Reflexiones sobre la competencia gramatical y su relación con la competencia comunicativa
- Autores
- Menegotto, Andrea Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo haremos algunas reflexiones sobre la relación entre la competencia comunicativa y la competencia gramatical. Partiendo de la idea de comunicación humana como intercambio y construcción de significados para formar vínculos sociales, definiremos competencia comunicativa lingüística como la habilidad de una persona para iniciar, mantener, modificar y finalizar vínculos con otras personas de su misma comunidad y de otras comunidades a través de una lengua natural. Definiremos la competencia gramatical como la capacidad cognitiva que le permite a una persona convertir sus representaciones mentales en palabras y combinarlas para producir textos. La competencia gramatical nos permite darle forma lingüística al significado y extraer significado de la forma lingüística. Las propiedades léxicas y gramaticales permiten delimitar si un texto tiene un único o varios significados referenciales posibles, pero sólo el contexto de situación particular (es decir, la identificación de emisores y receptores con personas concretas, y el entorno cognitivo mutuo) nos permiten calcular apropiadamente el significado discursivo de cada texto. Es decir que la competencia gramatical delimita las posibles interpretaciones referenciales de un texto, y nos permite calcular el significado discursivo como una consecuencia de la situación particular: distintos receptores podrían atribuirle significados discursivos diferentes al mismo texto, dependiendo del conocimiento del mundo de cada receptor y del conocimiento y de las intenciones que se le atribuyan al emisor. Un texto podría, potencialmente, tener tantos significados discursivos como el número total de emisores y receptores. Pero si así fuera, la comunicación sería imposible. Si bien el significado discursivo depende críticamente de los entornos cognitivos mutuos y del contexto particular en el que se produjo cada texto, el significado referencial depende totalmente de las propiedades léxico-gramaticales. El significado referencial, por lo tanto, no depende del contexto particular de situación sino que depende exclusivamente de la competencia gramatical y puede evaluarse con herramientas especiales
Fil: Menegotto, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata; CONICET. - Fuente
- VI Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera; Reflexiones sobre el examen CELU (Certificado de Español Lengua y Uso), Ensenada, Argentina, 21-22 de octubre de 2016
ISSN 2250-7396 - Materia
-
Lingüística
Competencia comunicativa
Competencia gramatical
Significado referencial
Significado discursivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10025
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_848735872eabe664e0387413a795173c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10025 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Reflexiones sobre la competencia gramatical y su relación con la competencia comunicativaMenegotto, Andrea CeciliaLingüísticaCompetencia comunicativaCompetencia gramaticalSignificado referencialSignificado discursivoEn este trabajo haremos algunas reflexiones sobre la relación entre la competencia comunicativa y la competencia gramatical. Partiendo de la idea de comunicación humana como intercambio y construcción de significados para formar vínculos sociales, definiremos competencia comunicativa lingüística como la habilidad de una persona para iniciar, mantener, modificar y finalizar vínculos con otras personas de su misma comunidad y de otras comunidades a través de una lengua natural. Definiremos la competencia gramatical como la capacidad cognitiva que le permite a una persona convertir sus representaciones mentales en palabras y combinarlas para producir textos. La competencia gramatical nos permite darle forma lingüística al significado y extraer significado de la forma lingüística. Las propiedades léxicas y gramaticales permiten delimitar si un texto tiene un único o varios significados referenciales posibles, pero sólo el contexto de situación particular (es decir, la identificación de emisores y receptores con personas concretas, y el entorno cognitivo mutuo) nos permiten calcular apropiadamente el significado discursivo de cada texto. Es decir que la competencia gramatical delimita las posibles interpretaciones referenciales de un texto, y nos permite calcular el significado discursivo como una consecuencia de la situación particular: distintos receptores podrían atribuirle significados discursivos diferentes al mismo texto, dependiendo del conocimiento del mundo de cada receptor y del conocimiento y de las intenciones que se le atribuyan al emisor. Un texto podría, potencialmente, tener tantos significados discursivos como el número total de emisores y receptores. Pero si así fuera, la comunicación sería imposible. Si bien el significado discursivo depende críticamente de los entornos cognitivos mutuos y del contexto particular en el que se produjo cada texto, el significado referencial depende totalmente de las propiedades léxico-gramaticales. El significado referencial, por lo tanto, no depende del contexto particular de situación sino que depende exclusivamente de la competencia gramatical y puede evaluarse con herramientas especialesFil: Menegotto, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata; CONICET.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10025/ev.10025.pdfVI Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera; Reflexiones sobre el examen CELU (Certificado de Español Lengua y Uso), Ensenada, Argentina, 21-22 de octubre de 2016ISSN 2250-7396reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:56:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10025Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:30.117Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la competencia gramatical y su relación con la competencia comunicativa |
title |
Reflexiones sobre la competencia gramatical y su relación con la competencia comunicativa |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la competencia gramatical y su relación con la competencia comunicativa Menegotto, Andrea Cecilia Lingüística Competencia comunicativa Competencia gramatical Significado referencial Significado discursivo |
title_short |
Reflexiones sobre la competencia gramatical y su relación con la competencia comunicativa |
title_full |
Reflexiones sobre la competencia gramatical y su relación con la competencia comunicativa |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la competencia gramatical y su relación con la competencia comunicativa |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la competencia gramatical y su relación con la competencia comunicativa |
title_sort |
Reflexiones sobre la competencia gramatical y su relación con la competencia comunicativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menegotto, Andrea Cecilia |
author |
Menegotto, Andrea Cecilia |
author_facet |
Menegotto, Andrea Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Competencia comunicativa Competencia gramatical Significado referencial Significado discursivo |
topic |
Lingüística Competencia comunicativa Competencia gramatical Significado referencial Significado discursivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo haremos algunas reflexiones sobre la relación entre la competencia comunicativa y la competencia gramatical. Partiendo de la idea de comunicación humana como intercambio y construcción de significados para formar vínculos sociales, definiremos competencia comunicativa lingüística como la habilidad de una persona para iniciar, mantener, modificar y finalizar vínculos con otras personas de su misma comunidad y de otras comunidades a través de una lengua natural. Definiremos la competencia gramatical como la capacidad cognitiva que le permite a una persona convertir sus representaciones mentales en palabras y combinarlas para producir textos. La competencia gramatical nos permite darle forma lingüística al significado y extraer significado de la forma lingüística. Las propiedades léxicas y gramaticales permiten delimitar si un texto tiene un único o varios significados referenciales posibles, pero sólo el contexto de situación particular (es decir, la identificación de emisores y receptores con personas concretas, y el entorno cognitivo mutuo) nos permiten calcular apropiadamente el significado discursivo de cada texto. Es decir que la competencia gramatical delimita las posibles interpretaciones referenciales de un texto, y nos permite calcular el significado discursivo como una consecuencia de la situación particular: distintos receptores podrían atribuirle significados discursivos diferentes al mismo texto, dependiendo del conocimiento del mundo de cada receptor y del conocimiento y de las intenciones que se le atribuyan al emisor. Un texto podría, potencialmente, tener tantos significados discursivos como el número total de emisores y receptores. Pero si así fuera, la comunicación sería imposible. Si bien el significado discursivo depende críticamente de los entornos cognitivos mutuos y del contexto particular en el que se produjo cada texto, el significado referencial depende totalmente de las propiedades léxico-gramaticales. El significado referencial, por lo tanto, no depende del contexto particular de situación sino que depende exclusivamente de la competencia gramatical y puede evaluarse con herramientas especiales Fil: Menegotto, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata; CONICET. |
description |
En este trabajo haremos algunas reflexiones sobre la relación entre la competencia comunicativa y la competencia gramatical. Partiendo de la idea de comunicación humana como intercambio y construcción de significados para formar vínculos sociales, definiremos competencia comunicativa lingüística como la habilidad de una persona para iniciar, mantener, modificar y finalizar vínculos con otras personas de su misma comunidad y de otras comunidades a través de una lengua natural. Definiremos la competencia gramatical como la capacidad cognitiva que le permite a una persona convertir sus representaciones mentales en palabras y combinarlas para producir textos. La competencia gramatical nos permite darle forma lingüística al significado y extraer significado de la forma lingüística. Las propiedades léxicas y gramaticales permiten delimitar si un texto tiene un único o varios significados referenciales posibles, pero sólo el contexto de situación particular (es decir, la identificación de emisores y receptores con personas concretas, y el entorno cognitivo mutuo) nos permiten calcular apropiadamente el significado discursivo de cada texto. Es decir que la competencia gramatical delimita las posibles interpretaciones referenciales de un texto, y nos permite calcular el significado discursivo como una consecuencia de la situación particular: distintos receptores podrían atribuirle significados discursivos diferentes al mismo texto, dependiendo del conocimiento del mundo de cada receptor y del conocimiento y de las intenciones que se le atribuyan al emisor. Un texto podría, potencialmente, tener tantos significados discursivos como el número total de emisores y receptores. Pero si así fuera, la comunicación sería imposible. Si bien el significado discursivo depende críticamente de los entornos cognitivos mutuos y del contexto particular en el que se produjo cada texto, el significado referencial depende totalmente de las propiedades léxico-gramaticales. El significado referencial, por lo tanto, no depende del contexto particular de situación sino que depende exclusivamente de la competencia gramatical y puede evaluarse con herramientas especiales |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10025/ev.10025.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10025/ev.10025.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera; Reflexiones sobre el examen CELU (Certificado de Español Lengua y Uso), Ensenada, Argentina, 21-22 de octubre de 2016 ISSN 2250-7396 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616534414065664 |
score |
13.070432 |