La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí...

Autores
Franco, Francisco; Camps, Gonzalo Andres
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este aporte interdisciplinario se desarrolla el concepto de modelos de distribución de especies, sus implicancias y las estrategias utilizadas para inferirlos. Se los ejemplifica a partir de la aplicación de la herramienta MaxEnt para modelar la distribución del árbol conocido como chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart) entre 4200 y 300 años AP. Finalmente, se plantean implicancias y potencialidades arqueológicas generadas a partir del uso del modelado de distribución para distintos sitios arqueológicos del área Sudcalchaquí, en los cuales se ha identificado el consumo de la especie durante el primer milenio d.C.
In this interdisciplinary contribution, first, the concept of species distribution modeling is developed along with its implications, potential, and inferential strategies. Second, application of the MaxEnt tool is demonstrated based on the distribution modeling of the chañar tree (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart)) between 4200 and 300 BP. Third, archaeological implications are generated from the use of distribution modeling for different archaeological sites in Northwest Argentina where the consumption of Geoffroea decorticans during the first millennium A.D. has been identified.
Fil: Franco, Francisco. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina
Fil: Camps, Gonzalo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
GEOFFROEA DECORTICANS
MOBILITY/CIRCULATION OF RESOURCES
PALEOCLIMATE
SPECIES DISTRIBUTION MODELING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138619

id CONICETDig_ad2097dd4bc4c8d84774b6479976db20
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138619
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina)Franco, FranciscoCamps, Gonzalo AndresGEOFFROEA DECORTICANSMOBILITY/CIRCULATION OF RESOURCESPALEOCLIMATESPECIES DISTRIBUTION MODELINGhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este aporte interdisciplinario se desarrolla el concepto de modelos de distribución de especies, sus implicancias y las estrategias utilizadas para inferirlos. Se los ejemplifica a partir de la aplicación de la herramienta MaxEnt para modelar la distribución del árbol conocido como chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart) entre 4200 y 300 años AP. Finalmente, se plantean implicancias y potencialidades arqueológicas generadas a partir del uso del modelado de distribución para distintos sitios arqueológicos del área Sudcalchaquí, en los cuales se ha identificado el consumo de la especie durante el primer milenio d.C.In this interdisciplinary contribution, first, the concept of species distribution modeling is developed along with its implications, potential, and inferential strategies. Second, application of the MaxEnt tool is demonstrated based on the distribution modeling of the chañar tree (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart)) between 4200 and 300 BP. Third, archaeological implications are generated from the use of distribution modeling for different archaeological sites in Northwest Argentina where the consumption of Geoffroea decorticans during the first millennium A.D. has been identified.Fil: Franco, Francisco. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; ArgentinaFil: Camps, Gonzalo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138619Franco, Francisco; Camps, Gonzalo Andres; La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 21; 2; 12-2020; 131-1431850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/489info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.21.2.2020.489info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:45.655CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina)
title La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina)
spellingShingle La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina)
Franco, Francisco
GEOFFROEA DECORTICANS
MOBILITY/CIRCULATION OF RESOURCES
PALEOCLIMATE
SPECIES DISTRIBUTION MODELING
title_short La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina)
title_full La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina)
title_fullStr La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina)
title_full_unstemmed La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina)
title_sort La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Francisco
Camps, Gonzalo Andres
author Franco, Francisco
author_facet Franco, Francisco
Camps, Gonzalo Andres
author_role author
author2 Camps, Gonzalo Andres
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOFFROEA DECORTICANS
MOBILITY/CIRCULATION OF RESOURCES
PALEOCLIMATE
SPECIES DISTRIBUTION MODELING
topic GEOFFROEA DECORTICANS
MOBILITY/CIRCULATION OF RESOURCES
PALEOCLIMATE
SPECIES DISTRIBUTION MODELING
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este aporte interdisciplinario se desarrolla el concepto de modelos de distribución de especies, sus implicancias y las estrategias utilizadas para inferirlos. Se los ejemplifica a partir de la aplicación de la herramienta MaxEnt para modelar la distribución del árbol conocido como chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart) entre 4200 y 300 años AP. Finalmente, se plantean implicancias y potencialidades arqueológicas generadas a partir del uso del modelado de distribución para distintos sitios arqueológicos del área Sudcalchaquí, en los cuales se ha identificado el consumo de la especie durante el primer milenio d.C.
In this interdisciplinary contribution, first, the concept of species distribution modeling is developed along with its implications, potential, and inferential strategies. Second, application of the MaxEnt tool is demonstrated based on the distribution modeling of the chañar tree (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart)) between 4200 and 300 BP. Third, archaeological implications are generated from the use of distribution modeling for different archaeological sites in Northwest Argentina where the consumption of Geoffroea decorticans during the first millennium A.D. has been identified.
Fil: Franco, Francisco. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina
Fil: Camps, Gonzalo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description En este aporte interdisciplinario se desarrolla el concepto de modelos de distribución de especies, sus implicancias y las estrategias utilizadas para inferirlos. Se los ejemplifica a partir de la aplicación de la herramienta MaxEnt para modelar la distribución del árbol conocido como chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart) entre 4200 y 300 años AP. Finalmente, se plantean implicancias y potencialidades arqueológicas generadas a partir del uso del modelado de distribución para distintos sitios arqueológicos del área Sudcalchaquí, en los cuales se ha identificado el consumo de la especie durante el primer milenio d.C.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138619
Franco, Francisco; Camps, Gonzalo Andres; La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 21; 2; 12-2020; 131-143
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138619
identifier_str_mv Franco, Francisco; Camps, Gonzalo Andres; La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas: Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 21; 2; 12-2020; 131-143
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/489
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.21.2.2020.489
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613289612410880
score 13.070432