Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, Argentina
- Autores
- Santoni, Celina Sofia; Lijteroff, Rubén Enrique
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudió la comunidad de líquenes, en la ciudad de Juana Koslay, San Luis (Argentina), asumiendo que son bioindicadores de la calidad del aire de la zona. Se comparó un área urbana de crecimiento poblacional rápido, con fuentes fijas y móviles de contaminación, versus dos áreas testigo sin fuentes de contaminación. Se utilizó el método del Índice de Pureza Atmosférica (IPA), como variable de análisis para determinar la existencia de contaminación aérea. El método supone la disminución en la frecuencia de especies a medida que aumenta la contaminación del aire. Se determinaron parámetros ecológicos: diversidad, riqueza y equitatividad. Los resultados obtenidos muestran que las tres áreas evaluadas no presentan diferencias estadísticamente significativas en los valores de IPA ni en los valores de diversidad. Los resultados indican homogeneidad en los ambientes estudiados, a pesar de las diferencias que tienen en cuanto al uso del suelo (área urbana vs. áreas naturales).
The lichen comunity was evaluated in Juana Koslay City, San Luis (Argentina), as environmental pollution bio-indicators. The urban area was compared against two control areas with no pollution sources. In the urban area there is a growing human population and fixed and movile sources of pollutants. The Index of Atmospheric Purity (IAP) was calculated to determinate the presence of air pollution. The assumption of the method is that the frequency of species will be reduced when the pollutants increase. Ecological parameters like diversity, richness and equitativity were determined. According to the results, the areas evaluated do not present differences in the values of IAP neither in lichen diversity. The results would indicate homogeneity in the air in the study areas, even though the areas chosen have remarkable differences in ground use (urban area vs. natural areas).
Fil: Santoni, Celina Sofia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Lijteroff, Rubén Enrique. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina - Materia
-
calidad de aire
líquenes
bioindicadores
índice de pureza atmosférica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240613
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aca1be65d8992fdcb8863a214d1c6766 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240613 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, ArgentinaSantoni, Celina SofiaLijteroff, Rubén Enriquecalidad de airelíquenesbioindicadoresíndice de pureza atmosféricahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Se estudió la comunidad de líquenes, en la ciudad de Juana Koslay, San Luis (Argentina), asumiendo que son bioindicadores de la calidad del aire de la zona. Se comparó un área urbana de crecimiento poblacional rápido, con fuentes fijas y móviles de contaminación, versus dos áreas testigo sin fuentes de contaminación. Se utilizó el método del Índice de Pureza Atmosférica (IPA), como variable de análisis para determinar la existencia de contaminación aérea. El método supone la disminución en la frecuencia de especies a medida que aumenta la contaminación del aire. Se determinaron parámetros ecológicos: diversidad, riqueza y equitatividad. Los resultados obtenidos muestran que las tres áreas evaluadas no presentan diferencias estadísticamente significativas en los valores de IPA ni en los valores de diversidad. Los resultados indican homogeneidad en los ambientes estudiados, a pesar de las diferencias que tienen en cuanto al uso del suelo (área urbana vs. áreas naturales).The lichen comunity was evaluated in Juana Koslay City, San Luis (Argentina), as environmental pollution bio-indicators. The urban area was compared against two control areas with no pollution sources. In the urban area there is a growing human population and fixed and movile sources of pollutants. The Index of Atmospheric Purity (IAP) was calculated to determinate the presence of air pollution. The assumption of the method is that the frequency of species will be reduced when the pollutants increase. Ecological parameters like diversity, richness and equitativity were determined. According to the results, the areas evaluated do not present differences in the values of IAP neither in lichen diversity. The results would indicate homogeneity in the air in the study areas, even though the areas chosen have remarkable differences in ground use (urban area vs. natural areas).Fil: Santoni, Celina Sofia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Lijteroff, Rubén Enrique. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Ciencias de la Atmósfera2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240613Santoni, Celina Sofia; Lijteroff, Rubén Enrique; Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 22; 1; 12-2006; 49-580188-4999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-49992006000100049&script=sci_arttext_plus&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22522info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240613instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:15.297CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, Argentina |
title |
Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, Argentina |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, Argentina Santoni, Celina Sofia calidad de aire líquenes bioindicadores índice de pureza atmosférica |
title_short |
Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, Argentina |
title_full |
Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, Argentina |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, Argentina |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, Argentina |
title_sort |
Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santoni, Celina Sofia Lijteroff, Rubén Enrique |
author |
Santoni, Celina Sofia |
author_facet |
Santoni, Celina Sofia Lijteroff, Rubén Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Lijteroff, Rubén Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
calidad de aire líquenes bioindicadores índice de pureza atmosférica |
topic |
calidad de aire líquenes bioindicadores índice de pureza atmosférica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudió la comunidad de líquenes, en la ciudad de Juana Koslay, San Luis (Argentina), asumiendo que son bioindicadores de la calidad del aire de la zona. Se comparó un área urbana de crecimiento poblacional rápido, con fuentes fijas y móviles de contaminación, versus dos áreas testigo sin fuentes de contaminación. Se utilizó el método del Índice de Pureza Atmosférica (IPA), como variable de análisis para determinar la existencia de contaminación aérea. El método supone la disminución en la frecuencia de especies a medida que aumenta la contaminación del aire. Se determinaron parámetros ecológicos: diversidad, riqueza y equitatividad. Los resultados obtenidos muestran que las tres áreas evaluadas no presentan diferencias estadísticamente significativas en los valores de IPA ni en los valores de diversidad. Los resultados indican homogeneidad en los ambientes estudiados, a pesar de las diferencias que tienen en cuanto al uso del suelo (área urbana vs. áreas naturales). The lichen comunity was evaluated in Juana Koslay City, San Luis (Argentina), as environmental pollution bio-indicators. The urban area was compared against two control areas with no pollution sources. In the urban area there is a growing human population and fixed and movile sources of pollutants. The Index of Atmospheric Purity (IAP) was calculated to determinate the presence of air pollution. The assumption of the method is that the frequency of species will be reduced when the pollutants increase. Ecological parameters like diversity, richness and equitativity were determined. According to the results, the areas evaluated do not present differences in the values of IAP neither in lichen diversity. The results would indicate homogeneity in the air in the study areas, even though the areas chosen have remarkable differences in ground use (urban area vs. natural areas). Fil: Santoni, Celina Sofia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina Fil: Lijteroff, Rubén Enrique. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina |
description |
Se estudió la comunidad de líquenes, en la ciudad de Juana Koslay, San Luis (Argentina), asumiendo que son bioindicadores de la calidad del aire de la zona. Se comparó un área urbana de crecimiento poblacional rápido, con fuentes fijas y móviles de contaminación, versus dos áreas testigo sin fuentes de contaminación. Se utilizó el método del Índice de Pureza Atmosférica (IPA), como variable de análisis para determinar la existencia de contaminación aérea. El método supone la disminución en la frecuencia de especies a medida que aumenta la contaminación del aire. Se determinaron parámetros ecológicos: diversidad, riqueza y equitatividad. Los resultados obtenidos muestran que las tres áreas evaluadas no presentan diferencias estadísticamente significativas en los valores de IPA ni en los valores de diversidad. Los resultados indican homogeneidad en los ambientes estudiados, a pesar de las diferencias que tienen en cuanto al uso del suelo (área urbana vs. áreas naturales). |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240613 Santoni, Celina Sofia; Lijteroff, Rubén Enrique; Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 22; 1; 12-2006; 49-58 0188-4999 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240613 |
identifier_str_mv |
Santoni, Celina Sofia; Lijteroff, Rubén Enrique; Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de bioindicadores en la Provincia de San Luis, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 22; 1; 12-2006; 49-58 0188-4999 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-49992006000100049&script=sci_arttext_plus&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22522 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Ciencias de la Atmósfera |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Ciencias de la Atmósfera |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268779837390848 |
score |
13.13397 |