China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI

Autores
Vadell, Javier; Rubiolo, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este escenario, la realidad parece más compleja que una simple aceleración de procesos preexistentes. A partir de esta lectura, en la cual la pandemia es vista como un acelerador de procesos (crisis económica, liderazgo de China, entre otros), poco tendríamos que preocuparnos por las incertidumbres; alcanza solo con lo dramático de los resultados. Sin embargo, la pandemia, como todo fenómeno en el proceso histórico, tiene dos caras: la de la continuidad y la de la ruptura. Desde la irrupción de la pandemia de Covid-19, no existe una línea preestablecida, sino una concatenación de eventos con efectos diversos y contradictorios que afectaron no solo la vida social en diferentes lugares del mundo, sino también la configuración de fuerzas en la economía capitalista global y entre las grandes potencias. En este escenario de la economía política global, observamos tres tendencias con dinámicas diversas y contradictorias que repercuten de manera trágica en el mundo y, en particular, en América Latina y el Caribe.
Fil: Vadell, Javier. Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais; Brasil
Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
Materia
CHINA
RUTA DE LA SEDA SANITARIA
AMERICA LATINA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148824

id CONICETDig_abc890948eb2830190ff9829df490f94
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148824
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXIVadell, JavierRubiolo, María FlorenciaCHINARUTA DE LA SEDA SANITARIAAMERICA LATINACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este escenario, la realidad parece más compleja que una simple aceleración de procesos preexistentes. A partir de esta lectura, en la cual la pandemia es vista como un acelerador de procesos (crisis económica, liderazgo de China, entre otros), poco tendríamos que preocuparnos por las incertidumbres; alcanza solo con lo dramático de los resultados. Sin embargo, la pandemia, como todo fenómeno en el proceso histórico, tiene dos caras: la de la continuidad y la de la ruptura. Desde la irrupción de la pandemia de Covid-19, no existe una línea preestablecida, sino una concatenación de eventos con efectos diversos y contradictorios que afectaron no solo la vida social en diferentes lugares del mundo, sino también la configuración de fuerzas en la economía capitalista global y entre las grandes potencias. En este escenario de la economía política global, observamos tres tendencias con dinámicas diversas y contradictorias que repercuten de manera trágica en el mundo y, en particular, en América Latina y el Caribe.Fil: Vadell, Javier. Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais; BrasilFil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2021-02-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148824Vadell, Javier; Rubiolo, María Florencia; China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 24; 11-2-2021; 43-501853-984XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/481info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tyd.v0i0.481info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:37.707CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI
title China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI
spellingShingle China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI
Vadell, Javier
CHINA
RUTA DE LA SEDA SANITARIA
AMERICA LATINA
COVID-19
title_short China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI
title_full China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI
title_fullStr China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI
title_full_unstemmed China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI
title_sort China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Vadell, Javier
Rubiolo, María Florencia
author Vadell, Javier
author_facet Vadell, Javier
Rubiolo, María Florencia
author_role author
author2 Rubiolo, María Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CHINA
RUTA DE LA SEDA SANITARIA
AMERICA LATINA
COVID-19
topic CHINA
RUTA DE LA SEDA SANITARIA
AMERICA LATINA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este escenario, la realidad parece más compleja que una simple aceleración de procesos preexistentes. A partir de esta lectura, en la cual la pandemia es vista como un acelerador de procesos (crisis económica, liderazgo de China, entre otros), poco tendríamos que preocuparnos por las incertidumbres; alcanza solo con lo dramático de los resultados. Sin embargo, la pandemia, como todo fenómeno en el proceso histórico, tiene dos caras: la de la continuidad y la de la ruptura. Desde la irrupción de la pandemia de Covid-19, no existe una línea preestablecida, sino una concatenación de eventos con efectos diversos y contradictorios que afectaron no solo la vida social en diferentes lugares del mundo, sino también la configuración de fuerzas en la economía capitalista global y entre las grandes potencias. En este escenario de la economía política global, observamos tres tendencias con dinámicas diversas y contradictorias que repercuten de manera trágica en el mundo y, en particular, en América Latina y el Caribe.
Fil: Vadell, Javier. Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais; Brasil
Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
description En este escenario, la realidad parece más compleja que una simple aceleración de procesos preexistentes. A partir de esta lectura, en la cual la pandemia es vista como un acelerador de procesos (crisis económica, liderazgo de China, entre otros), poco tendríamos que preocuparnos por las incertidumbres; alcanza solo con lo dramático de los resultados. Sin embargo, la pandemia, como todo fenómeno en el proceso histórico, tiene dos caras: la de la continuidad y la de la ruptura. Desde la irrupción de la pandemia de Covid-19, no existe una línea preestablecida, sino una concatenación de eventos con efectos diversos y contradictorios que afectaron no solo la vida social en diferentes lugares del mundo, sino también la configuración de fuerzas en la economía capitalista global y entre las grandes potencias. En este escenario de la economía política global, observamos tres tendencias con dinámicas diversas y contradictorias que repercuten de manera trágica en el mundo y, en particular, en América Latina y el Caribe.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148824
Vadell, Javier; Rubiolo, María Florencia; China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 24; 11-2-2021; 43-50
1853-984X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148824
identifier_str_mv Vadell, Javier; Rubiolo, María Florencia; China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 24; 11-2-2021; 43-50
1853-984X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/481
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tyd.v0i0.481
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614231310204928
score 13.070432