Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultos

Autores
Martínez, Darío Gabriel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta es reflexionar por las experiencias que atraviesan hombres y mujeres que concurren a espacios destinados a la finalización de la educación general básica en la ciudad de La Plata y su periferia. Interrogarnos por la experiencia puede aportar pistas de análisis que indaguen en los aspectos formativos, en un contexto determinado. La misma puede reservar para un sujeto,  cuáles son los modos de comunicarla y de representarla, qué sentidos conlleva, qué disposiciones subjetivas habilita, además de los saberes aprehendidos que involucra. Estas preguntas abren el juego a cuestionamientos relacionados con la desvalorización de las experiencias, surgidas del mundo vital, que se suelen irradiarse desde algunas instituciones. Conjuntamente, esas institucionalidades promueven una maniobra de ubicar en una posición subalterna a los saberes producto de las experiencias, respecto de otros que fueron privilegiados por las estructuraciones surgidas de procesos más encauzados y con dispositivos tangibles, por ejemplo, como la escolarización.
The proposal of this work is to reflect about the experiences that men and women go through when they attend to mainstream education institutions from La Plata and its surroundings. Reflecting on this experience could provide us some clues for the analysis of these formative stages, in a given context. Similarly, this could contribute to account for which experiences students are to live, distinct acts of communicating and represent them, which senses are displayed, which subjective dispositions could be habilitated, in addition to the learning knowledge that are involved. These points to be discussed open up the possibilities to ask about the devalue of students´experiences from the vital world, which tend to be irradiated from some institutions. Additionally, these instituting practices promote certain conditions to place the experience knowledge in a subordinated status with respect to that one which was priviledged by structures originated in more channeled processes and tangible devices such as the mainstream education system.
Fil: Martínez, Darío Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
JÓVENES
ADULTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198709

id CONICETDig_ac2c534e6db49f91a8f3b585c7a59449
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198709
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultosFatigue. Emotive and intense experiencies of young and adult students of mainstream educationMartínez, Darío GabrielCOMUNICACIÓNEDUCACIÓNJÓVENESADULTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La propuesta es reflexionar por las experiencias que atraviesan hombres y mujeres que concurren a espacios destinados a la finalización de la educación general básica en la ciudad de La Plata y su periferia. Interrogarnos por la experiencia puede aportar pistas de análisis que indaguen en los aspectos formativos, en un contexto determinado. La misma puede reservar para un sujeto,  cuáles son los modos de comunicarla y de representarla, qué sentidos conlleva, qué disposiciones subjetivas habilita, además de los saberes aprehendidos que involucra. Estas preguntas abren el juego a cuestionamientos relacionados con la desvalorización de las experiencias, surgidas del mundo vital, que se suelen irradiarse desde algunas instituciones. Conjuntamente, esas institucionalidades promueven una maniobra de ubicar en una posición subalterna a los saberes producto de las experiencias, respecto de otros que fueron privilegiados por las estructuraciones surgidas de procesos más encauzados y con dispositivos tangibles, por ejemplo, como la escolarización.The proposal of this work is to reflect about the experiences that men and women go through when they attend to mainstream education institutions from La Plata and its surroundings. Reflecting on this experience could provide us some clues for the analysis of these formative stages, in a given context. Similarly, this could contribute to account for which experiences students are to live, distinct acts of communicating and represent them, which senses are displayed, which subjective dispositions could be habilitated, in addition to the learning knowledge that are involved. These points to be discussed open up the possibilities to ask about the devalue of students´experiences from the vital world, which tend to be irradiated from some institutions. Additionally, these instituting practices promote certain conditions to place the experience knowledge in a subordinated status with respect to that one which was priviledged by structures originated in more channeled processes and tangible devices such as the mainstream education system.Fil: Martínez, Darío Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198709Martínez, Darío Gabriel; Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 1; 28; 12-2012; 1-191853-3248CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/1534info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198709instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:07.184CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultos
Fatigue. Emotive and intense experiencies of young and adult students of mainstream education
title Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultos
spellingShingle Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultos
Martínez, Darío Gabriel
COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
JÓVENES
ADULTOS
title_short Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultos
title_full Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultos
title_fullStr Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultos
title_full_unstemmed Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultos
title_sort Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultos
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Darío Gabriel
author Martínez, Darío Gabriel
author_facet Martínez, Darío Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
JÓVENES
ADULTOS
topic COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
JÓVENES
ADULTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta es reflexionar por las experiencias que atraviesan hombres y mujeres que concurren a espacios destinados a la finalización de la educación general básica en la ciudad de La Plata y su periferia. Interrogarnos por la experiencia puede aportar pistas de análisis que indaguen en los aspectos formativos, en un contexto determinado. La misma puede reservar para un sujeto,  cuáles son los modos de comunicarla y de representarla, qué sentidos conlleva, qué disposiciones subjetivas habilita, además de los saberes aprehendidos que involucra. Estas preguntas abren el juego a cuestionamientos relacionados con la desvalorización de las experiencias, surgidas del mundo vital, que se suelen irradiarse desde algunas instituciones. Conjuntamente, esas institucionalidades promueven una maniobra de ubicar en una posición subalterna a los saberes producto de las experiencias, respecto de otros que fueron privilegiados por las estructuraciones surgidas de procesos más encauzados y con dispositivos tangibles, por ejemplo, como la escolarización.
The proposal of this work is to reflect about the experiences that men and women go through when they attend to mainstream education institutions from La Plata and its surroundings. Reflecting on this experience could provide us some clues for the analysis of these formative stages, in a given context. Similarly, this could contribute to account for which experiences students are to live, distinct acts of communicating and represent them, which senses are displayed, which subjective dispositions could be habilitated, in addition to the learning knowledge that are involved. These points to be discussed open up the possibilities to ask about the devalue of students´experiences from the vital world, which tend to be irradiated from some institutions. Additionally, these instituting practices promote certain conditions to place the experience knowledge in a subordinated status with respect to that one which was priviledged by structures originated in more channeled processes and tangible devices such as the mainstream education system.
Fil: Martínez, Darío Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description La propuesta es reflexionar por las experiencias que atraviesan hombres y mujeres que concurren a espacios destinados a la finalización de la educación general básica en la ciudad de La Plata y su periferia. Interrogarnos por la experiencia puede aportar pistas de análisis que indaguen en los aspectos formativos, en un contexto determinado. La misma puede reservar para un sujeto,  cuáles son los modos de comunicarla y de representarla, qué sentidos conlleva, qué disposiciones subjetivas habilita, además de los saberes aprehendidos que involucra. Estas preguntas abren el juego a cuestionamientos relacionados con la desvalorización de las experiencias, surgidas del mundo vital, que se suelen irradiarse desde algunas instituciones. Conjuntamente, esas institucionalidades promueven una maniobra de ubicar en una posición subalterna a los saberes producto de las experiencias, respecto de otros que fueron privilegiados por las estructuraciones surgidas de procesos más encauzados y con dispositivos tangibles, por ejemplo, como la escolarización.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198709
Martínez, Darío Gabriel; Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 1; 28; 12-2012; 1-19
1853-3248
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198709
identifier_str_mv Martínez, Darío Gabriel; Las fatigas. Las experiencias afectivas y las vivencias intensas de estudiantes de educación de jóvenes y adultos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 1; 28; 12-2012; 1-19
1853-3248
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/1534
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269202265669632
score 13.13397