Saqueo y tráfico ilegal de arqueología argentina: nuevas modalidades en la década del '80
- Autores
- Schávelzon, Daniel
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de las grandes discusiones sobre el patrimonio arqueológico que en los últimos años se han producido en el país, hay un fenómeno de gran interés y que debe ser destacado; la falta casi absoluta de trabajos serios acerca de los mecanismos del saqueo, deterioro, tráfico ilegal y comercialización de los bienes en discusión. Y esto es aún más interesante, si aceptamos que la definición misma de conservación del patrimonio pasa primero por definir lo opuesto: la destrucción de ese patrimonio. ¿Cómo es posible entender y proponer alternativas a la protección patrimonial si no entendemos aún las causas, objetivos y mecanismos de su destrucción? Conservar y destruir es una antinomia dialéctica, un par inseparable, ya que el uno existe en la medida en que existe el otro.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
patrimonio
saqueo
tráfico ilegal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162197
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9ddc0a8f98fdf64c13db540429f8d21b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162197 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Saqueo y tráfico ilegal de arqueología argentina: nuevas modalidades en la década del '80Schávelzon, DanielArqueologíapatrimoniosaqueotráfico ilegalDentro de las grandes discusiones sobre el patrimonio arqueológico que en los últimos años se han producido en el país, hay un fenómeno de gran interés y que debe ser destacado; la falta casi absoluta de trabajos serios acerca de los mecanismos del saqueo, deterioro, tráfico ilegal y comercialización de los bienes en discusión. Y esto es aún más interesante, si aceptamos que la definición misma de conservación del patrimonio pasa primero por definir lo opuesto: la destrucción de ese patrimonio. ¿Cómo es posible entender y proponer alternativas a la protección patrimonial si no entendemos aún las causas, objetivos y mecanismos de su destrucción? Conservar y destruir es una antinomia dialéctica, un par inseparable, ya que el uno existe en la medida en que existe el otro.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1989-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf8-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162197spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162197Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:27.227SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Saqueo y tráfico ilegal de arqueología argentina: nuevas modalidades en la década del '80 |
title |
Saqueo y tráfico ilegal de arqueología argentina: nuevas modalidades en la década del '80 |
spellingShingle |
Saqueo y tráfico ilegal de arqueología argentina: nuevas modalidades en la década del '80 Schávelzon, Daniel Arqueología patrimonio saqueo tráfico ilegal |
title_short |
Saqueo y tráfico ilegal de arqueología argentina: nuevas modalidades en la década del '80 |
title_full |
Saqueo y tráfico ilegal de arqueología argentina: nuevas modalidades en la década del '80 |
title_fullStr |
Saqueo y tráfico ilegal de arqueología argentina: nuevas modalidades en la década del '80 |
title_full_unstemmed |
Saqueo y tráfico ilegal de arqueología argentina: nuevas modalidades en la década del '80 |
title_sort |
Saqueo y tráfico ilegal de arqueología argentina: nuevas modalidades en la década del '80 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schávelzon, Daniel |
author |
Schávelzon, Daniel |
author_facet |
Schávelzon, Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología patrimonio saqueo tráfico ilegal |
topic |
Arqueología patrimonio saqueo tráfico ilegal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de las grandes discusiones sobre el patrimonio arqueológico que en los últimos años se han producido en el país, hay un fenómeno de gran interés y que debe ser destacado; la falta casi absoluta de trabajos serios acerca de los mecanismos del saqueo, deterioro, tráfico ilegal y comercialización de los bienes en discusión. Y esto es aún más interesante, si aceptamos que la definición misma de conservación del patrimonio pasa primero por definir lo opuesto: la destrucción de ese patrimonio. ¿Cómo es posible entender y proponer alternativas a la protección patrimonial si no entendemos aún las causas, objetivos y mecanismos de su destrucción? Conservar y destruir es una antinomia dialéctica, un par inseparable, ya que el uno existe en la medida en que existe el otro. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Dentro de las grandes discusiones sobre el patrimonio arqueológico que en los últimos años se han producido en el país, hay un fenómeno de gran interés y que debe ser destacado; la falta casi absoluta de trabajos serios acerca de los mecanismos del saqueo, deterioro, tráfico ilegal y comercialización de los bienes en discusión. Y esto es aún más interesante, si aceptamos que la definición misma de conservación del patrimonio pasa primero por definir lo opuesto: la destrucción de ese patrimonio. ¿Cómo es posible entender y proponer alternativas a la protección patrimonial si no entendemos aún las causas, objetivos y mecanismos de su destrucción? Conservar y destruir es una antinomia dialéctica, un par inseparable, ya que el uno existe en la medida en que existe el otro. |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162197 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 8-11 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064372288323584 |
score |
13.22299 |