Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina
- Autores
- Espósito, Guillermina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo analizo el proceso de patrimonialización de la figura de la Pachamama en Jujuy, entre mediados de la década de 1990 y la actualidad. A través del análisis de leyes, documentos periodísticos y observaciones etnográficas, muestro el modo en que la Pachamama fue caracterizada como un objeto y una práctica religiosa y cultural propia del mundo andino, a la vez que progresivamente significada como ´naturaleza´ en un sentido moderno. A partir de un análisis que reconstruye las prácticas, procedimientos, actas y normativas impulsados desde el estado provincial jujeño a través de los cuales la Pachamama fue patrimonializada, muestro cómo este proceso se articuló con la profundización de un modelo económico regional sostenido en el extractivismo en territorios indígenas, y con un imaginario neo-desarrollista en el que la Pachamama fue colocada como una especie de ´garante´ del modelo llevado adelante por el gobierno desde discursos de lavado verde.
Fil: Espósito, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
PACHAMAMA
EXTRACTIVISMO
LAVADO VERDE
PATRIMONIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218990
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ad860baee98b487bf99210e0c8cfdb6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218990 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, ArgentinaEspósito, GuillerminaPACHAMAMAEXTRACTIVISMOLAVADO VERDEPATRIMONIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizo el proceso de patrimonialización de la figura de la Pachamama en Jujuy, entre mediados de la década de 1990 y la actualidad. A través del análisis de leyes, documentos periodísticos y observaciones etnográficas, muestro el modo en que la Pachamama fue caracterizada como un objeto y una práctica religiosa y cultural propia del mundo andino, a la vez que progresivamente significada como ´naturaleza´ en un sentido moderno. A partir de un análisis que reconstruye las prácticas, procedimientos, actas y normativas impulsados desde el estado provincial jujeño a través de los cuales la Pachamama fue patrimonializada, muestro cómo este proceso se articuló con la profundización de un modelo económico regional sostenido en el extractivismo en territorios indígenas, y con un imaginario neo-desarrollista en el que la Pachamama fue colocada como una especie de ´garante´ del modelo llevado adelante por el gobierno desde discursos de lavado verde.Fil: Espósito, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaCorpus2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218990Espósito, Guillermina; Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina; Corpus; Corpus; 12; 2; 12-2022; 1-221853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/5869info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.5869info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:57.68CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina |
title |
Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina |
spellingShingle |
Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina Espósito, Guillermina PACHAMAMA EXTRACTIVISMO LAVADO VERDE PATRIMONIO |
title_short |
Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina |
title_full |
Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina |
title_fullStr |
Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina |
title_full_unstemmed |
Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina |
title_sort |
Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espósito, Guillermina |
author |
Espósito, Guillermina |
author_facet |
Espósito, Guillermina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PACHAMAMA EXTRACTIVISMO LAVADO VERDE PATRIMONIO |
topic |
PACHAMAMA EXTRACTIVISMO LAVADO VERDE PATRIMONIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo analizo el proceso de patrimonialización de la figura de la Pachamama en Jujuy, entre mediados de la década de 1990 y la actualidad. A través del análisis de leyes, documentos periodísticos y observaciones etnográficas, muestro el modo en que la Pachamama fue caracterizada como un objeto y una práctica religiosa y cultural propia del mundo andino, a la vez que progresivamente significada como ´naturaleza´ en un sentido moderno. A partir de un análisis que reconstruye las prácticas, procedimientos, actas y normativas impulsados desde el estado provincial jujeño a través de los cuales la Pachamama fue patrimonializada, muestro cómo este proceso se articuló con la profundización de un modelo económico regional sostenido en el extractivismo en territorios indígenas, y con un imaginario neo-desarrollista en el que la Pachamama fue colocada como una especie de ´garante´ del modelo llevado adelante por el gobierno desde discursos de lavado verde. Fil: Espósito, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
description |
En este artículo analizo el proceso de patrimonialización de la figura de la Pachamama en Jujuy, entre mediados de la década de 1990 y la actualidad. A través del análisis de leyes, documentos periodísticos y observaciones etnográficas, muestro el modo en que la Pachamama fue caracterizada como un objeto y una práctica religiosa y cultural propia del mundo andino, a la vez que progresivamente significada como ´naturaleza´ en un sentido moderno. A partir de un análisis que reconstruye las prácticas, procedimientos, actas y normativas impulsados desde el estado provincial jujeño a través de los cuales la Pachamama fue patrimonializada, muestro cómo este proceso se articuló con la profundización de un modelo económico regional sostenido en el extractivismo en territorios indígenas, y con un imaginario neo-desarrollista en el que la Pachamama fue colocada como una especie de ´garante´ del modelo llevado adelante por el gobierno desde discursos de lavado verde. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218990 Espósito, Guillermina; Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina; Corpus; Corpus; 12; 2; 12-2022; 1-22 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218990 |
identifier_str_mv |
Espósito, Guillermina; Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina; Corpus; Corpus; 12; 2; 12-2022; 1-22 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/5869 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.5869 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corpus |
publisher.none.fl_str_mv |
Corpus |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614438817103872 |
score |
13.070432 |