Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, Argentina
- Autores
- Galoviche Bustamante, Maria Victoria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un abordaje sociológico sobre la relación entre la salud sexual y reproductiva y los varones en el marco de los servicios de salud. El artículo se basa en nuevas reflexiones sobre algunos datos obtenidos de una Investigación en curso que tiene como objetivo analizar el condicionamiento del Modelo de Masculinidad Hegemónica en las percepciones y prácticas de salud/enfermedad/cuidado masculina en el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR) de la provincia de San Juan: las voces de agentes técnicos/as y destinatarios/as. Se trata de un estudio de tipo cualitativo que parte de un Enfoque de Sociología de la Salud y el Enfoque de Género para el análisis de políticas públicas, en este caso particular, las asociadas a la salud sexual y reproductiva en la Provincia de San Juan, Argentina.
A sociological approach on the relationship between sexual and reproductive health and men in the framework of health services is presented. The article is based on new reflections on some data obtained from an ongoing research that aims to analyze the conditioning of the Hegemonic Masculinity Model in perceptions and practices of health / disease / male attention in the Sexual Health Program and Responsible Procreation (PNSSyPR) of the province of San Juan: the voices of technical agents and recipients. This is a qualitative study that starts from an Approach of Sociology of Health and the Approach of Gender for the analysis of public policies, in this particular case, those associated with sexual and reproductive health in the Province of San Juan, Argentina.
Fil: Galoviche Bustamante, Maria Victoria. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina - Materia
-
MASCULINIDADES
GÉNERO
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
SERVICIOS DE SALUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149504
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ac783b99a9f0b981191a1d45857ac560 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149504 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, ArgentinaGaloviche Bustamante, Maria VictoriaMASCULINIDADESGÉNEROSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVASERVICIOS DE SALUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta un abordaje sociológico sobre la relación entre la salud sexual y reproductiva y los varones en el marco de los servicios de salud. El artículo se basa en nuevas reflexiones sobre algunos datos obtenidos de una Investigación en curso que tiene como objetivo analizar el condicionamiento del Modelo de Masculinidad Hegemónica en las percepciones y prácticas de salud/enfermedad/cuidado masculina en el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR) de la provincia de San Juan: las voces de agentes técnicos/as y destinatarios/as. Se trata de un estudio de tipo cualitativo que parte de un Enfoque de Sociología de la Salud y el Enfoque de Género para el análisis de políticas públicas, en este caso particular, las asociadas a la salud sexual y reproductiva en la Provincia de San Juan, Argentina.A sociological approach on the relationship between sexual and reproductive health and men in the framework of health services is presented. The article is based on new reflections on some data obtained from an ongoing research that aims to analyze the conditioning of the Hegemonic Masculinity Model in perceptions and practices of health / disease / male attention in the Sexual Health Program and Responsible Procreation (PNSSyPR) of the province of San Juan: the voices of technical agents and recipients. This is a qualitative study that starts from an Approach of Sociology of Health and the Approach of Gender for the analysis of public policies, in this particular case, those associated with sexual and reproductive health in the Province of San Juan, Argentina.Fil: Galoviche Bustamante, Maria Victoria. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149504Galoviche Bustamante, Maria Victoria; Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, Argentina; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Revista Electrónica de Trabajo Social; 2019; 20; 12-2019; 10-200719-675XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistatsudec.cl/wp-content/uploads/2019/12/RETS-2019-NUM-20-SEMESTRE-II.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:10:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149504instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:10:01.323CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, Argentina |
| title |
Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, Argentina |
| spellingShingle |
Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, Argentina Galoviche Bustamante, Maria Victoria MASCULINIDADES GÉNERO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA SERVICIOS DE SALUD |
| title_short |
Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, Argentina |
| title_full |
Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, Argentina |
| title_fullStr |
Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, Argentina |
| title_sort |
Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Galoviche Bustamante, Maria Victoria |
| author |
Galoviche Bustamante, Maria Victoria |
| author_facet |
Galoviche Bustamante, Maria Victoria |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MASCULINIDADES GÉNERO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA SERVICIOS DE SALUD |
| topic |
MASCULINIDADES GÉNERO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA SERVICIOS DE SALUD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un abordaje sociológico sobre la relación entre la salud sexual y reproductiva y los varones en el marco de los servicios de salud. El artículo se basa en nuevas reflexiones sobre algunos datos obtenidos de una Investigación en curso que tiene como objetivo analizar el condicionamiento del Modelo de Masculinidad Hegemónica en las percepciones y prácticas de salud/enfermedad/cuidado masculina en el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR) de la provincia de San Juan: las voces de agentes técnicos/as y destinatarios/as. Se trata de un estudio de tipo cualitativo que parte de un Enfoque de Sociología de la Salud y el Enfoque de Género para el análisis de políticas públicas, en este caso particular, las asociadas a la salud sexual y reproductiva en la Provincia de San Juan, Argentina. A sociological approach on the relationship between sexual and reproductive health and men in the framework of health services is presented. The article is based on new reflections on some data obtained from an ongoing research that aims to analyze the conditioning of the Hegemonic Masculinity Model in perceptions and practices of health / disease / male attention in the Sexual Health Program and Responsible Procreation (PNSSyPR) of the province of San Juan: the voices of technical agents and recipients. This is a qualitative study that starts from an Approach of Sociology of Health and the Approach of Gender for the analysis of public policies, in this particular case, those associated with sexual and reproductive health in the Province of San Juan, Argentina. Fil: Galoviche Bustamante, Maria Victoria. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina |
| description |
Se presenta un abordaje sociológico sobre la relación entre la salud sexual y reproductiva y los varones en el marco de los servicios de salud. El artículo se basa en nuevas reflexiones sobre algunos datos obtenidos de una Investigación en curso que tiene como objetivo analizar el condicionamiento del Modelo de Masculinidad Hegemónica en las percepciones y prácticas de salud/enfermedad/cuidado masculina en el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR) de la provincia de San Juan: las voces de agentes técnicos/as y destinatarios/as. Se trata de un estudio de tipo cualitativo que parte de un Enfoque de Sociología de la Salud y el Enfoque de Género para el análisis de políticas públicas, en este caso particular, las asociadas a la salud sexual y reproductiva en la Provincia de San Juan, Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149504 Galoviche Bustamante, Maria Victoria; Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, Argentina; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Revista Electrónica de Trabajo Social; 2019; 20; 12-2019; 10-20 0719-675X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/149504 |
| identifier_str_mv |
Galoviche Bustamante, Maria Victoria; Los varones y los servicios de salud sexual y reproductiva: Desafíos de los/las agentes técnicos/as en el campo sanitario en San Juan, Argentina; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Revista Electrónica de Trabajo Social; 2019; 20; 12-2019; 10-20 0719-675X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistatsudec.cl/wp-content/uploads/2019/12/RETS-2019-NUM-20-SEMESTRE-II.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782482545901568 |
| score |
12.982451 |