Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraní

Autores
Page, Carlos Alberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo si bien se centra en el género biográfico, tiende a fortalecer la idea de la existencia de humildes construcciones que tuvieron las primeras reducciones jesuíticas de la provincia del Paraguay. Es decir la existencia de un tiempo cuya primera periodización concluye con el éxodo del P. Ruiz de Montoya. En este contexto aparece la figura del P. Pedro de Espinosa, quien por sus particulares habilidades y dedicación introdujo en los edificios sistemas tecnológicos que enriquecieron el modo de construir guaraní. Pero no deja de ser este un proceso que se continuará en el tiempo y se desarrollará dejando en evidencia la asociación de dos culturas en logros urbano-arquitectónicos singulares.
Although work focuses on the biographical genre, tends to reinforce the idea of the existence of humble buildings that were the first Jesuit Province of Paraguay. Namely the existence of a time whose first periodization ends with the exodus of P. Ruiz de Montoya. In this context, the figure of P. Pedro de Espinosa, who because of their special skills and dedication introduced technological systems in buildings that enriched the way to build Guarani. But it remains a process that will continue over time and will be developed making it clear the association of two cultures in unique urban-architectural achievements.
Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Pedro de Espinosa
Arquitectura
Misiones jesuíticas
Martirio
Urbanismo
Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21948

id CONICETDig_0baaaf0febe0eb3be00642862ad82baf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21948
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraníPage, Carlos AlbertoPedro de EspinosaArquitecturaMisiones jesuíticasMartirioUrbanismoArquitecturahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo si bien se centra en el género biográfico, tiende a fortalecer la idea de la existencia de humildes construcciones que tuvieron las primeras reducciones jesuíticas de la provincia del Paraguay. Es decir la existencia de un tiempo cuya primera periodización concluye con el éxodo del P. Ruiz de Montoya. En este contexto aparece la figura del P. Pedro de Espinosa, quien por sus particulares habilidades y dedicación introdujo en los edificios sistemas tecnológicos que enriquecieron el modo de construir guaraní. Pero no deja de ser este un proceso que se continuará en el tiempo y se desarrollará dejando en evidencia la asociación de dos culturas en logros urbano-arquitectónicos singulares.Although work focuses on the biographical genre, tends to reinforce the idea of the existence of humble buildings that were the first Jesuit Province of Paraguay. Namely the existence of a time whose first periodization ends with the exodus of P. Ruiz de Montoya. In this context, the figure of P. Pedro de Espinosa, who because of their special skills and dedication introduced technological systems in buildings that enriched the way to build Guarani. But it remains a process that will continue over time and will be developed making it clear the association of two cultures in unique urban-architectural achievements.Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaJunta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21948Page, Carlos Alberto; Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraní; Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; 69; 12-2011; 19-490326-887XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jpeh.ceride.gov.ar/revista-69.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21948instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:37.173CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraní
title Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraní
spellingShingle Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraní
Page, Carlos Alberto
Pedro de Espinosa
Arquitectura
Misiones jesuíticas
Martirio
Urbanismo
Arquitectura
title_short Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraní
title_full Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraní
title_fullStr Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraní
title_full_unstemmed Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraní
title_sort Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraní
dc.creator.none.fl_str_mv Page, Carlos Alberto
author Page, Carlos Alberto
author_facet Page, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pedro de Espinosa
Arquitectura
Misiones jesuíticas
Martirio
Urbanismo
Arquitectura
topic Pedro de Espinosa
Arquitectura
Misiones jesuíticas
Martirio
Urbanismo
Arquitectura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo si bien se centra en el género biográfico, tiende a fortalecer la idea de la existencia de humildes construcciones que tuvieron las primeras reducciones jesuíticas de la provincia del Paraguay. Es decir la existencia de un tiempo cuya primera periodización concluye con el éxodo del P. Ruiz de Montoya. En este contexto aparece la figura del P. Pedro de Espinosa, quien por sus particulares habilidades y dedicación introdujo en los edificios sistemas tecnológicos que enriquecieron el modo de construir guaraní. Pero no deja de ser este un proceso que se continuará en el tiempo y se desarrollará dejando en evidencia la asociación de dos culturas en logros urbano-arquitectónicos singulares.
Although work focuses on the biographical genre, tends to reinforce the idea of the existence of humble buildings that were the first Jesuit Province of Paraguay. Namely the existence of a time whose first periodization ends with the exodus of P. Ruiz de Montoya. In this context, the figure of P. Pedro de Espinosa, who because of their special skills and dedication introduced technological systems in buildings that enriched the way to build Guarani. But it remains a process that will continue over time and will be developed making it clear the association of two cultures in unique urban-architectural achievements.
Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El trabajo si bien se centra en el género biográfico, tiende a fortalecer la idea de la existencia de humildes construcciones que tuvieron las primeras reducciones jesuíticas de la provincia del Paraguay. Es decir la existencia de un tiempo cuya primera periodización concluye con el éxodo del P. Ruiz de Montoya. En este contexto aparece la figura del P. Pedro de Espinosa, quien por sus particulares habilidades y dedicación introdujo en los edificios sistemas tecnológicos que enriquecieron el modo de construir guaraní. Pero no deja de ser este un proceso que se continuará en el tiempo y se desarrollará dejando en evidencia la asociación de dos culturas en logros urbano-arquitectónicos singulares.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/21948
Page, Carlos Alberto; Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraní; Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; 69; 12-2011; 19-49
0326-887X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/21948
identifier_str_mv Page, Carlos Alberto; Hacia el milagro de la Inmaculada en Santa Fe. Vida y martirio del P. Pedro de Espinosa y un aporte a la arquitectura jesuítico-guaraní; Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; 69; 12-2011; 19-49
0326-887X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jpeh.ceride.gov.ar/revista-69.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe
publisher.none.fl_str_mv Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268743447609344
score 13.13397