La estructura social agraria argentina en el largo plazo
- Autores
- Girbal, Noemi Maria
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desafío actual es entender la cuestión socioeconómica en perspectiva, cuando se piensa en la Argentina asociada a los combustibles, para poder caracterizar la complejidad del mundo agroeconómico, su heterogeneidad, con una creciente aproximación al quehacer científico-tecnológico como parte de sus negocios, pero también debe rescatar sus continuidades, su coherencia para con las alianzas entre el agro, la industria asociada a él -que hoy profesionaliza la gestión- y los gobiernos de turno. Mientras tanto, el espectro social agrario se hace cada vez más heterogéneo y desigual. Se sostiene que las posibilidades de supervivencia de los chacareros pampeanos están siendo seriamente amenazadas, como una forma de comprender la dislocación del espacio de pertenencia y la necesidad de desarrollar estrategias de adaptación ante una estructura social agraria cada vez más compleja.
Fil: Girbal, Noemi Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina - Materia
-
AGRO
HISTORIA
ECONOMIA
POLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194588
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_adcb851f49b813b76839743ac1c76cb6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194588 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La estructura social agraria argentina en el largo plazoGirbal, Noemi MariaAGROHISTORIAECONOMIAPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El desafío actual es entender la cuestión socioeconómica en perspectiva, cuando se piensa en la Argentina asociada a los combustibles, para poder caracterizar la complejidad del mundo agroeconómico, su heterogeneidad, con una creciente aproximación al quehacer científico-tecnológico como parte de sus negocios, pero también debe rescatar sus continuidades, su coherencia para con las alianzas entre el agro, la industria asociada a él -que hoy profesionaliza la gestión- y los gobiernos de turno. Mientras tanto, el espectro social agrario se hace cada vez más heterogéneo y desigual. Se sostiene que las posibilidades de supervivencia de los chacareros pampeanos están siendo seriamente amenazadas, como una forma de comprender la dislocación del espacio de pertenencia y la necesidad de desarrollar estrategias de adaptación ante una estructura social agraria cada vez más compleja.Fil: Girbal, Noemi Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194588Girbal, Noemi Maria; La estructura social agraria argentina en el largo plazo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 12; 3-2012; 62-691853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/la-estructura-social-agraria-argentina-en-el-largo-plazo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:17:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:17:16.723CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La estructura social agraria argentina en el largo plazo |
| title |
La estructura social agraria argentina en el largo plazo |
| spellingShingle |
La estructura social agraria argentina en el largo plazo Girbal, Noemi Maria AGRO HISTORIA ECONOMIA POLITICA |
| title_short |
La estructura social agraria argentina en el largo plazo |
| title_full |
La estructura social agraria argentina en el largo plazo |
| title_fullStr |
La estructura social agraria argentina en el largo plazo |
| title_full_unstemmed |
La estructura social agraria argentina en el largo plazo |
| title_sort |
La estructura social agraria argentina en el largo plazo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Girbal, Noemi Maria |
| author |
Girbal, Noemi Maria |
| author_facet |
Girbal, Noemi Maria |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRO HISTORIA ECONOMIA POLITICA |
| topic |
AGRO HISTORIA ECONOMIA POLITICA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El desafío actual es entender la cuestión socioeconómica en perspectiva, cuando se piensa en la Argentina asociada a los combustibles, para poder caracterizar la complejidad del mundo agroeconómico, su heterogeneidad, con una creciente aproximación al quehacer científico-tecnológico como parte de sus negocios, pero también debe rescatar sus continuidades, su coherencia para con las alianzas entre el agro, la industria asociada a él -que hoy profesionaliza la gestión- y los gobiernos de turno. Mientras tanto, el espectro social agrario se hace cada vez más heterogéneo y desigual. Se sostiene que las posibilidades de supervivencia de los chacareros pampeanos están siendo seriamente amenazadas, como una forma de comprender la dislocación del espacio de pertenencia y la necesidad de desarrollar estrategias de adaptación ante una estructura social agraria cada vez más compleja. Fil: Girbal, Noemi Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina |
| description |
El desafío actual es entender la cuestión socioeconómica en perspectiva, cuando se piensa en la Argentina asociada a los combustibles, para poder caracterizar la complejidad del mundo agroeconómico, su heterogeneidad, con una creciente aproximación al quehacer científico-tecnológico como parte de sus negocios, pero también debe rescatar sus continuidades, su coherencia para con las alianzas entre el agro, la industria asociada a él -que hoy profesionaliza la gestión- y los gobiernos de turno. Mientras tanto, el espectro social agrario se hace cada vez más heterogéneo y desigual. Se sostiene que las posibilidades de supervivencia de los chacareros pampeanos están siendo seriamente amenazadas, como una forma de comprender la dislocación del espacio de pertenencia y la necesidad de desarrollar estrategias de adaptación ante una estructura social agraria cada vez más compleja. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194588 Girbal, Noemi Maria; La estructura social agraria argentina en el largo plazo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 12; 3-2012; 62-69 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/194588 |
| identifier_str_mv |
Girbal, Noemi Maria; La estructura social agraria argentina en el largo plazo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 12; 3-2012; 62-69 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/la-estructura-social-agraria-argentina-en-el-largo-plazo/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782597008457728 |
| score |
12.982451 |