Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad
- Autores
- Soria, Carolina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se propone reflexionar sobre los alcances y limitaciones del concepto de “cine nacional” en la actualidad. La última década asistió a la emergencia de numerosos estudios fílmicos que ponen en el centro de atención a dicho concepto, cuestionándolo ante fenómenos como la internacionalización, la multiculturalidad y la hibridización, así como también frente a los nuevos modos de coproducción y exhibición que tienen como epicentro a los festivales de cine. Esta situación ha llevado a los investigadores a proponer el concepto de “cine transnacional” como una nueva forma de entender el cine en su dimensión globalizada. El análisis de la dicotomía nacional/transnacional y la reflexión sobre los festivales de cine como creadores de marcas de identidad tendrá como anclaje el ámbito del cine argentino a partir del mercado de coproducción Buenos Aires Lab (BAL).
This article aims to reflect on the scope and limitations of the concept of "national cinema" today. The last decade saw the emergence of numerous film studies that put the spotlight on to that concept, questioning to phenomena such as globalization, multiculturalism and hybridization, as well as facing new ways of coproduction and exhibition whose epicenter at film festivals. This situation has led researchers to propose the concept of "transnational cinema" as a new way of understanding cinema in its global dimension. The analysis of the national/transnational dichotomy and the reflection on film festivals as creators of identity brands will focus on recent Argentine cinema, taking into account the coproduction market Buenos Aires Lab (BAL).
Fil: Soria, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CINE
TRANSNACIONAL
NACIONAL
FESTIVALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116909
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ad5ee47eb0dd6db80de34023fee3bbb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116909 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidadSoria, CarolinaCINETRANSNACIONALNACIONALFESTIVALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo se propone reflexionar sobre los alcances y limitaciones del concepto de “cine nacional” en la actualidad. La última década asistió a la emergencia de numerosos estudios fílmicos que ponen en el centro de atención a dicho concepto, cuestionándolo ante fenómenos como la internacionalización, la multiculturalidad y la hibridización, así como también frente a los nuevos modos de coproducción y exhibición que tienen como epicentro a los festivales de cine. Esta situación ha llevado a los investigadores a proponer el concepto de “cine transnacional” como una nueva forma de entender el cine en su dimensión globalizada. El análisis de la dicotomía nacional/transnacional y la reflexión sobre los festivales de cine como creadores de marcas de identidad tendrá como anclaje el ámbito del cine argentino a partir del mercado de coproducción Buenos Aires Lab (BAL).This article aims to reflect on the scope and limitations of the concept of "national cinema" today. The last decade saw the emergence of numerous film studies that put the spotlight on to that concept, questioning to phenomena such as globalization, multiculturalism and hybridization, as well as facing new ways of coproduction and exhibition whose epicenter at film festivals. This situation has led researchers to propose the concept of "transnational cinema" as a new way of understanding cinema in its global dimension. The analysis of the national/transnational dichotomy and the reflection on film festivals as creators of identity brands will focus on recent Argentine cinema, taking into account the coproduction market Buenos Aires Lab (BAL).Fil: Soria, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEcole des Hautes Études en Sciences Sociales2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116909Soria, Carolina; Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Nuevos Mundos; 10-2016; 1-141626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/69765info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116909instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:57.953CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad |
title |
Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad |
spellingShingle |
Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad Soria, Carolina CINE TRANSNACIONAL NACIONAL FESTIVALES |
title_short |
Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad |
title_full |
Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad |
title_fullStr |
Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad |
title_full_unstemmed |
Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad |
title_sort |
Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soria, Carolina |
author |
Soria, Carolina |
author_facet |
Soria, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CINE TRANSNACIONAL NACIONAL FESTIVALES |
topic |
CINE TRANSNACIONAL NACIONAL FESTIVALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se propone reflexionar sobre los alcances y limitaciones del concepto de “cine nacional” en la actualidad. La última década asistió a la emergencia de numerosos estudios fílmicos que ponen en el centro de atención a dicho concepto, cuestionándolo ante fenómenos como la internacionalización, la multiculturalidad y la hibridización, así como también frente a los nuevos modos de coproducción y exhibición que tienen como epicentro a los festivales de cine. Esta situación ha llevado a los investigadores a proponer el concepto de “cine transnacional” como una nueva forma de entender el cine en su dimensión globalizada. El análisis de la dicotomía nacional/transnacional y la reflexión sobre los festivales de cine como creadores de marcas de identidad tendrá como anclaje el ámbito del cine argentino a partir del mercado de coproducción Buenos Aires Lab (BAL). This article aims to reflect on the scope and limitations of the concept of "national cinema" today. The last decade saw the emergence of numerous film studies that put the spotlight on to that concept, questioning to phenomena such as globalization, multiculturalism and hybridization, as well as facing new ways of coproduction and exhibition whose epicenter at film festivals. This situation has led researchers to propose the concept of "transnational cinema" as a new way of understanding cinema in its global dimension. The analysis of the national/transnational dichotomy and the reflection on film festivals as creators of identity brands will focus on recent Argentine cinema, taking into account the coproduction market Buenos Aires Lab (BAL). Fil: Soria, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo se propone reflexionar sobre los alcances y limitaciones del concepto de “cine nacional” en la actualidad. La última década asistió a la emergencia de numerosos estudios fílmicos que ponen en el centro de atención a dicho concepto, cuestionándolo ante fenómenos como la internacionalización, la multiculturalidad y la hibridización, así como también frente a los nuevos modos de coproducción y exhibición que tienen como epicentro a los festivales de cine. Esta situación ha llevado a los investigadores a proponer el concepto de “cine transnacional” como una nueva forma de entender el cine en su dimensión globalizada. El análisis de la dicotomía nacional/transnacional y la reflexión sobre los festivales de cine como creadores de marcas de identidad tendrá como anclaje el ámbito del cine argentino a partir del mercado de coproducción Buenos Aires Lab (BAL). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116909 Soria, Carolina; Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Nuevos Mundos; 10-2016; 1-14 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/116909 |
identifier_str_mv |
Soria, Carolina; Cine (Trans) nacional: festivales de cine y marcas de identidad; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Nuevos Mundos; 10-2016; 1-14 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/69765 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268699948482560 |
score |
13.13397 |