Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009)
- Autores
- Groisman, Fernando Alberto
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cobertura del sistema educativo argentino es muy elevada en el nivel primario pero disminuye en forma marcada en el secundario1. Esta brecha en las tasas netas de escolarización2 obedece a diversas razones entre las que se destacan las socioeconómicas que pueden impulsar a que los hogares recurran al trabajo remunerado de los adolescentes junto con ciertos cambios en la distribución de roles dentro de los hogares3. Por otra parte, también ejercen una decidida influencia el mayor/menor éxito de las estrategias de retención implementadas por las escuelas. En forma complementaria, las trayectorias formativas de los padres pueden también condicionar el sendero educativo que seguirán sus hijos al igual que ciertos aspectos subjetivos – valoraciones y percepciones– de los adultos del hogar y de los propios adolescentes respecto de los beneficios de culminar el nivel medio de educación.
Fil: Groisman, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
JUVENTUD
MERCADO DE TRABAJO
EDUCACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194065
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ac3e089dc80f7bef3fa25723743e3ff3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194065 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009)Groisman, Fernando AlbertoJUVENTUDMERCADO DE TRABAJOEDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La cobertura del sistema educativo argentino es muy elevada en el nivel primario pero disminuye en forma marcada en el secundario1. Esta brecha en las tasas netas de escolarización2 obedece a diversas razones entre las que se destacan las socioeconómicas que pueden impulsar a que los hogares recurran al trabajo remunerado de los adolescentes junto con ciertos cambios en la distribución de roles dentro de los hogares3. Por otra parte, también ejercen una decidida influencia el mayor/menor éxito de las estrategias de retención implementadas por las escuelas. En forma complementaria, las trayectorias formativas de los padres pueden también condicionar el sendero educativo que seguirán sus hijos al igual que ciertos aspectos subjetivos – valoraciones y percepciones– de los adultos del hogar y de los propios adolescentes respecto de los beneficios de culminar el nivel medio de educación.Fil: Groisman, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaEquipo de Investigación en Trabajo, Distribución y Cuestiones Sociales2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194065Groisman, Fernando Alberto; Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009); Equipo de Investigación en Trabajo, Distribución y Cuestiones Sociales; Avances de Investigación; 2011; 3; 11-2011; 1-202250-46052250-4605CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/docin/docin_citradis_006.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:11.163CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009) |
title |
Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009) |
spellingShingle |
Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009) Groisman, Fernando Alberto JUVENTUD MERCADO DE TRABAJO EDUCACIÓN |
title_short |
Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009) |
title_full |
Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009) |
title_fullStr |
Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009) |
title_full_unstemmed |
Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009) |
title_sort |
Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Groisman, Fernando Alberto |
author |
Groisman, Fernando Alberto |
author_facet |
Groisman, Fernando Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUVENTUD MERCADO DE TRABAJO EDUCACIÓN |
topic |
JUVENTUD MERCADO DE TRABAJO EDUCACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cobertura del sistema educativo argentino es muy elevada en el nivel primario pero disminuye en forma marcada en el secundario1. Esta brecha en las tasas netas de escolarización2 obedece a diversas razones entre las que se destacan las socioeconómicas que pueden impulsar a que los hogares recurran al trabajo remunerado de los adolescentes junto con ciertos cambios en la distribución de roles dentro de los hogares3. Por otra parte, también ejercen una decidida influencia el mayor/menor éxito de las estrategias de retención implementadas por las escuelas. En forma complementaria, las trayectorias formativas de los padres pueden también condicionar el sendero educativo que seguirán sus hijos al igual que ciertos aspectos subjetivos – valoraciones y percepciones– de los adultos del hogar y de los propios adolescentes respecto de los beneficios de culminar el nivel medio de educación. Fil: Groisman, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina |
description |
La cobertura del sistema educativo argentino es muy elevada en el nivel primario pero disminuye en forma marcada en el secundario1. Esta brecha en las tasas netas de escolarización2 obedece a diversas razones entre las que se destacan las socioeconómicas que pueden impulsar a que los hogares recurran al trabajo remunerado de los adolescentes junto con ciertos cambios en la distribución de roles dentro de los hogares3. Por otra parte, también ejercen una decidida influencia el mayor/menor éxito de las estrategias de retención implementadas por las escuelas. En forma complementaria, las trayectorias formativas de los padres pueden también condicionar el sendero educativo que seguirán sus hijos al igual que ciertos aspectos subjetivos – valoraciones y percepciones– de los adultos del hogar y de los propios adolescentes respecto de los beneficios de culminar el nivel medio de educación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194065 Groisman, Fernando Alberto; Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009); Equipo de Investigación en Trabajo, Distribución y Cuestiones Sociales; Avances de Investigación; 2011; 3; 11-2011; 1-20 2250-4605 2250-4605 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194065 |
identifier_str_mv |
Groisman, Fernando Alberto; Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009); Equipo de Investigación en Trabajo, Distribución y Cuestiones Sociales; Avances de Investigación; 2011; 3; 11-2011; 1-20 2250-4605 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/docin/docin_citradis_006.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Equipo de Investigación en Trabajo, Distribución y Cuestiones Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Equipo de Investigación en Trabajo, Distribución y Cuestiones Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614502648119296 |
score |
13.070432 |