A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiación

Autores
Mentasti, Luciana; Barreto, Gastón Pablo; Eyler, Gladys Nora
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace algunos años estamos trabajando en la síntesis de nanocompuestos poliméricos luminiscentes. Sintetizamos nanopartículas de YVO4:Eu3+ (Vanadato de Itrio dopado con Europio) y con ellas generamos nanocompuestos de polimetilmetacrilato. Utilizamos peróxidos cíclicos para iniciar la polimerización de metacrilato de metilo en presencia de las nanopartículas. ¿El resultado? Unos cilindros compactos, de aproximadamente 2-3 mm de diámetro y 1-2 cm de largo.Repasemos. Dijimos nanocompuestos poliméricos luminiscentes. Nano- por el tamaño de las partículas, -compuestos porque son materiales ?combinados? de tipo orgánico/inorgánico, poliméricos porque la matriz en la que se dispersan las nanopartículas es un polímero y? ¿luminiscentes?Y así hace su ingreso el responsable de todas las miradas? el Europio. Es un elemento de la familia de las ?tierras raras?, que al ser utilizado como dopante en ciertas estructuras en su forma catiónica Eu3+ emite luz roja cuando es irradiado con radiación ultravioleta o ionizante. De tierra no tiene nada.Pero lo más interesante de este desarrollo es su aplicación tecnológica. Estos materiales pueden utilizarse como detectores para medir radiación en tratamientos de radioterapia. Al adosarlos a una fibra óptica nos permitirían hacer un seguimiento en tiempo real de la tasa de radiación que está llegando a los tejidos humanos (esta técnica se conoce como Dosimetría por Fibra Óptica). Esto optimizaría los tratamientos y podría evitar complicaciones por sobreexposición en los tejidos sanos.¿El lado B de este trabajo? Como siempre? ¡los costos! Aunque no todo lo que brilla es oro, lo que brilla se cotiza?
Fil: Mentasti, Luciana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Barreto, Gastón Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Eyler, Gladys Nora. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
Nanocompuestos poliméricos
Luminiscencia
YVO4:Eu3+
Detectores de radiación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214544

id CONICETDig_add61350f788ca29f0af5c0f08a216d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214544
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiaciónMentasti, LucianaBarreto, Gastón PabloEyler, Gladys NoraNanocompuestos poliméricosLuminiscenciaYVO4:Eu3+Detectores de radiaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Desde hace algunos años estamos trabajando en la síntesis de nanocompuestos poliméricos luminiscentes. Sintetizamos nanopartículas de YVO4:Eu3+ (Vanadato de Itrio dopado con Europio) y con ellas generamos nanocompuestos de polimetilmetacrilato. Utilizamos peróxidos cíclicos para iniciar la polimerización de metacrilato de metilo en presencia de las nanopartículas. ¿El resultado? Unos cilindros compactos, de aproximadamente 2-3 mm de diámetro y 1-2 cm de largo.Repasemos. Dijimos nanocompuestos poliméricos luminiscentes. Nano- por el tamaño de las partículas, -compuestos porque son materiales ?combinados? de tipo orgánico/inorgánico, poliméricos porque la matriz en la que se dispersan las nanopartículas es un polímero y? ¿luminiscentes?Y así hace su ingreso el responsable de todas las miradas? el Europio. Es un elemento de la familia de las ?tierras raras?, que al ser utilizado como dopante en ciertas estructuras en su forma catiónica Eu3+ emite luz roja cuando es irradiado con radiación ultravioleta o ionizante. De tierra no tiene nada.Pero lo más interesante de este desarrollo es su aplicación tecnológica. Estos materiales pueden utilizarse como detectores para medir radiación en tratamientos de radioterapia. Al adosarlos a una fibra óptica nos permitirían hacer un seguimiento en tiempo real de la tasa de radiación que está llegando a los tejidos humanos (esta técnica se conoce como Dosimetría por Fibra Óptica). Esto optimizaría los tratamientos y podría evitar complicaciones por sobreexposición en los tejidos sanos.¿El lado B de este trabajo? Como siempre? ¡los costos! Aunque no todo lo que brilla es oro, lo que brilla se cotiza?Fil: Mentasti, Luciana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Barreto, Gastón Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Eyler, Gladys Nora. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Química Argentina2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214544Mentasti, Luciana; Barreto, Gastón Pablo; Eyler, Gladys Nora; A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiación; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 372; 8-2022; 51-580368-0819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/iyq/iyq372/revista.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214544instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:00.61CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiación
title A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiación
spellingShingle A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiación
Mentasti, Luciana
Nanocompuestos poliméricos
Luminiscencia
YVO4:Eu3+
Detectores de radiación
title_short A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiación
title_full A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiación
title_fullStr A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiación
title_full_unstemmed A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiación
title_sort A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiación
dc.creator.none.fl_str_mv Mentasti, Luciana
Barreto, Gastón Pablo
Eyler, Gladys Nora
author Mentasti, Luciana
author_facet Mentasti, Luciana
Barreto, Gastón Pablo
Eyler, Gladys Nora
author_role author
author2 Barreto, Gastón Pablo
Eyler, Gladys Nora
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nanocompuestos poliméricos
Luminiscencia
YVO4:Eu3+
Detectores de radiación
topic Nanocompuestos poliméricos
Luminiscencia
YVO4:Eu3+
Detectores de radiación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace algunos años estamos trabajando en la síntesis de nanocompuestos poliméricos luminiscentes. Sintetizamos nanopartículas de YVO4:Eu3+ (Vanadato de Itrio dopado con Europio) y con ellas generamos nanocompuestos de polimetilmetacrilato. Utilizamos peróxidos cíclicos para iniciar la polimerización de metacrilato de metilo en presencia de las nanopartículas. ¿El resultado? Unos cilindros compactos, de aproximadamente 2-3 mm de diámetro y 1-2 cm de largo.Repasemos. Dijimos nanocompuestos poliméricos luminiscentes. Nano- por el tamaño de las partículas, -compuestos porque son materiales ?combinados? de tipo orgánico/inorgánico, poliméricos porque la matriz en la que se dispersan las nanopartículas es un polímero y? ¿luminiscentes?Y así hace su ingreso el responsable de todas las miradas? el Europio. Es un elemento de la familia de las ?tierras raras?, que al ser utilizado como dopante en ciertas estructuras en su forma catiónica Eu3+ emite luz roja cuando es irradiado con radiación ultravioleta o ionizante. De tierra no tiene nada.Pero lo más interesante de este desarrollo es su aplicación tecnológica. Estos materiales pueden utilizarse como detectores para medir radiación en tratamientos de radioterapia. Al adosarlos a una fibra óptica nos permitirían hacer un seguimiento en tiempo real de la tasa de radiación que está llegando a los tejidos humanos (esta técnica se conoce como Dosimetría por Fibra Óptica). Esto optimizaría los tratamientos y podría evitar complicaciones por sobreexposición en los tejidos sanos.¿El lado B de este trabajo? Como siempre? ¡los costos! Aunque no todo lo que brilla es oro, lo que brilla se cotiza?
Fil: Mentasti, Luciana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Barreto, Gastón Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Eyler, Gladys Nora. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description Desde hace algunos años estamos trabajando en la síntesis de nanocompuestos poliméricos luminiscentes. Sintetizamos nanopartículas de YVO4:Eu3+ (Vanadato de Itrio dopado con Europio) y con ellas generamos nanocompuestos de polimetilmetacrilato. Utilizamos peróxidos cíclicos para iniciar la polimerización de metacrilato de metilo en presencia de las nanopartículas. ¿El resultado? Unos cilindros compactos, de aproximadamente 2-3 mm de diámetro y 1-2 cm de largo.Repasemos. Dijimos nanocompuestos poliméricos luminiscentes. Nano- por el tamaño de las partículas, -compuestos porque son materiales ?combinados? de tipo orgánico/inorgánico, poliméricos porque la matriz en la que se dispersan las nanopartículas es un polímero y? ¿luminiscentes?Y así hace su ingreso el responsable de todas las miradas? el Europio. Es un elemento de la familia de las ?tierras raras?, que al ser utilizado como dopante en ciertas estructuras en su forma catiónica Eu3+ emite luz roja cuando es irradiado con radiación ultravioleta o ionizante. De tierra no tiene nada.Pero lo más interesante de este desarrollo es su aplicación tecnológica. Estos materiales pueden utilizarse como detectores para medir radiación en tratamientos de radioterapia. Al adosarlos a una fibra óptica nos permitirían hacer un seguimiento en tiempo real de la tasa de radiación que está llegando a los tejidos humanos (esta técnica se conoce como Dosimetría por Fibra Óptica). Esto optimizaría los tratamientos y podría evitar complicaciones por sobreexposición en los tejidos sanos.¿El lado B de este trabajo? Como siempre? ¡los costos! Aunque no todo lo que brilla es oro, lo que brilla se cotiza?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214544
Mentasti, Luciana; Barreto, Gastón Pablo; Eyler, Gladys Nora; A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiación; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 372; 8-2022; 51-58
0368-0819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214544
identifier_str_mv Mentasti, Luciana; Barreto, Gastón Pablo; Eyler, Gladys Nora; A brillar mi amor: de nanocompuestos poliméricos luminiscentes a detectores de radiación; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 372; 8-2022; 51-58
0368-0819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/iyq/iyq372/revista.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614062732738560
score 13.070432