Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito...
- Autores
- Roses, Paula Andrea
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En estas páginas nos interrogamos sobre las trayectorias colectivas de los agentes estatales que operan en los territorios que comprenden las zonas rurales de la provincia de Entre Ríos. Con el objetivo de contribuir a los estudios de la intervención estatal en la agricultura familiar al interrogarnos sobre las particularidades que tuvo la conformación y desarrollo de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar dependiente del gobierno nacional. Para ello, centraremos nuestro trabajo, en tres momentos de análisis, en el primero, abordaremos las trayectorias de las y los técnicos que integran el área y tienen su trayectoria laboral vinculada al Programa Social Agropecuario, y en un segundo momento, indagaremos sobre la incorporación de las mujeres rurales que han integrado el movimiento de mujeres campesinas en Entre Ríos, las cuales, han sido llamadas por los actores del territorio como las “Idóneas” por su conocimiento empírico de los territorios rurales y de la realidad de las familias agricultoras, y por último, nos aproximaciones al "quehacer" de las y los técnicos en lo cotidiano. En nuestro análisis, recurrimos a la utilización de técnicas predominantemente cualitativas que nos permiten indagar las prácticas de los técnicos de dicha institución, específicamente, entrevistas semi-estructuradas y observaciones participantes y no participantes.
In these pages we question the collective trajectories of the state agents that operate in the territories that include the rural areas of the province of Entre Ríos. With the objective of contributing to the studies of state intervention in family farming by asking ourselves about the particularities of the formation and development of the Undersecretary of Rural Development and Family Agriculture dependent on the national government. To do this, we will focus our work on three moments of analysis: in the first, we will address the trajectories of the technicians who make up the area and have their work history linked to the Program Social Agricultural, and in a second moment, we will investigate the incorporation of the rural women who have made up the peasant women's movement in Entre Ríos, who have been called by the actors of the territory as the “Idóneas” for their empirical knowledge of rural territories and the reality of farming families, and for Lastly, we approach the "work" of technicians in everyday life. In our analysis, we resort to the use of predominantly qualitative techniques that allow us to investigate the practices of the technicians of said institution, specifically, semi-structured interviews and participant and non-participant observations.
Fil: Roses, Paula Andrea. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina - Materia
-
Estado
Agricultura Familiar
trayectorias colectivas
Intervención Estatal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225899
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_acd5c293f64173b3982a899a7799cec9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225899 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito subnacional: El caso de Entre Ríos, ArgentinaReflections on the collective trajectories and daily practices of the national state agents of the Undersecretariat of Rural Development and Family Agriculture at the subnational level: The case of Entre Ríos, ArgentinaRoses, Paula AndreaEstadoAgricultura Familiartrayectorias colectivasIntervención Estatalhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En estas páginas nos interrogamos sobre las trayectorias colectivas de los agentes estatales que operan en los territorios que comprenden las zonas rurales de la provincia de Entre Ríos. Con el objetivo de contribuir a los estudios de la intervención estatal en la agricultura familiar al interrogarnos sobre las particularidades que tuvo la conformación y desarrollo de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar dependiente del gobierno nacional. Para ello, centraremos nuestro trabajo, en tres momentos de análisis, en el primero, abordaremos las trayectorias de las y los técnicos que integran el área y tienen su trayectoria laboral vinculada al Programa Social Agropecuario, y en un segundo momento, indagaremos sobre la incorporación de las mujeres rurales que han integrado el movimiento de mujeres campesinas en Entre Ríos, las cuales, han sido llamadas por los actores del territorio como las “Idóneas” por su conocimiento empírico de los territorios rurales y de la realidad de las familias agricultoras, y por último, nos aproximaciones al "quehacer" de las y los técnicos en lo cotidiano. En nuestro análisis, recurrimos a la utilización de técnicas predominantemente cualitativas que nos permiten indagar las prácticas de los técnicos de dicha institución, específicamente, entrevistas semi-estructuradas y observaciones participantes y no participantes.In these pages we question the collective trajectories of the state agents that operate in the territories that include the rural areas of the province of Entre Ríos. With the objective of contributing to the studies of state intervention in family farming by asking ourselves about the particularities of the formation and development of the Undersecretary of Rural Development and Family Agriculture dependent on the national government. To do this, we will focus our work on three moments of analysis: in the first, we will address the trajectories of the technicians who make up the area and have their work history linked to the Program Social Agricultural, and in a second moment, we will investigate the incorporation of the rural women who have made up the peasant women's movement in Entre Ríos, who have been called by the actors of the territory as the “Idóneas” for their empirical knowledge of rural territories and the reality of farming families, and for Lastly, we approach the "work" of technicians in everyday life. In our analysis, we resort to the use of predominantly qualitative techniques that allow us to investigate the practices of the technicians of said institution, specifically, semi-structured interviews and participant and non-participant observations.Fil: Roses, Paula Andrea. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad Ciencias de la Gestión2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225899Roses, Paula Andrea; Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito subnacional: El caso de Entre Ríos, Argentina; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad Ciencias de la Gestión; Tiempos de Gestión; 1; 34; 12-2023; 55-721850-72551853-6646CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uader.edu.ar/index.php/tg/article/view/194info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225899instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:50.566CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito subnacional: El caso de Entre Ríos, Argentina Reflections on the collective trajectories and daily practices of the national state agents of the Undersecretariat of Rural Development and Family Agriculture at the subnational level: The case of Entre Ríos, Argentina |
title |
Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito subnacional: El caso de Entre Ríos, Argentina |
spellingShingle |
Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito subnacional: El caso de Entre Ríos, Argentina Roses, Paula Andrea Estado Agricultura Familiar trayectorias colectivas Intervención Estatal |
title_short |
Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito subnacional: El caso de Entre Ríos, Argentina |
title_full |
Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito subnacional: El caso de Entre Ríos, Argentina |
title_fullStr |
Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito subnacional: El caso de Entre Ríos, Argentina |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito subnacional: El caso de Entre Ríos, Argentina |
title_sort |
Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito subnacional: El caso de Entre Ríos, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roses, Paula Andrea |
author |
Roses, Paula Andrea |
author_facet |
Roses, Paula Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Agricultura Familiar trayectorias colectivas Intervención Estatal |
topic |
Estado Agricultura Familiar trayectorias colectivas Intervención Estatal |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En estas páginas nos interrogamos sobre las trayectorias colectivas de los agentes estatales que operan en los territorios que comprenden las zonas rurales de la provincia de Entre Ríos. Con el objetivo de contribuir a los estudios de la intervención estatal en la agricultura familiar al interrogarnos sobre las particularidades que tuvo la conformación y desarrollo de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar dependiente del gobierno nacional. Para ello, centraremos nuestro trabajo, en tres momentos de análisis, en el primero, abordaremos las trayectorias de las y los técnicos que integran el área y tienen su trayectoria laboral vinculada al Programa Social Agropecuario, y en un segundo momento, indagaremos sobre la incorporación de las mujeres rurales que han integrado el movimiento de mujeres campesinas en Entre Ríos, las cuales, han sido llamadas por los actores del territorio como las “Idóneas” por su conocimiento empírico de los territorios rurales y de la realidad de las familias agricultoras, y por último, nos aproximaciones al "quehacer" de las y los técnicos en lo cotidiano. En nuestro análisis, recurrimos a la utilización de técnicas predominantemente cualitativas que nos permiten indagar las prácticas de los técnicos de dicha institución, específicamente, entrevistas semi-estructuradas y observaciones participantes y no participantes. In these pages we question the collective trajectories of the state agents that operate in the territories that include the rural areas of the province of Entre Ríos. With the objective of contributing to the studies of state intervention in family farming by asking ourselves about the particularities of the formation and development of the Undersecretary of Rural Development and Family Agriculture dependent on the national government. To do this, we will focus our work on three moments of analysis: in the first, we will address the trajectories of the technicians who make up the area and have their work history linked to the Program Social Agricultural, and in a second moment, we will investigate the incorporation of the rural women who have made up the peasant women's movement in Entre Ríos, who have been called by the actors of the territory as the “Idóneas” for their empirical knowledge of rural territories and the reality of farming families, and for Lastly, we approach the "work" of technicians in everyday life. In our analysis, we resort to the use of predominantly qualitative techniques that allow us to investigate the practices of the technicians of said institution, specifically, semi-structured interviews and participant and non-participant observations. Fil: Roses, Paula Andrea. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina |
description |
En estas páginas nos interrogamos sobre las trayectorias colectivas de los agentes estatales que operan en los territorios que comprenden las zonas rurales de la provincia de Entre Ríos. Con el objetivo de contribuir a los estudios de la intervención estatal en la agricultura familiar al interrogarnos sobre las particularidades que tuvo la conformación y desarrollo de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar dependiente del gobierno nacional. Para ello, centraremos nuestro trabajo, en tres momentos de análisis, en el primero, abordaremos las trayectorias de las y los técnicos que integran el área y tienen su trayectoria laboral vinculada al Programa Social Agropecuario, y en un segundo momento, indagaremos sobre la incorporación de las mujeres rurales que han integrado el movimiento de mujeres campesinas en Entre Ríos, las cuales, han sido llamadas por los actores del territorio como las “Idóneas” por su conocimiento empírico de los territorios rurales y de la realidad de las familias agricultoras, y por último, nos aproximaciones al "quehacer" de las y los técnicos en lo cotidiano. En nuestro análisis, recurrimos a la utilización de técnicas predominantemente cualitativas que nos permiten indagar las prácticas de los técnicos de dicha institución, específicamente, entrevistas semi-estructuradas y observaciones participantes y no participantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225899 Roses, Paula Andrea; Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito subnacional: El caso de Entre Ríos, Argentina; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad Ciencias de la Gestión; Tiempos de Gestión; 1; 34; 12-2023; 55-72 1850-7255 1853-6646 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225899 |
identifier_str_mv |
Roses, Paula Andrea; Reflexiones sobre las trayectorias colectivas y prácticas cotidianas de los agentes estatales nacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el ámbito subnacional: El caso de Entre Ríos, Argentina; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad Ciencias de la Gestión; Tiempos de Gestión; 1; 34; 12-2023; 55-72 1850-7255 1853-6646 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uader.edu.ar/index.php/tg/article/view/194 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad Ciencias de la Gestión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad Ciencias de la Gestión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083337367584768 |
score |
13.221938 |