Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y Heidegger

Autores
Bertorello, Mario Adrián; Bareiro, Julieta María
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es doble: por un lado, intentaremos exponer el vínculo entre sublimación y ciencia en Freud y la relación entre la desmundanización (Entweltlichung) y el discurso teórico en Heidegger con el fin de establecer sus similitudes y diferencias. Y por el otro, el trabajo propone una lectura crítica de la concepción heideggeriana de la ciencia a partir de la noción freudiana de sublimación.  La idea es mostrar que Heidegger no lograría ver un significado positivo de los discursos objetivantes en la constitución de la propiedad del Dasein, es decir, en la modalidad auténtica de la subjetividad. Asimismo, se afirma que la interpretación enunciativa de la segunda tópica de Freud posibilita una crítica a su epistemología naturalista.
The purpose of this paper is double: at one side we tried to expose the link between sublimation and science in Freud and the relationship between unworlding (Entweltlichung) and the theoretical discourse of Heidegger with the aim of establishing similarities and differences. And on the other side, the paper intends a critical reading of Heidegger’s conception of science by means of Freud’s conception of sublimatization. The idea is to show that Heidegger fails to see a positive meaning in the objectivizing discourses in the constitution of the property of Dasein, that is, in the authentic mode of subjectivity. In addition the article maintains that the enunciative interpretation of Freud’s second topic makes possible an criticism of his naturalistic epistemology.
Fil: Bertorello, Mario Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bareiro, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
SUBLIMACIÓN
DESMUNDANIZACIÓN
CIENCIA
SUBJETIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252605

id CONICETDig_acadbcf3658e86bfd30efba440f3a4bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252605
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y HeideggerSublimation and unworlding. the problem of the origin of the scientific discourse in Freud and HeideggerBertorello, Mario AdriánBareiro, Julieta MaríaSUBLIMACIÓNDESMUNDANIZACIÓNCIENCIASUBJETIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo es doble: por un lado, intentaremos exponer el vínculo entre sublimación y ciencia en Freud y la relación entre la desmundanización (Entweltlichung) y el discurso teórico en Heidegger con el fin de establecer sus similitudes y diferencias. Y por el otro, el trabajo propone una lectura crítica de la concepción heideggeriana de la ciencia a partir de la noción freudiana de sublimación.  La idea es mostrar que Heidegger no lograría ver un significado positivo de los discursos objetivantes en la constitución de la propiedad del Dasein, es decir, en la modalidad auténtica de la subjetividad. Asimismo, se afirma que la interpretación enunciativa de la segunda tópica de Freud posibilita una crítica a su epistemología naturalista.The purpose of this paper is double: at one side we tried to expose the link between sublimation and science in Freud and the relationship between unworlding (Entweltlichung) and the theoretical discourse of Heidegger with the aim of establishing similarities and differences. And on the other side, the paper intends a critical reading of Heidegger’s conception of science by means of Freud’s conception of sublimatization. The idea is to show that Heidegger fails to see a positive meaning in the objectivizing discourses in the constitution of the property of Dasein, that is, in the authentic mode of subjectivity. In addition the article maintains that the enunciative interpretation of Freud’s second topic makes possible an criticism of his naturalistic epistemology.Fil: Bertorello, Mario Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Bareiro, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Departamento de Filosofía y Psicología2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252605Bertorello, Mario Adrián; Bareiro, Julieta María; Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y Heidegger; Universidad de Tarapacá. Departamento de Filosofía y Psicología; Límite; 5; 21; 6-2010; 117-1360718-1361CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3281823info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252605instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:28.455CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y Heidegger
Sublimation and unworlding. the problem of the origin of the scientific discourse in Freud and Heidegger
title Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y Heidegger
spellingShingle Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y Heidegger
Bertorello, Mario Adrián
SUBLIMACIÓN
DESMUNDANIZACIÓN
CIENCIA
SUBJETIVIDAD
title_short Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y Heidegger
title_full Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y Heidegger
title_fullStr Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y Heidegger
title_full_unstemmed Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y Heidegger
title_sort Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y Heidegger
dc.creator.none.fl_str_mv Bertorello, Mario Adrián
Bareiro, Julieta María
author Bertorello, Mario Adrián
author_facet Bertorello, Mario Adrián
Bareiro, Julieta María
author_role author
author2 Bareiro, Julieta María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUBLIMACIÓN
DESMUNDANIZACIÓN
CIENCIA
SUBJETIVIDAD
topic SUBLIMACIÓN
DESMUNDANIZACIÓN
CIENCIA
SUBJETIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es doble: por un lado, intentaremos exponer el vínculo entre sublimación y ciencia en Freud y la relación entre la desmundanización (Entweltlichung) y el discurso teórico en Heidegger con el fin de establecer sus similitudes y diferencias. Y por el otro, el trabajo propone una lectura crítica de la concepción heideggeriana de la ciencia a partir de la noción freudiana de sublimación.  La idea es mostrar que Heidegger no lograría ver un significado positivo de los discursos objetivantes en la constitución de la propiedad del Dasein, es decir, en la modalidad auténtica de la subjetividad. Asimismo, se afirma que la interpretación enunciativa de la segunda tópica de Freud posibilita una crítica a su epistemología naturalista.
The purpose of this paper is double: at one side we tried to expose the link between sublimation and science in Freud and the relationship between unworlding (Entweltlichung) and the theoretical discourse of Heidegger with the aim of establishing similarities and differences. And on the other side, the paper intends a critical reading of Heidegger’s conception of science by means of Freud’s conception of sublimatization. The idea is to show that Heidegger fails to see a positive meaning in the objectivizing discourses in the constitution of the property of Dasein, that is, in the authentic mode of subjectivity. In addition the article maintains that the enunciative interpretation of Freud’s second topic makes possible an criticism of his naturalistic epistemology.
Fil: Bertorello, Mario Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bareiro, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description El propósito de este trabajo es doble: por un lado, intentaremos exponer el vínculo entre sublimación y ciencia en Freud y la relación entre la desmundanización (Entweltlichung) y el discurso teórico en Heidegger con el fin de establecer sus similitudes y diferencias. Y por el otro, el trabajo propone una lectura crítica de la concepción heideggeriana de la ciencia a partir de la noción freudiana de sublimación.  La idea es mostrar que Heidegger no lograría ver un significado positivo de los discursos objetivantes en la constitución de la propiedad del Dasein, es decir, en la modalidad auténtica de la subjetividad. Asimismo, se afirma que la interpretación enunciativa de la segunda tópica de Freud posibilita una crítica a su epistemología naturalista.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/252605
Bertorello, Mario Adrián; Bareiro, Julieta María; Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y Heidegger; Universidad de Tarapacá. Departamento de Filosofía y Psicología; Límite; 5; 21; 6-2010; 117-136
0718-1361
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/252605
identifier_str_mv Bertorello, Mario Adrián; Bareiro, Julieta María; Sublimación y desmundanización: el problema del origen del discurso científico en Freud y Heidegger; Universidad de Tarapacá. Departamento de Filosofía y Psicología; Límite; 5; 21; 6-2010; 117-136
0718-1361
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3281823
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Departamento de Filosofía y Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Departamento de Filosofía y Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268796695347200
score 13.13397