Marina Gala
Vera, Sergio David
Nazar, Carlos Domingo
author_role author
author2 Martinez Carricondo, Marina Gala
Vera, Sergio David
Nazar, Carlos Domingo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA CERÁMICA
PINTURA POSTCOCCIÓN
CHAINE OPERATOIRE
AGUADA PORTEZUELO
NOROESTE ARGENTINO
topic TECNOLOGÍA CERÁMICA
PINTURA POSTCOCCIÓN
CHAINE OPERATOIRE
AGUADA PORTEZUELO
NOROESTE ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La alfarería Aguada Portezuelo está caracterizada por presentar una marcada policromía. Los motivos son elaborados en negativo y positivo, y los colores utilizados en su decoración oscilan entre el borravino –o rojo púrpura-, rojo, negro, blanco y amarillo, siendo este último color único en las cerámicas arqueológicas del Noroeste Argentino. Los resultados alcanzados en esta investigación permiten establecer que esta alfarería presenta una compleja chaîne opèratoire, constituida al menos por tres etapas técnicas, no solo en la elaboración de las pastas cerámicas sino en la decoración involucrada (pintura pre y postcocción) y en la preparación de los soportes para plasmar los motivos.
Aguada Portezuelo pottery is characterized by its marked polychromy. Motifs are elaborated in negative and positive, and the colors most used by potters are burgundy -or purple- red, black, white and yellow, being the latter unique for northwestern argentine pottery. Results obtained in this research allow to establish this pottery presents a complex chaîne opèratoire involving at least three technical stages, not only in the elaboration of ceramic pastes but in the decoration itself (pre and postfiring painting) and in the preparation of ceramic surfaces to display the motifs.
Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Martinez Carricondo, Marina Gala. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Vera, Sergio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Nazar, Carlos Domingo. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
description La alfarería Aguada Portezuelo está caracterizada por presentar una marcada policromía. Los motivos son elaborados en negativo y positivo, y los colores utilizados en su decoración oscilan entre el borravino –o rojo púrpura-, rojo, negro, blanco y amarillo, siendo este último color único en las cerámicas arqueológicas del Noroeste Argentino. Los resultados alcanzados en esta investigación permiten establecer que esta alfarería presenta una compleja chaîne opèratoire, constituida al menos por tres etapas técnicas, no solo en la elaboración de las pastas cerámicas sino en la decoración involucrada (pintura pre y postcocción) y en la preparación de los soportes para plasmar los motivos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184542
de la Fuente, Guillermo Adrian; Martinez Carricondo, Marina Gala; Vera, Sergio David; Nazar, Carlos Domingo; Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino); Sociedad Chilena de Arqueología; Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología; 51; 8-2021; 1-8
0716-5730
2735-7651
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184542
identifier_str_mv de la Fuente, Guillermo Adrian; Martinez Carricondo, Marina Gala; Vera, Sergio David; Nazar, Carlos Domingo; Chaînes opèratoires y tecnología cerámica en Aguada Portezuelo: Una mirada íntima a los procesos de elaboración y decoración de la alfarería (Catamarca, noroeste argentino); Sociedad Chilena de Arqueología; Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología; 51; 8-2021; 1-8
0716-5730
2735-7651
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletin.scha.cl/index.php/boletin/article/view/662
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Chilena de Arqueología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Chilena de Arqueología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980297161834496
score 12.993085