Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de Córdoba

Autores
Cravero, Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se desprende de una investigación etnográfica realizada entre 2009 y 2012 en la Ciudad de Córdoba, Argentina, y en la experiencia adquirida en posteriores proyectos de intervención. El objetivo principal fue abordar desde una perspectiva cualitativa y de género cómo es efectivizar el derecho a la educación a través de las propuestas de la Universidad Nacional de Córdoba para las «mujeres presas». El artículo pone en evidencia las tecnologías y bio-poderes que operan sobre los cuerpos y los clasifican, haciendo que la universidad en la cárcel adquiera un sentido sacrificial para las «mujeres» en comparación con la dependencia para «varones».
This article emerges from a bigger ethnography with gender perspective, which was made in Córdoba city, Argentina between 2009 and 2012. It involves a complex issue: How to implement the right to university education for women in prison. The research shows the existence of a bio-power in the total institution which produces, through penitentiary technologies like education, bodies that matter and bodies that don´t.
Fil: Cravero, Carolina. Universidad Nacional de Rafaela.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
Cárcel
Universidad
Cuerpo
Género
Etnografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169900

id CONICETDig_ac50095cd4be027d86973cd9db1ea7fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169900
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de CórdobaPoner el cuerpo: meniangs quired by university in a women´s prisión in CórdobaCravero, CarolinaCárcelUniversidadCuerpoGéneroEtnografíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se desprende de una investigación etnográfica realizada entre 2009 y 2012 en la Ciudad de Córdoba, Argentina, y en la experiencia adquirida en posteriores proyectos de intervención. El objetivo principal fue abordar desde una perspectiva cualitativa y de género cómo es efectivizar el derecho a la educación a través de las propuestas de la Universidad Nacional de Córdoba para las «mujeres presas». El artículo pone en evidencia las tecnologías y bio-poderes que operan sobre los cuerpos y los clasifican, haciendo que la universidad en la cárcel adquiera un sentido sacrificial para las «mujeres» en comparación con la dependencia para «varones».This article emerges from a bigger ethnography with gender perspective, which was made in Córdoba city, Argentina between 2009 and 2012. It involves a complex issue: How to implement the right to university education for women in prison. The research shows the existence of a bio-power in the total institution which produces, through penitentiary technologies like education, bodies that matter and bodies that don´t.Fil: Cravero, Carolina. Universidad Nacional de Rafaela.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169900Cravero, Carolina; Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 50; 12-2020; 1-202362-3306CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/article/view/9756info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169900instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:02.367CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de Córdoba
Poner el cuerpo: meniangs quired by university in a women´s prisión in Córdoba
title Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de Córdoba
Cravero, Carolina
Cárcel
Universidad
Cuerpo
Género
Etnografía
title_short Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de Córdoba
title_full Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de Córdoba
title_sort Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Cravero, Carolina
author Cravero, Carolina
author_facet Cravero, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cárcel
Universidad
Cuerpo
Género
Etnografía
topic Cárcel
Universidad
Cuerpo
Género
Etnografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se desprende de una investigación etnográfica realizada entre 2009 y 2012 en la Ciudad de Córdoba, Argentina, y en la experiencia adquirida en posteriores proyectos de intervención. El objetivo principal fue abordar desde una perspectiva cualitativa y de género cómo es efectivizar el derecho a la educación a través de las propuestas de la Universidad Nacional de Córdoba para las «mujeres presas». El artículo pone en evidencia las tecnologías y bio-poderes que operan sobre los cuerpos y los clasifican, haciendo que la universidad en la cárcel adquiera un sentido sacrificial para las «mujeres» en comparación con la dependencia para «varones».
This article emerges from a bigger ethnography with gender perspective, which was made in Córdoba city, Argentina between 2009 and 2012. It involves a complex issue: How to implement the right to university education for women in prison. The research shows the existence of a bio-power in the total institution which produces, through penitentiary technologies like education, bodies that matter and bodies that don´t.
Fil: Cravero, Carolina. Universidad Nacional de Rafaela.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description El presente artículo se desprende de una investigación etnográfica realizada entre 2009 y 2012 en la Ciudad de Córdoba, Argentina, y en la experiencia adquirida en posteriores proyectos de intervención. El objetivo principal fue abordar desde una perspectiva cualitativa y de género cómo es efectivizar el derecho a la educación a través de las propuestas de la Universidad Nacional de Córdoba para las «mujeres presas». El artículo pone en evidencia las tecnologías y bio-poderes que operan sobre los cuerpos y los clasifican, haciendo que la universidad en la cárcel adquiera un sentido sacrificial para las «mujeres» en comparación con la dependencia para «varones».
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169900
Cravero, Carolina; Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 50; 12-2020; 1-20
2362-3306
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169900
identifier_str_mv Cravero, Carolina; Poner el cuerpo: sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para mujeres de la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 50; 12-2020; 1-20
2362-3306
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/article/view/9756
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268640866467840
score 13.13397