Desarrollo de un sistema de biopreservación para sangre aviar obtenida en mataderos

Autores
Zbrun, María Virginia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosmini, Marcelo Raúl
Leotta, Gerarado Aníbal
Bueno, Dante Javier
Pasteris, Sergio Enrique
Signorini Marcelo Lisandro
Descripción
Fil: Zbrun, María Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
La recuperación de proteínas provenientes de sangre animal obtenida colaboraría a mitigar la grave deficiencia de proteínas que existe mundialmente. Asimismo, la utilización de éste impactaría de manera positiva en el ambiente ya que se evitaría la contaminación provocada por el vertido a los lechos de agua sin tratamiento previo. El objetivo fue desarrollar un sistema de biopreservación (SB) de sangre aviar obtenida en mataderos conformado por Bacterias Ácido Lácticas (BAL) y aditivos que permita extender su vida útil reduciendo de esta forma la necesidad de procesamiento inmediato. Se realizaron aislamientos de BAL desde sangre aviar obtenida en matadero y se realizó una selección de las mismas con base en la capacidad de inhibir bacterias alterantes/patógenas (A/P) presentes en la misma. Luego se evaluó la capacidad de las BAL seleccionadas de desarrollarse en sangre con diferentes aditivos. El SB quedó conformado por E. faecalis DSPV 008SA y L. salivarius DSPV 032SA más los aditivos (lactosa bacteriológica 2%, extracto de levadura 0,4%, citrato de amonio 0,4% y cloruro de sodio 1%). Luego de incubar sangre de matadero con el SB durante 24h a 30ºC, se observaron menores recuentos de las poblaciones microbianas indicadoras (enterobacterias totales, coliformes, Pseudomonas y S. aureus) que en el control. El descenso de pH colaboró con el pobre desarrollo de los microorganismos A/P pero a su vez fue controlado para evitar la coagulación de las proteínas. Además se observó que el proceso de hemólisis fue menor indicando una mejora en la calidad del producto tratado.
La recuperación de proteínas provenientes de sangre animal obtenida colaboraría a mitigar la grave deficiencia de proteínas que existe mundialmente. Asimismo, la utilización de éste impactaría de manera positiva en el ambiente ya que se evitaría la contaminación provocada por el vertido a los lechos de agua sin tratamiento previo. El objetivo fue desarrollar un sistema de biopreservación (SB) de sangre aviar obtenida en mataderos conformado por Bacterias Ácido Lácticas (BAL) y aditivos que permita extender su vida útil reduciendo de esta forma la necesidad de procesamiento inmediato. Se realizaron aislamientos de BAL desde sangre aviar obtenida en matadero y se realizó una selección de las mismas con base en la capacidad de inhibir bacterias alterantes/patógenas (A/P) presentes en la misma. Luego se evaluó la capacidad de las BAL seleccionadas de desarrollarse en sangre con diferentes aditivos. El SB quedó conformado por E. faecalis DSPV 008SA y L. salivarius DSPV 032SA más los aditivos (lactosa bacteriológica 2%, extracto de levadura 0,4%, citrato de amonio 0,4% y cloruro de sodio 1%). Luego de incubar sangre de matadero con el SB durante 24h a 30ºC, se observaron menores recuentos de las poblaciones microbianas indicadoras (enterobacterias totales, coliformes, Pseudomonas y S. aureus) que en el control. El descenso de pH colaboró con el pobre desarrollo de los microorganismos A/P pero a su vez fue controlado para evitar la coagulación de las proteínas. Además se observó que el proceso de hemólisis fue menor indicando una mejora en la calidad del producto tratado.
Universidad Nacional del Litoral
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Biopreservation
avian blood
slaugther
biopreservación
sangre aviar
matadero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/594

id UNLBT_8f21d35b752c540889df85c9e2090914
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/594
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Desarrollo de un sistema de biopreservación para sangre aviar obtenida en mataderosDevelopment of a system for avian blood biopreservation obtained in slaughterZbrun, María VirginiaBiopreservationavian bloodslaugtherbiopreservaciónsangre aviarmataderoFil: Zbrun, María Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.La recuperación de proteínas provenientes de sangre animal obtenida colaboraría a mitigar la grave deficiencia de proteínas que existe mundialmente. Asimismo, la utilización de éste impactaría de manera positiva en el ambiente ya que se evitaría la contaminación provocada por el vertido a los lechos de agua sin tratamiento previo. El objetivo fue desarrollar un sistema de biopreservación (SB) de sangre aviar obtenida en mataderos conformado por Bacterias Ácido Lácticas (BAL) y aditivos que permita extender su vida útil reduciendo de esta forma la necesidad de procesamiento inmediato. Se realizaron aislamientos de BAL desde sangre aviar obtenida en matadero y se realizó una selección de las mismas con base en la capacidad de inhibir bacterias alterantes/patógenas (A/P) presentes en la misma. Luego se evaluó la capacidad de las BAL seleccionadas de desarrollarse en sangre con diferentes aditivos. El SB quedó conformado por E. faecalis DSPV 008SA y L. salivarius DSPV 032SA más los aditivos (lactosa bacteriológica 2%, extracto de levadura 0,4%, citrato de amonio 0,4% y cloruro de sodio 1%). Luego de incubar sangre de matadero con el SB durante 24h a 30ºC, se observaron menores recuentos de las poblaciones microbianas indicadoras (enterobacterias totales, coliformes, Pseudomonas y S. aureus) que en el control. El descenso de pH colaboró con el pobre desarrollo de los microorganismos A/P pero a su vez fue controlado para evitar la coagulación de las proteínas. Además se observó que el proceso de hemólisis fue menor indicando una mejora en la calidad del producto tratado.La recuperación de proteínas provenientes de sangre animal obtenida colaboraría a mitigar la grave deficiencia de proteínas que existe mundialmente. Asimismo, la utilización de éste impactaría de manera positiva en el ambiente ya que se evitaría la contaminación provocada por el vertido a los lechos de agua sin tratamiento previo. El objetivo fue desarrollar un sistema de biopreservación (SB) de sangre aviar obtenida en mataderos conformado por Bacterias Ácido Lácticas (BAL) y aditivos que permita extender su vida útil reduciendo de esta forma la necesidad de procesamiento inmediato. Se realizaron aislamientos de BAL desde sangre aviar obtenida en matadero y se realizó una selección de las mismas con base en la capacidad de inhibir bacterias alterantes/patógenas (A/P) presentes en la misma. Luego se evaluó la capacidad de las BAL seleccionadas de desarrollarse en sangre con diferentes aditivos. El SB quedó conformado por E. faecalis DSPV 008SA y L. salivarius DSPV 032SA más los aditivos (lactosa bacteriológica 2%, extracto de levadura 0,4%, citrato de amonio 0,4% y cloruro de sodio 1%). Luego de incubar sangre de matadero con el SB durante 24h a 30ºC, se observaron menores recuentos de las poblaciones microbianas indicadoras (enterobacterias totales, coliformes, Pseudomonas y S. aureus) que en el control. El descenso de pH colaboró con el pobre desarrollo de los microorganismos A/P pero a su vez fue controlado para evitar la coagulación de las proteínas. Además se observó que el proceso de hemólisis fue menor indicando una mejora en la calidad del producto tratado.Universidad Nacional del LitoralConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasRosmini, Marcelo RaúlLeotta, Gerarado AníbalBueno, Dante JavierPasteris, Sergio EnriqueSignorini Marcelo Lisandro2014-11-10T18:29:19Z2014-11-10info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/594spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-04T11:15:33Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/594Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-04 11:15:33.877Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de biopreservación para sangre aviar obtenida en mataderos
Development of a system for avian blood biopreservation obtained in slaughter
title Desarrollo de un sistema de biopreservación para sangre aviar obtenida en mataderos
spellingShingle Desarrollo de un sistema de biopreservación para sangre aviar obtenida en mataderos
Zbrun, María Virginia
Biopreservation
avian blood
slaugther
biopreservación
sangre aviar
matadero
title_short Desarrollo de un sistema de biopreservación para sangre aviar obtenida en mataderos
title_full Desarrollo de un sistema de biopreservación para sangre aviar obtenida en mataderos
title_fullStr Desarrollo de un sistema de biopreservación para sangre aviar obtenida en mataderos
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de biopreservación para sangre aviar obtenida en mataderos
title_sort Desarrollo de un sistema de biopreservación para sangre aviar obtenida en mataderos
dc.creator.none.fl_str_mv Zbrun, María Virginia
author Zbrun, María Virginia
author_facet Zbrun, María Virginia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosmini, Marcelo Raúl
Leotta, Gerarado Aníbal
Bueno, Dante Javier
Pasteris, Sergio Enrique
Signorini Marcelo Lisandro
dc.subject.none.fl_str_mv Biopreservation
avian blood
slaugther
biopreservación
sangre aviar
matadero
topic Biopreservation
avian blood
slaugther
biopreservación
sangre aviar
matadero
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zbrun, María Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
La recuperación de proteínas provenientes de sangre animal obtenida colaboraría a mitigar la grave deficiencia de proteínas que existe mundialmente. Asimismo, la utilización de éste impactaría de manera positiva en el ambiente ya que se evitaría la contaminación provocada por el vertido a los lechos de agua sin tratamiento previo. El objetivo fue desarrollar un sistema de biopreservación (SB) de sangre aviar obtenida en mataderos conformado por Bacterias Ácido Lácticas (BAL) y aditivos que permita extender su vida útil reduciendo de esta forma la necesidad de procesamiento inmediato. Se realizaron aislamientos de BAL desde sangre aviar obtenida en matadero y se realizó una selección de las mismas con base en la capacidad de inhibir bacterias alterantes/patógenas (A/P) presentes en la misma. Luego se evaluó la capacidad de las BAL seleccionadas de desarrollarse en sangre con diferentes aditivos. El SB quedó conformado por E. faecalis DSPV 008SA y L. salivarius DSPV 032SA más los aditivos (lactosa bacteriológica 2%, extracto de levadura 0,4%, citrato de amonio 0,4% y cloruro de sodio 1%). Luego de incubar sangre de matadero con el SB durante 24h a 30ºC, se observaron menores recuentos de las poblaciones microbianas indicadoras (enterobacterias totales, coliformes, Pseudomonas y S. aureus) que en el control. El descenso de pH colaboró con el pobre desarrollo de los microorganismos A/P pero a su vez fue controlado para evitar la coagulación de las proteínas. Además se observó que el proceso de hemólisis fue menor indicando una mejora en la calidad del producto tratado.
La recuperación de proteínas provenientes de sangre animal obtenida colaboraría a mitigar la grave deficiencia de proteínas que existe mundialmente. Asimismo, la utilización de éste impactaría de manera positiva en el ambiente ya que se evitaría la contaminación provocada por el vertido a los lechos de agua sin tratamiento previo. El objetivo fue desarrollar un sistema de biopreservación (SB) de sangre aviar obtenida en mataderos conformado por Bacterias Ácido Lácticas (BAL) y aditivos que permita extender su vida útil reduciendo de esta forma la necesidad de procesamiento inmediato. Se realizaron aislamientos de BAL desde sangre aviar obtenida en matadero y se realizó una selección de las mismas con base en la capacidad de inhibir bacterias alterantes/patógenas (A/P) presentes en la misma. Luego se evaluó la capacidad de las BAL seleccionadas de desarrollarse en sangre con diferentes aditivos. El SB quedó conformado por E. faecalis DSPV 008SA y L. salivarius DSPV 032SA más los aditivos (lactosa bacteriológica 2%, extracto de levadura 0,4%, citrato de amonio 0,4% y cloruro de sodio 1%). Luego de incubar sangre de matadero con el SB durante 24h a 30ºC, se observaron menores recuentos de las poblaciones microbianas indicadoras (enterobacterias totales, coliformes, Pseudomonas y S. aureus) que en el control. El descenso de pH colaboró con el pobre desarrollo de los microorganismos A/P pero a su vez fue controlado para evitar la coagulación de las proteínas. Además se observó que el proceso de hemólisis fue menor indicando una mejora en la calidad del producto tratado.
Universidad Nacional del Litoral
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description Fil: Zbrun, María Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-10T18:29:19Z
2014-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SNRD
Thesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/594
url http://hdl.handle.net/11185/594
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1842344516080631808
score 12.623145