Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan

Autores
de la Fuente, Guillermo Adrian
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es indudable que la obra del etnólogo y prehistoriador André Leroi-Gourhan ha influenciado fuertemente la dirección que han tomado los estudios etnológicos sobre la tecnología. Derivado de la escuela de la sociología francesa fundada por Marcel Mauss a comienzos del siglo XX, e influenciado por trabajos como Essai sur le Don y Les techniques du corps, Leroi-Gourhan desarrolló lo que actualmente se podría llamar una “etnología de las técnicas”. Es interesante observar que la influencia de la obra y pensamiento de Leroi-Gourhan en la arqueología ha tenido solo un impacto limitado dentro de la arqueología europea, en especial en la arqueología francesa a través de lo que se denominó “tecnología cultural”, mientras que la tradición de la arqueología anglosajona, en general, ha discurrido por caminos diferentes. Sin embargo, en las últimas dos décadas (´80 y ´90) se han realizado intentos serios por entender el aporte de Leroi-Gourhan y desarrollar avances teóricos y metodológicos dentro de los estudios arqueológicos. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre aquellos aspectos de la obra intelectual de Leroi-Gourhan que creemos son importantes para los estudios tecnológicos en arqueología, especialmente los conceptos por él desarrollados de “cadena operativa” - chaîne opératoire-, “rítmos culturales” e “identidades técnicas”, así como también sobre su visión sobre la reproducción social de los grupos y las dimensiones sociales de la tecnología. Si bien este último concepto de “identidad técnica” no fue ampliamente desarrollado por Leroi-Gourhan pensamos que ha estado subyacente en su obra a la espera de su descubrimiento.
Undoubtedly, the work of ethnologist and prehistorian André Leroi-Gourhan has strongly influenced the trend ethnological studies have driven about technology. Derivated from the school of French sociology founded by Marcel Mauss in the beginning of XX century and influenced by papers such as Essai sur le Don and Les techniques du corps, Leroi-Gourhan developed what we can call today an “ethnology of techniques”. It is interesting to observe that the work and thought of Leroi-Gourhan in archaeology has had only a limited impact in the european archaeology, especially in french archaeology through the “cultural technology”, whereas the Anglo-Saxon archaeological tradition in general terms has roamed by different pathways. However, in the last two decades (´80s and ´90s) serious attempts have been done to understand the contribution of Leroi-Gourhan, and to develop theoretical and methodological advances in archaeological studies. In this paper, I propose to reflect on those aspects of Leroi-Gourhan´s intellectual work I believe are important to the technological studies in archaeology, especially the concepts developed by him of “operational sequence” - chaîne opératoire-, “cultural rythms”, and “technical identity”. Additionaly, I pay attention to the Leroi-Gourhan´s view of social reproduction of groups and the social dimensions of technology. Although the concept of “technical identity” was not broadly developed by Leroi-Gourhan I believe it was underlying his whole ethnological and archaeological work.
Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Materia
Chaîne opératoire
Tecnología
Gesto
Leroi-Gourhan
Identidad técnica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75733

id CONICETDig_aedd551e9b995eab038f7344d6fca735
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75733
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhande la Fuente, Guillermo AdrianChaîne opératoireTecnologíaGestoLeroi-GourhanIdentidad técnicahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Es indudable que la obra del etnólogo y prehistoriador André Leroi-Gourhan ha influenciado fuertemente la dirección que han tomado los estudios etnológicos sobre la tecnología. Derivado de la escuela de la sociología francesa fundada por Marcel Mauss a comienzos del siglo XX, e influenciado por trabajos como Essai sur le Don y Les techniques du corps, Leroi-Gourhan desarrolló lo que actualmente se podría llamar una “etnología de las técnicas”. Es interesante observar que la influencia de la obra y pensamiento de Leroi-Gourhan en la arqueología ha tenido solo un impacto limitado dentro de la arqueología europea, en especial en la arqueología francesa a través de lo que se denominó “tecnología cultural”, mientras que la tradición de la arqueología anglosajona, en general, ha discurrido por caminos diferentes. Sin embargo, en las últimas dos décadas (´80 y ´90) se han realizado intentos serios por entender el aporte de Leroi-Gourhan y desarrollar avances teóricos y metodológicos dentro de los estudios arqueológicos. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre aquellos aspectos de la obra intelectual de Leroi-Gourhan que creemos son importantes para los estudios tecnológicos en arqueología, especialmente los conceptos por él desarrollados de “cadena operativa” - chaîne opératoire-, “rítmos culturales” e “identidades técnicas”, así como también sobre su visión sobre la reproducción social de los grupos y las dimensiones sociales de la tecnología. Si bien este último concepto de “identidad técnica” no fue ampliamente desarrollado por Leroi-Gourhan pensamos que ha estado subyacente en su obra a la espera de su descubrimiento.Undoubtedly, the work of ethnologist and prehistorian André Leroi-Gourhan has strongly influenced the trend ethnological studies have driven about technology. Derivated from the school of French sociology founded by Marcel Mauss in the beginning of XX century and influenced by papers such as Essai sur le Don and Les techniques du corps, Leroi-Gourhan developed what we can call today an “ethnology of techniques”. It is interesting to observe that the work and thought of Leroi-Gourhan in archaeology has had only a limited impact in the european archaeology, especially in french archaeology through the “cultural technology”, whereas the Anglo-Saxon archaeological tradition in general terms has roamed by different pathways. However, in the last two decades (´80s and ´90s) serious attempts have been done to understand the contribution of Leroi-Gourhan, and to develop theoretical and methodological advances in archaeological studies. In this paper, I propose to reflect on those aspects of Leroi-Gourhan´s intellectual work I believe are important to the technological studies in archaeology, especially the concepts developed by him of “operational sequence” - chaîne opératoire-, “cultural rythms”, and “technical identity”. Additionaly, I pay attention to the Leroi-Gourhan´s view of social reproduction of groups and the social dimensions of technology. Although the concept of “technical identity” was not broadly developed by Leroi-Gourhan I believe it was underlying his whole ethnological and archaeological work.Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75733de la Fuente, Guillermo Adrian; Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan; Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; 3; 2; 8-2017; 69-821851-118XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arqueologia.unca.edu.ar/boletin-lp-cc.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75733instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:16.086CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan
title Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan
spellingShingle Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan
de la Fuente, Guillermo Adrian
Chaîne opératoire
Tecnología
Gesto
Leroi-Gourhan
Identidad técnica
title_short Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan
title_full Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan
title_fullStr Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan
title_full_unstemmed Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan
title_sort Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan
dc.creator.none.fl_str_mv de la Fuente, Guillermo Adrian
author de la Fuente, Guillermo Adrian
author_facet de la Fuente, Guillermo Adrian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Chaîne opératoire
Tecnología
Gesto
Leroi-Gourhan
Identidad técnica
topic Chaîne opératoire
Tecnología
Gesto
Leroi-Gourhan
Identidad técnica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Es indudable que la obra del etnólogo y prehistoriador André Leroi-Gourhan ha influenciado fuertemente la dirección que han tomado los estudios etnológicos sobre la tecnología. Derivado de la escuela de la sociología francesa fundada por Marcel Mauss a comienzos del siglo XX, e influenciado por trabajos como Essai sur le Don y Les techniques du corps, Leroi-Gourhan desarrolló lo que actualmente se podría llamar una “etnología de las técnicas”. Es interesante observar que la influencia de la obra y pensamiento de Leroi-Gourhan en la arqueología ha tenido solo un impacto limitado dentro de la arqueología europea, en especial en la arqueología francesa a través de lo que se denominó “tecnología cultural”, mientras que la tradición de la arqueología anglosajona, en general, ha discurrido por caminos diferentes. Sin embargo, en las últimas dos décadas (´80 y ´90) se han realizado intentos serios por entender el aporte de Leroi-Gourhan y desarrollar avances teóricos y metodológicos dentro de los estudios arqueológicos. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre aquellos aspectos de la obra intelectual de Leroi-Gourhan que creemos son importantes para los estudios tecnológicos en arqueología, especialmente los conceptos por él desarrollados de “cadena operativa” - chaîne opératoire-, “rítmos culturales” e “identidades técnicas”, así como también sobre su visión sobre la reproducción social de los grupos y las dimensiones sociales de la tecnología. Si bien este último concepto de “identidad técnica” no fue ampliamente desarrollado por Leroi-Gourhan pensamos que ha estado subyacente en su obra a la espera de su descubrimiento.
Undoubtedly, the work of ethnologist and prehistorian André Leroi-Gourhan has strongly influenced the trend ethnological studies have driven about technology. Derivated from the school of French sociology founded by Marcel Mauss in the beginning of XX century and influenced by papers such as Essai sur le Don and Les techniques du corps, Leroi-Gourhan developed what we can call today an “ethnology of techniques”. It is interesting to observe that the work and thought of Leroi-Gourhan in archaeology has had only a limited impact in the european archaeology, especially in french archaeology through the “cultural technology”, whereas the Anglo-Saxon archaeological tradition in general terms has roamed by different pathways. However, in the last two decades (´80s and ´90s) serious attempts have been done to understand the contribution of Leroi-Gourhan, and to develop theoretical and methodological advances in archaeological studies. In this paper, I propose to reflect on those aspects of Leroi-Gourhan´s intellectual work I believe are important to the technological studies in archaeology, especially the concepts developed by him of “operational sequence” - chaîne opératoire-, “cultural rythms”, and “technical identity”. Additionaly, I pay attention to the Leroi-Gourhan´s view of social reproduction of groups and the social dimensions of technology. Although the concept of “technical identity” was not broadly developed by Leroi-Gourhan I believe it was underlying his whole ethnological and archaeological work.
Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
description Es indudable que la obra del etnólogo y prehistoriador André Leroi-Gourhan ha influenciado fuertemente la dirección que han tomado los estudios etnológicos sobre la tecnología. Derivado de la escuela de la sociología francesa fundada por Marcel Mauss a comienzos del siglo XX, e influenciado por trabajos como Essai sur le Don y Les techniques du corps, Leroi-Gourhan desarrolló lo que actualmente se podría llamar una “etnología de las técnicas”. Es interesante observar que la influencia de la obra y pensamiento de Leroi-Gourhan en la arqueología ha tenido solo un impacto limitado dentro de la arqueología europea, en especial en la arqueología francesa a través de lo que se denominó “tecnología cultural”, mientras que la tradición de la arqueología anglosajona, en general, ha discurrido por caminos diferentes. Sin embargo, en las últimas dos décadas (´80 y ´90) se han realizado intentos serios por entender el aporte de Leroi-Gourhan y desarrollar avances teóricos y metodológicos dentro de los estudios arqueológicos. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre aquellos aspectos de la obra intelectual de Leroi-Gourhan que creemos son importantes para los estudios tecnológicos en arqueología, especialmente los conceptos por él desarrollados de “cadena operativa” - chaîne opératoire-, “rítmos culturales” e “identidades técnicas”, así como también sobre su visión sobre la reproducción social de los grupos y las dimensiones sociales de la tecnología. Si bien este último concepto de “identidad técnica” no fue ampliamente desarrollado por Leroi-Gourhan pensamos que ha estado subyacente en su obra a la espera de su descubrimiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75733
de la Fuente, Guillermo Adrian; Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan; Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; 3; 2; 8-2017; 69-82
1851-118X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75733
identifier_str_mv de la Fuente, Guillermo Adrian; Chaîne Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueologia: la Noción de Tecnología en André Leroi-Gourhan; Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; 3; 2; 8-2017; 69-82
1851-118X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arqueologia.unca.edu.ar/boletin-lp-cc.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613737557786624
score 13.070432