El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.

Autores
Ehrlich, Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo recorre algunos momentos clave de la historia de la conmemoración de los “mártires de junio”, durante la etapa de proscripción del peronismo. Se reconstruyen, primeramente, la coyuntura de la denuncia de los fusilamientos de 1956 y la gestación de los primeros homenajes en memoria de los fusilados, al cumplirse el primer aniversario del acontecimiento. En el texto se argumenta que este homenaje contribuyó a la elaboración de un martirologio peronista, el cual, nutrido a la vez de la evocación de Eva Perón y de la de otros “mártires” de la causa de los proscriptos, devino un elemento característico de su constelación conmemorativa, y tiñó de un halo trágico y vindicativo a la vez, la autorrepresentación que los peronistas se hicieron de sí mismos. Para comprender este proceso, se propone, en segundo lugar, que durante el período estudiado tuvo lugar un proceso de “democratización” del martirio, a través del cual el homenaje que originalmente evocaba a los militares fusilados en junio de 1956, y exaltaba especialmente la figura del general Juan J. Valle, se extendió al conjunto de las víctimas peronistas de persecución, cárcel y exilio, multiplicadas durante la década del 60.
This article addresses some key moments of the history of the “June martyrs” commemoration, during the years of proscription of the Peronism . As a first step, it analyzes the circumstances of the first reports against the executions in 1956 and the tribute to the victims in its first anniversary. It states that the “June martyrs” homage helped in building a Peronist martyrology, which was also made up of Eva Perón’s memory and of the tributes to other Peronists martyrs. This martyrology became a typical characteristic of the commemorative Peronist calendar, thus it coloured with tragic and vengeful tones the Peronists’ image of themselves. In order to arrive to an understanding of this, the article explains that a “democratization” of martyrdom took place during the period under analysis. Throughout this process, an homage which originally dealt with military executed in June 1956, but specially focused on the figure of general Juan J. Valle, turned into a tribute to the increasing number of Peronist victims of persecution, prison and exile, as a whole.
Fil: Ehrlich, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina
Materia
PERONISMO
RITUALES POLÍTICOS
MARTIRIO
FUSILAMIENTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166343

id CONICETDig_4cba3db9d2f06aa4a64b3f74e6f3a2fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166343
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.The “June Martyrs” commemoration: The democratization of martyrdom during the period of Peronism proscriptionEhrlich, LauraPERONISMORITUALES POLÍTICOSMARTIRIOFUSILAMIENTOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo recorre algunos momentos clave de la historia de la conmemoración de los “mártires de junio”, durante la etapa de proscripción del peronismo. Se reconstruyen, primeramente, la coyuntura de la denuncia de los fusilamientos de 1956 y la gestación de los primeros homenajes en memoria de los fusilados, al cumplirse el primer aniversario del acontecimiento. En el texto se argumenta que este homenaje contribuyó a la elaboración de un martirologio peronista, el cual, nutrido a la vez de la evocación de Eva Perón y de la de otros “mártires” de la causa de los proscriptos, devino un elemento característico de su constelación conmemorativa, y tiñó de un halo trágico y vindicativo a la vez, la autorrepresentación que los peronistas se hicieron de sí mismos. Para comprender este proceso, se propone, en segundo lugar, que durante el período estudiado tuvo lugar un proceso de “democratización” del martirio, a través del cual el homenaje que originalmente evocaba a los militares fusilados en junio de 1956, y exaltaba especialmente la figura del general Juan J. Valle, se extendió al conjunto de las víctimas peronistas de persecución, cárcel y exilio, multiplicadas durante la década del 60.This article addresses some key moments of the history of the “June martyrs” commemoration, during the years of proscription of the Peronism . As a first step, it analyzes the circumstances of the first reports against the executions in 1956 and the tribute to the victims in its first anniversary. It states that the “June martyrs” homage helped in building a Peronist martyrology, which was also made up of Eva Perón’s memory and of the tributes to other Peronists martyrs. This martyrology became a typical characteristic of the commemorative Peronist calendar, thus it coloured with tragic and vengeful tones the Peronists’ image of themselves. In order to arrive to an understanding of this, the article explains that a “democratization” of martyrdom took place during the period under analysis. Throughout this process, an homage which originally dealt with military executed in June 1956, but specially focused on the figure of general Juan J. Valle, turned into a tribute to the increasing number of Peronist victims of persecution, prison and exile, as a whole.Fil: Ehrlich, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166343Ehrlich, Laura; El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.; Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Avances del Cesor; 18; 25; 12-2021; 1-211514-38992422-6580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/1534info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v18i25.1534info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:39.895CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.
The “June Martyrs” commemoration: The democratization of martyrdom during the period of Peronism proscription
title El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.
spellingShingle El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.
Ehrlich, Laura
PERONISMO
RITUALES POLÍTICOS
MARTIRIO
FUSILAMIENTOS
title_short El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.
title_full El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.
title_fullStr El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.
title_full_unstemmed El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.
title_sort El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.
dc.creator.none.fl_str_mv Ehrlich, Laura
author Ehrlich, Laura
author_facet Ehrlich, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO
RITUALES POLÍTICOS
MARTIRIO
FUSILAMIENTOS
topic PERONISMO
RITUALES POLÍTICOS
MARTIRIO
FUSILAMIENTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo recorre algunos momentos clave de la historia de la conmemoración de los “mártires de junio”, durante la etapa de proscripción del peronismo. Se reconstruyen, primeramente, la coyuntura de la denuncia de los fusilamientos de 1956 y la gestación de los primeros homenajes en memoria de los fusilados, al cumplirse el primer aniversario del acontecimiento. En el texto se argumenta que este homenaje contribuyó a la elaboración de un martirologio peronista, el cual, nutrido a la vez de la evocación de Eva Perón y de la de otros “mártires” de la causa de los proscriptos, devino un elemento característico de su constelación conmemorativa, y tiñó de un halo trágico y vindicativo a la vez, la autorrepresentación que los peronistas se hicieron de sí mismos. Para comprender este proceso, se propone, en segundo lugar, que durante el período estudiado tuvo lugar un proceso de “democratización” del martirio, a través del cual el homenaje que originalmente evocaba a los militares fusilados en junio de 1956, y exaltaba especialmente la figura del general Juan J. Valle, se extendió al conjunto de las víctimas peronistas de persecución, cárcel y exilio, multiplicadas durante la década del 60.
This article addresses some key moments of the history of the “June martyrs” commemoration, during the years of proscription of the Peronism . As a first step, it analyzes the circumstances of the first reports against the executions in 1956 and the tribute to the victims in its first anniversary. It states that the “June martyrs” homage helped in building a Peronist martyrology, which was also made up of Eva Perón’s memory and of the tributes to other Peronists martyrs. This martyrology became a typical characteristic of the commemorative Peronist calendar, thus it coloured with tragic and vengeful tones the Peronists’ image of themselves. In order to arrive to an understanding of this, the article explains that a “democratization” of martyrdom took place during the period under analysis. Throughout this process, an homage which originally dealt with military executed in June 1956, but specially focused on the figure of general Juan J. Valle, turned into a tribute to the increasing number of Peronist victims of persecution, prison and exile, as a whole.
Fil: Ehrlich, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina
description El artículo recorre algunos momentos clave de la historia de la conmemoración de los “mártires de junio”, durante la etapa de proscripción del peronismo. Se reconstruyen, primeramente, la coyuntura de la denuncia de los fusilamientos de 1956 y la gestación de los primeros homenajes en memoria de los fusilados, al cumplirse el primer aniversario del acontecimiento. En el texto se argumenta que este homenaje contribuyó a la elaboración de un martirologio peronista, el cual, nutrido a la vez de la evocación de Eva Perón y de la de otros “mártires” de la causa de los proscriptos, devino un elemento característico de su constelación conmemorativa, y tiñó de un halo trágico y vindicativo a la vez, la autorrepresentación que los peronistas se hicieron de sí mismos. Para comprender este proceso, se propone, en segundo lugar, que durante el período estudiado tuvo lugar un proceso de “democratización” del martirio, a través del cual el homenaje que originalmente evocaba a los militares fusilados en junio de 1956, y exaltaba especialmente la figura del general Juan J. Valle, se extendió al conjunto de las víctimas peronistas de persecución, cárcel y exilio, multiplicadas durante la década del 60.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166343
Ehrlich, Laura; El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.; Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Avances del Cesor; 18; 25; 12-2021; 1-21
1514-3899
2422-6580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166343
identifier_str_mv Ehrlich, Laura; El homenaje a los "mártires de junio": La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción.; Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Avances del Cesor; 18; 25; 12-2021; 1-21
1514-3899
2422-6580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/1534
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v18i25.1534
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268681945481216
score 13.13397