Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII)
- Autores
- Geres, René Osvaldo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, algunos historiadores han llamado la atención sobre la construcción cultural de la santidad en el mundo colonial hispano-lusitano. Temas recurrentes fueron los modelos hagiográficos construidos por las órdenes religiosas y la relación entre beatificaciones y afianzamiento de la elite criolla en el poder. Estos trabajos permitieron un desplazamiento desde estudios devocionales sobre la santidad hacia algunas líneas concretas: el origen cultural de la construcción de los santos a partir del estudio de hagiografías contextualmente situadas, la veta política existente en la promoción de determinados sujetos al podio de héroes del cristianismo, y la arista instituyente del ritual a partir del análisis de las apuestas corporales y verbales de las prácticas religiosas.
Fil: Geres, René Osvaldo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; Argentina - Materia
-
Santidad
Martirio
Ritualidad
Jesuitas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3172
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ad7de5bc68f4851691caf29ca4ce47a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3172 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII)Geres, René OsvaldoSantidadMartirioRitualidadJesuitashttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los últimos años, algunos historiadores han llamado la atención sobre la construcción cultural de la santidad en el mundo colonial hispano-lusitano. Temas recurrentes fueron los modelos hagiográficos construidos por las órdenes religiosas y la relación entre beatificaciones y afianzamiento de la elite criolla en el poder. Estos trabajos permitieron un desplazamiento desde estudios devocionales sobre la santidad hacia algunas líneas concretas: el origen cultural de la construcción de los santos a partir del estudio de hagiografías contextualmente situadas, la veta política existente en la promoción de determinados sujetos al podio de héroes del cristianismo, y la arista instituyente del ritual a partir del análisis de las apuestas corporales y verbales de las prácticas religiosas.Fil: Geres, René Osvaldo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología e Historia2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3172Geres, René Osvaldo; Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII); Instituto Nacional de Antropología e Historia; Dimensión Antropológica; 59; 12-2013; 89-1261405-776Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=11472info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1405-776Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:52:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:52:51.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII) |
| title |
Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII) |
| spellingShingle |
Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII) Geres, René Osvaldo Santidad Martirio Ritualidad Jesuitas |
| title_short |
Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII) |
| title_full |
Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII) |
| title_fullStr |
Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII) |
| title_full_unstemmed |
Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII) |
| title_sort |
Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Geres, René Osvaldo |
| author |
Geres, René Osvaldo |
| author_facet |
Geres, René Osvaldo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Santidad Martirio Ritualidad Jesuitas |
| topic |
Santidad Martirio Ritualidad Jesuitas |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, algunos historiadores han llamado la atención sobre la construcción cultural de la santidad en el mundo colonial hispano-lusitano. Temas recurrentes fueron los modelos hagiográficos construidos por las órdenes religiosas y la relación entre beatificaciones y afianzamiento de la elite criolla en el poder. Estos trabajos permitieron un desplazamiento desde estudios devocionales sobre la santidad hacia algunas líneas concretas: el origen cultural de la construcción de los santos a partir del estudio de hagiografías contextualmente situadas, la veta política existente en la promoción de determinados sujetos al podio de héroes del cristianismo, y la arista instituyente del ritual a partir del análisis de las apuestas corporales y verbales de las prácticas religiosas. Fil: Geres, René Osvaldo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; Argentina |
| description |
En los últimos años, algunos historiadores han llamado la atención sobre la construcción cultural de la santidad en el mundo colonial hispano-lusitano. Temas recurrentes fueron los modelos hagiográficos construidos por las órdenes religiosas y la relación entre beatificaciones y afianzamiento de la elite criolla en el poder. Estos trabajos permitieron un desplazamiento desde estudios devocionales sobre la santidad hacia algunas líneas concretas: el origen cultural de la construcción de los santos a partir del estudio de hagiografías contextualmente situadas, la veta política existente en la promoción de determinados sujetos al podio de héroes del cristianismo, y la arista instituyente del ritual a partir del análisis de las apuestas corporales y verbales de las prácticas religiosas. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3172 Geres, René Osvaldo; Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII); Instituto Nacional de Antropología e Historia; Dimensión Antropológica; 59; 12-2013; 89-126 1405-776X |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/3172 |
| identifier_str_mv |
Geres, René Osvaldo; Con eficacia para semejantes cosas: martirio, ritualidad y poder en la frontera chiriguana (siglo XVIII); Instituto Nacional de Antropología e Historia; Dimensión Antropológica; 59; 12-2013; 89-126 1405-776X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=11472 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1405-776X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología e Historia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología e Historia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978252848594944 |
| score |
13.087074 |