Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatología
- Autores
- de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro; Fernandez Liporace, Maria Mercedes
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo consistió en la búsqueda de distintos perfiles de afrontamiento en adolescentes bonaerenses y su análisis en relación a la presencia de sintomatología psicológica. Participaron 459 adolescentes de edades entre 12 y 18 años (M=15.51; DE=1.80; 51.6% varones y 48.4% mujeres). Los resultados principales indicaron una solución de tres clusters en el caso de las mujeres: uso de afrontamientos aproximativos, uso de afrontamientos evitativos, y poco afrontamiento. Y tres clusters en el caso de los varones: poco afrontamiento, afrontamiento moderado y alto afrontamiento. Se estudiaron diferencias en distintas medidas de psicopatología según la pertenencia al cluster. Las mujeres que presentaron más síntomas pertenecían al cluster de afrontamientos evitativos. En el caso de los varones tenían menos síntomas quienes informaron una baja frecuencia de afrontamiento. Los resultados indican la importancia de estudiar el uso de las estrategias de afrontamiento de manera simultánea en términos de perfiles.
The aim of this research was studying the existence of coping profiles in adolescents of Buenos Aires and their relation to psychological symptoms. The sample consisted of 459 adolescents of ages between 12 and 18 years old (M=15.51; SD=1.80; 51.6% male and 48.4% female). The main results indicated that a threecluster solution was the most appropriate. They were differentiated according the frequency of use of coping strategies. The three clusters in the case of women were: low copers, approximative copers and avoidance copers. In the case of man they were: low copers, moderate copers and high copers. Women of the avoidance copers cluster and man of the moderate and high copers clusters showed more psychological symptoms compared to the other clusters. Results show the importance of studying coping by the use of profiles considering all coping strategies simultaneously.
Fil: de la Iglesia, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Castro Solano, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Fernandez Liporace, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
CLUSTERS
PERFILES
AFRONTAMIENTO
SINTOMAS PSICOLÓGICOS
ADOLESCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176395
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_adbcf6b388420ceaf518e7cbd43f07e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176395 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatologíaCoping profiles in adolescents: their relation to psychopathologyde la Iglesia, GuadalupeCastro Solano, AlejandroFernandez Liporace, Maria MercedesCLUSTERSPERFILESAFRONTAMIENTOSINTOMAS PSICOLÓGICOSADOLESCENTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo consistió en la búsqueda de distintos perfiles de afrontamiento en adolescentes bonaerenses y su análisis en relación a la presencia de sintomatología psicológica. Participaron 459 adolescentes de edades entre 12 y 18 años (M=15.51; DE=1.80; 51.6% varones y 48.4% mujeres). Los resultados principales indicaron una solución de tres clusters en el caso de las mujeres: uso de afrontamientos aproximativos, uso de afrontamientos evitativos, y poco afrontamiento. Y tres clusters en el caso de los varones: poco afrontamiento, afrontamiento moderado y alto afrontamiento. Se estudiaron diferencias en distintas medidas de psicopatología según la pertenencia al cluster. Las mujeres que presentaron más síntomas pertenecían al cluster de afrontamientos evitativos. En el caso de los varones tenían menos síntomas quienes informaron una baja frecuencia de afrontamiento. Los resultados indican la importancia de estudiar el uso de las estrategias de afrontamiento de manera simultánea en términos de perfiles.The aim of this research was studying the existence of coping profiles in adolescents of Buenos Aires and their relation to psychological symptoms. The sample consisted of 459 adolescents of ages between 12 and 18 years old (M=15.51; SD=1.80; 51.6% male and 48.4% female). The main results indicated that a threecluster solution was the most appropriate. They were differentiated according the frequency of use of coping strategies. The three clusters in the case of women were: low copers, approximative copers and avoidance copers. In the case of man they were: low copers, moderate copers and high copers. Women of the avoidance copers cluster and man of the moderate and high copers clusters showed more psychological symptoms compared to the other clusters. Results show the importance of studying coping by the use of profiles considering all coping strategies simultaneously.Fil: de la Iglesia, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Castro Solano, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Fernandez Liporace, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176395de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro; Fernandez Liporace, Maria Mercedes; Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatología; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología; 14; 27; 4-2018; 77-921669-2438CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/1360info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176395instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:31.196CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatología Coping profiles in adolescents: their relation to psychopathology |
| title |
Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatología |
| spellingShingle |
Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatología de la Iglesia, Guadalupe CLUSTERS PERFILES AFRONTAMIENTO SINTOMAS PSICOLÓGICOS ADOLESCENTES |
| title_short |
Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatología |
| title_full |
Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatología |
| title_fullStr |
Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatología |
| title_full_unstemmed |
Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatología |
| title_sort |
Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatología |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Iglesia, Guadalupe Castro Solano, Alejandro Fernandez Liporace, Maria Mercedes |
| author |
de la Iglesia, Guadalupe |
| author_facet |
de la Iglesia, Guadalupe Castro Solano, Alejandro Fernandez Liporace, Maria Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Castro Solano, Alejandro Fernandez Liporace, Maria Mercedes |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CLUSTERS PERFILES AFRONTAMIENTO SINTOMAS PSICOLÓGICOS ADOLESCENTES |
| topic |
CLUSTERS PERFILES AFRONTAMIENTO SINTOMAS PSICOLÓGICOS ADOLESCENTES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo consistió en la búsqueda de distintos perfiles de afrontamiento en adolescentes bonaerenses y su análisis en relación a la presencia de sintomatología psicológica. Participaron 459 adolescentes de edades entre 12 y 18 años (M=15.51; DE=1.80; 51.6% varones y 48.4% mujeres). Los resultados principales indicaron una solución de tres clusters en el caso de las mujeres: uso de afrontamientos aproximativos, uso de afrontamientos evitativos, y poco afrontamiento. Y tres clusters en el caso de los varones: poco afrontamiento, afrontamiento moderado y alto afrontamiento. Se estudiaron diferencias en distintas medidas de psicopatología según la pertenencia al cluster. Las mujeres que presentaron más síntomas pertenecían al cluster de afrontamientos evitativos. En el caso de los varones tenían menos síntomas quienes informaron una baja frecuencia de afrontamiento. Los resultados indican la importancia de estudiar el uso de las estrategias de afrontamiento de manera simultánea en términos de perfiles. The aim of this research was studying the existence of coping profiles in adolescents of Buenos Aires and their relation to psychological symptoms. The sample consisted of 459 adolescents of ages between 12 and 18 years old (M=15.51; SD=1.80; 51.6% male and 48.4% female). The main results indicated that a threecluster solution was the most appropriate. They were differentiated according the frequency of use of coping strategies. The three clusters in the case of women were: low copers, approximative copers and avoidance copers. In the case of man they were: low copers, moderate copers and high copers. Women of the avoidance copers cluster and man of the moderate and high copers clusters showed more psychological symptoms compared to the other clusters. Results show the importance of studying coping by the use of profiles considering all coping strategies simultaneously. Fil: de la Iglesia, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Castro Solano, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Fernandez Liporace, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
| description |
El objetivo de este trabajo consistió en la búsqueda de distintos perfiles de afrontamiento en adolescentes bonaerenses y su análisis en relación a la presencia de sintomatología psicológica. Participaron 459 adolescentes de edades entre 12 y 18 años (M=15.51; DE=1.80; 51.6% varones y 48.4% mujeres). Los resultados principales indicaron una solución de tres clusters en el caso de las mujeres: uso de afrontamientos aproximativos, uso de afrontamientos evitativos, y poco afrontamiento. Y tres clusters en el caso de los varones: poco afrontamiento, afrontamiento moderado y alto afrontamiento. Se estudiaron diferencias en distintas medidas de psicopatología según la pertenencia al cluster. Las mujeres que presentaron más síntomas pertenecían al cluster de afrontamientos evitativos. En el caso de los varones tenían menos síntomas quienes informaron una baja frecuencia de afrontamiento. Los resultados indican la importancia de estudiar el uso de las estrategias de afrontamiento de manera simultánea en términos de perfiles. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176395 de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro; Fernandez Liporace, Maria Mercedes; Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatología; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología; 14; 27; 4-2018; 77-92 1669-2438 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/176395 |
| identifier_str_mv |
de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro; Fernandez Liporace, Maria Mercedes; Perfiles de afrontamiento del estrés en adolescentes: su relación con la psicopatología; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología; 14; 27; 4-2018; 77-92 1669-2438 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/1360 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083481089605632 |
| score |
13.22299 |