Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventa
- Autores
- Pagnoni, Anahí Guadalupe
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo investiga los canales de diálogo y negociación que se generaron entre la ciudadanía y la municipalidad para la planificación de nuevos espacios públicos en la zona sur de Rosario, posteriores a los saqueos de 1989. No se estudiarán los saqueos como un acontecimiento en sí mismo, más bien, se detectará su influencia en la nueva gestión urbana de la municipalidad en el área. Para ello, se reseñarán los planteos de las nuevas geografías críticas que ampliarán los recorridos bibliográficos acerca de la participación de los ciudadanos en la planificación urbana. Desde estos postulados se analizarán los aportes ciudadanos a las intervenciones en el barrio de Saladillo. Por un lado, se interrogará la construcción de los espacios públicos, Parque del Mercado y Piletas del Saladillo, junto a la representación de dichos predios como legado patrimonial urbano. Por otro, se reseñará la participación de los vecinos en las diversas actividades colectivas como la producción patrimonial edilicia y paisajística del barrio, o las mejoras habitacionales y ambientales. El objetivo del trabajo es tensionar las ideas acerca de la planificación como una política ?desde arriba? que no contempla las necesidades de los habitantes del espacio. Al parecer, nuevas perspectivas de análisis y bibliografía iluminarían aristas poco exploradas de viejos problemas urbanos generando puntos de vista alternativos para pensar la planificación de las ciudades.
The present work investigates the channels of dialogue and negotiation that were generated between the citizenship and the municipality for the planning of new public spaces in the southern zone of Rosario city, after the looting 1989. The looting will not be studied as an event in itself, but it will demonstrate its influence on the new urban management of the municipality in the area. So, the proposals of the new critical geographies that will extend the bibliographic journeys on the participation of citizens in urban planning. From these postulates will be analyzed the contributions of citizens to the urban design in the neighborhood of Saladillo. On the one hand, the construction of public spaces, Parque del Mercado and Piletas del Saladillo, will be questioned for the representation of said properties as an urban heritage. On the other hand, the participation of the neighbors in the various collective activities, such the heritage and landscape productions of the neighborhood, or the housing and environmental improvements. The objective of the work is counter the ideas about planning as a “top-down” policy that does not address the needs of the dwellers of space. Apparently, new perspectives of analysis and bibliography would explain unexplored edges of old urban problems generating alternative points of view to think about the urban planning.
Fil: Pagnoni, Anahí Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina - Materia
-
PLANIFICACIÓN
ESPACIO PÚBLICO
GOBIERNO LOCAL
PATRIMONIO
SAQUEOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99589
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ac74ad5b711d7e82848630f2610004e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99589 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventaPagnoni, Anahí GuadalupePLANIFICACIÓNESPACIO PÚBLICOGOBIERNO LOCALPATRIMONIOSAQUEOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo investiga los canales de diálogo y negociación que se generaron entre la ciudadanía y la municipalidad para la planificación de nuevos espacios públicos en la zona sur de Rosario, posteriores a los saqueos de 1989. No se estudiarán los saqueos como un acontecimiento en sí mismo, más bien, se detectará su influencia en la nueva gestión urbana de la municipalidad en el área. Para ello, se reseñarán los planteos de las nuevas geografías críticas que ampliarán los recorridos bibliográficos acerca de la participación de los ciudadanos en la planificación urbana. Desde estos postulados se analizarán los aportes ciudadanos a las intervenciones en el barrio de Saladillo. Por un lado, se interrogará la construcción de los espacios públicos, Parque del Mercado y Piletas del Saladillo, junto a la representación de dichos predios como legado patrimonial urbano. Por otro, se reseñará la participación de los vecinos en las diversas actividades colectivas como la producción patrimonial edilicia y paisajística del barrio, o las mejoras habitacionales y ambientales. El objetivo del trabajo es tensionar las ideas acerca de la planificación como una política ?desde arriba? que no contempla las necesidades de los habitantes del espacio. Al parecer, nuevas perspectivas de análisis y bibliografía iluminarían aristas poco exploradas de viejos problemas urbanos generando puntos de vista alternativos para pensar la planificación de las ciudades.The present work investigates the channels of dialogue and negotiation that were generated between the citizenship and the municipality for the planning of new public spaces in the southern zone of Rosario city, after the looting 1989. The looting will not be studied as an event in itself, but it will demonstrate its influence on the new urban management of the municipality in the area. So, the proposals of the new critical geographies that will extend the bibliographic journeys on the participation of citizens in urban planning. From these postulates will be analyzed the contributions of citizens to the urban design in the neighborhood of Saladillo. On the one hand, the construction of public spaces, Parque del Mercado and Piletas del Saladillo, will be questioned for the representation of said properties as an urban heritage. On the other hand, the participation of the neighbors in the various collective activities, such the heritage and landscape productions of the neighborhood, or the housing and environmental improvements. The objective of the work is counter the ideas about planning as a “top-down” policy that does not address the needs of the dwellers of space. Apparently, new perspectives of analysis and bibliography would explain unexplored edges of old urban problems generating alternative points of view to think about the urban planning.Fil: Pagnoni, Anahí Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Secretaría de Investigación2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99589Pagnoni, Anahí Guadalupe; Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventa; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Secretaría de Investigación; Cuadernos de Investigaciones. Serie Economía; 7; 7-2018; 37-531668-61522408-4654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/cuadernos/article/view/2184info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99589instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:53.658CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventa |
title |
Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventa |
spellingShingle |
Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventa Pagnoni, Anahí Guadalupe PLANIFICACIÓN ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO LOCAL PATRIMONIO SAQUEOS |
title_short |
Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventa |
title_full |
Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventa |
title_fullStr |
Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventa |
title_full_unstemmed |
Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventa |
title_sort |
Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagnoni, Anahí Guadalupe |
author |
Pagnoni, Anahí Guadalupe |
author_facet |
Pagnoni, Anahí Guadalupe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANIFICACIÓN ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO LOCAL PATRIMONIO SAQUEOS |
topic |
PLANIFICACIÓN ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO LOCAL PATRIMONIO SAQUEOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo investiga los canales de diálogo y negociación que se generaron entre la ciudadanía y la municipalidad para la planificación de nuevos espacios públicos en la zona sur de Rosario, posteriores a los saqueos de 1989. No se estudiarán los saqueos como un acontecimiento en sí mismo, más bien, se detectará su influencia en la nueva gestión urbana de la municipalidad en el área. Para ello, se reseñarán los planteos de las nuevas geografías críticas que ampliarán los recorridos bibliográficos acerca de la participación de los ciudadanos en la planificación urbana. Desde estos postulados se analizarán los aportes ciudadanos a las intervenciones en el barrio de Saladillo. Por un lado, se interrogará la construcción de los espacios públicos, Parque del Mercado y Piletas del Saladillo, junto a la representación de dichos predios como legado patrimonial urbano. Por otro, se reseñará la participación de los vecinos en las diversas actividades colectivas como la producción patrimonial edilicia y paisajística del barrio, o las mejoras habitacionales y ambientales. El objetivo del trabajo es tensionar las ideas acerca de la planificación como una política ?desde arriba? que no contempla las necesidades de los habitantes del espacio. Al parecer, nuevas perspectivas de análisis y bibliografía iluminarían aristas poco exploradas de viejos problemas urbanos generando puntos de vista alternativos para pensar la planificación de las ciudades. The present work investigates the channels of dialogue and negotiation that were generated between the citizenship and the municipality for the planning of new public spaces in the southern zone of Rosario city, after the looting 1989. The looting will not be studied as an event in itself, but it will demonstrate its influence on the new urban management of the municipality in the area. So, the proposals of the new critical geographies that will extend the bibliographic journeys on the participation of citizens in urban planning. From these postulates will be analyzed the contributions of citizens to the urban design in the neighborhood of Saladillo. On the one hand, the construction of public spaces, Parque del Mercado and Piletas del Saladillo, will be questioned for the representation of said properties as an urban heritage. On the other hand, the participation of the neighbors in the various collective activities, such the heritage and landscape productions of the neighborhood, or the housing and environmental improvements. The objective of the work is counter the ideas about planning as a “top-down” policy that does not address the needs of the dwellers of space. Apparently, new perspectives of analysis and bibliography would explain unexplored edges of old urban problems generating alternative points of view to think about the urban planning. Fil: Pagnoni, Anahí Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina |
description |
El presente trabajo investiga los canales de diálogo y negociación que se generaron entre la ciudadanía y la municipalidad para la planificación de nuevos espacios públicos en la zona sur de Rosario, posteriores a los saqueos de 1989. No se estudiarán los saqueos como un acontecimiento en sí mismo, más bien, se detectará su influencia en la nueva gestión urbana de la municipalidad en el área. Para ello, se reseñarán los planteos de las nuevas geografías críticas que ampliarán los recorridos bibliográficos acerca de la participación de los ciudadanos en la planificación urbana. Desde estos postulados se analizarán los aportes ciudadanos a las intervenciones en el barrio de Saladillo. Por un lado, se interrogará la construcción de los espacios públicos, Parque del Mercado y Piletas del Saladillo, junto a la representación de dichos predios como legado patrimonial urbano. Por otro, se reseñará la participación de los vecinos en las diversas actividades colectivas como la producción patrimonial edilicia y paisajística del barrio, o las mejoras habitacionales y ambientales. El objetivo del trabajo es tensionar las ideas acerca de la planificación como una política ?desde arriba? que no contempla las necesidades de los habitantes del espacio. Al parecer, nuevas perspectivas de análisis y bibliografía iluminarían aristas poco exploradas de viejos problemas urbanos generando puntos de vista alternativos para pensar la planificación de las ciudades. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/99589 Pagnoni, Anahí Guadalupe; Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventa; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Secretaría de Investigación; Cuadernos de Investigaciones. Serie Economía; 7; 7-2018; 37-53 1668-6152 2408-4654 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/99589 |
identifier_str_mv |
Pagnoni, Anahí Guadalupe; Repensando algunas intervenciones urbanas en la zona sur de Rosario durante los años noventa; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Secretaría de Investigación; Cuadernos de Investigaciones. Serie Economía; 7; 7-2018; 37-53 1668-6152 2408-4654 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/cuadernos/article/view/2184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Secretaría de Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Secretaría de Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614400142475264 |
score |
13.070432 |